Puigdemont achaca a Espa?a la cronificaci¨®n de la pobreza
El presidente de la Generalitat hace balance del pleno de la emergencia social y achaca el d¨¦ficit social al "d¨¦ficit fiscal"
![Camilo S. Baquero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4156031f-39d7-418a-b602-b336393f9c2e.jpg?auth=92edbe7594ad0d495e18881b417f68bc63248be7499c4073a67dcf11720ecbb1&width=100&height=100&smart=true)
![Carles Puigdemont, este miércoles, en el Parlament.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XBRRICX6KFOOFFPKTCQBK3SCJE.jpg?auth=519e174360e8d54ac955b4f4b05c737d827658b9b75e956b4ebad72400d5db8b&width=414)
El Govern aprovech¨® ayer su comparecencia sobre el cumplimiento de las medidas contra la pobreza aprobadas hace un a?o para defender la idea de que la dependencia de Espa?a penaliza a los catalanes tambi¨¦n en este aspecto. El presidente, Carles Puigdemont, asegur¨® en el Parlament que si no se destina m¨¢s presupuesto a servicios sociales es por ¡°el d¨¦ficit fiscal brutal¡± que existe, seg¨²n ¨¦l, y fi¨® las mejoras a la puesta en marcha de la renta garantizada.
¡°Catalu?a genera los recursos, tiene suficiente capacidad para tener un Estado del bienestar as¨ª de potente, pero los recursos se van para financiar otros gastos que no conocemos o, los que conocemos, no nos gustan¡±, dijo tirando la pelota al Gobierno central. Y aprovech¨® el debate sobre pobreza para insistir en la idea de la independencia. Seg¨²n ¨¦l, la construcci¨®n de un Estado independiente ¡°no es un capricho, sino una necesidad¡± para poder dar respuesta a las necesidades b¨¢sicas de los catalanes a trav¨¦s de los servicios sociales.
El president tir¨® de los datos estad¨ªsticos del Idescat para explicar el estado de la pobreza en Catalu?a. Unas cifras con sabor agridulce: la poblaci¨®n en riesgo de pobreza pas¨® del 19% en 2015 al 19,2% en 2016. Si se recurre al m¨¦todo de c¨¢lculo europeo baj¨® del 23,5% al 22,5%. Y una vez m¨¢s, insisti¨® en la idea de una Catalu?a independiente id¨ªlica: ¡°?Cu¨¢l es el motivo de la diferencia entre estos indicadores? Es evidente: el d¨¦ficit fiscal del 8%, que se va y no vuelve¡±.
¡°La renta garantizada nos sit¨²a entre los pa¨ªses m¨¢s innovadores que abandonan el asistencialismo y luchan contra las causas de las desigualdades¡±, defendi¨® la consejera de Trabajo y Asuntos Sociales, Dolors Bassa. Una ayuda que, junto con una mejora en la econom¨ªa catalana que augur¨® Junqueras, ayudar¨¢ a mejorar las condiciones de vida de los catalanes, aseguraron los diferentes miembros del Gobierno.
Aumento de las becas comedor
La Generalitat record¨® la disminuci¨®n de las tranferencias sociales del Estado. Pero sac¨® pecho, por ejemplo, del cambio en la manera como se entregan las becas comedor. El pleno de pobreza aprob¨® cambiar el baremo para entregarlas, lo cual ayud¨® a ampliar la cobertura. El cambio en las condiciones es escalonado. En lo que va del curso se han dedicado un total de 64 millones de euros. El impuesto de pisos vac¨ªos ha logrado recaudar 18,5 millones de euros y permitir¨¢ comprar 350 pisos para alquiler p¨²blico.
La comparecencia gener¨® cierto desconcierto entre las entidades y certific¨® la diferencia de expectativas. ¡°No hay novedades entre los que se ha presentado y la ¨²ltima reuni¨®n de seguimiento de mayo¡±, explic¨® Oriol Illa, presidente de la Mesa del Tercer Sector. ¡°No se ha logrado que ninguna suministradora el¨¦ctrica firme los convenios establecidos en la ley contra la pobreza energ¨¦tica¡±, record¨® Mar¨ªa Campuzano, de la Alianza contra la Pobreza Energ¨¦tica. Illa celebr¨® la rendici¨®n de cuentas pero insisti¨® en que la Generalitat fije indicadores para evaluar el impacto de las 273 medidas que aprob¨® el pleno monogr¨¢fico sobre la pobreza del a?o pasado. ¡°Lo ¨²nico que tenemos para medir son las cifras del Idescat¡±, asegur¨®. La portavoz Neus Munt¨¦ explic¨® que el 85% ya est¨¢n ¡°en aplicaci¨®n o en curso¡±.
In¨¦s Arrimadas (C¡¯s), arremeti¨® contra Puigdemont por ¡°criminalizar la solidaridad¡± entre territorios. Miquel Iceta (PSC) critic¨® la tardanza en tirar adelante medidas ¡°que no cuestan un euro¡± como la mesa del pacto por la infancia. Desde la CUP, Gabriela Serra critic¨® las campa?as publicitarias del Gobierno de la renta garantizada sin estar aprobada. Marta Ribas (CSQP) afe¨® que no se haya abordado la actualizaci¨®n tras siete a?os del ?ndice de Suficiencia de Renta de Catalu?a, el baremo para entregar ayudas: ¡°Esto s¨ª es una urgencia para atacar la emergencia¡±, dijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Camilo S. Baquero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4156031f-39d7-418a-b602-b336393f9c2e.jpg?auth=92edbe7594ad0d495e18881b417f68bc63248be7499c4073a67dcf11720ecbb1&width=100&height=100&smart=true)