Condena a dos empresarios por lavar el dinero de llamadas a m¨®viles
El tribunal les impone dos a?os de prisi¨®n y multa de cuatro millones por ocultar las ganancias obtenidas en el tr¨¢fico de llamadas a trav¨¦s de 23 sociedades de telefon¨ªa
![Un hombre trabaja con un tel¨¦fono m¨®vil y un ordenador port¨¢til.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/G62N7OL3NRLM7Y7C7XQVXGQN5U.jpg?auth=9ab1806263c4403888e5738d06b432a4b22ed6008ca891d7355d1ee5b6bec6f7&width=414)
La Secci¨®n Segunda de la Audiencia de Lugo ha condenado a los empresarios de telefon¨ªa m¨®vil, Juan Carlos F.S. y Bego?a L.L., a dos a?os de prisi¨®n y cuatro millones de euros de multas por un delito de blanqueo de capitales a trav¨¦s de 23 sociedades con las que operaban para cobrar por el tr¨¢fico de llamadas. Adem¨¢s les impone a cada uno tres a?os de inhabilitaci¨®n para administrar negocios comerciales o relacionados con el sector de la industria.
El tribunal considera probado que entre 2003 a 2009, el acusado y su entonces esposa participaron en la venta de minutos de telefon¨ªa a terceros por medio de empresas que canalizaban las llamadas a trav¨¦s de los equipos denominados Simbox, un aparato para la recepci¨®n a centralitas. As¨ª crearon un entramado empresarial formado por hasta 23 sociedades a trav¨¦s de las cuales canalizaban el dinero para blanquearlo.
En base a prueba indiciaria aportada por Hacienda, ¡°ambos acusados se sirvieron del entramado societario que dirig¨ªan para canalizar las ganancias il¨ªcitas y gozar de un amplio patrimonio en el que invirtieron grandes cantidades de dinero en la adquisici¨®n de bienes inmuebles y de otra ¨ªndole, como veh¨ªculos diversos, algunos de lujo¡±, dice la sentencia.
En la investigaci¨®n realizada por la Unidad de Blanqueo de la Agencia Tributaria, hasta el 20 de Septiembre de 2.011 los acusados hab¨ªan adquirido ocho fincas y dispon¨ªan de cinco veh¨ªculos de alta gama, entre ellos un Porsche 911 que hab¨ªan comprado para ¡°ocultar o encubrir el origen il¨ªcito del dinero¡±, a?ade el fallo.
Tambi¨¦n se les relaciona con otras actividades il¨ªcitas como fraude fiscal, por las cuotas defraudadas de IRPF, y de IVA, adem¨¢s de delito de contrabando relacionado con la exportaci¨®n de tel¨¦fonos liberados, a los que previamente se retiraban las tarjetas que se utilizaban en los equipos Simbox. ¡°Ninguna prueba articularon (los acusados) contraria a la abrumadora informaci¨®n expuesta por la Agencia Tributaria¡±, dice el tribunal, y a?ade que el empresario solo se defendi¨® diciendo que eran ingresos provenientes de actividad l¨ªcita de la sociedad Videovisi¨®n 2000 S.L., la cual, dijo, gozaba de un importante capital.
Sin embargo el tribunal sostiene que los argumentos del acusado fueron desmontados por los inspectores de Hacienda y por el responsable de Telef¨®nica para Galicia y Asturias que compareci¨® como testigo. Este ¨²ltimo se?al¨® que Telef¨®nica rescindi¨® con el acusado el contrato que los vinculaba, en 2005 en atenci¨®n al escaso volumen comercial que ten¨ªa, retomando la relaci¨®n en el a?o 2007 hasta 2010, cuando presentaba un volumen normal en relaci¨®n con el n¨²mero de tiendas que regentaba. ¡°Basta examinar los ingresos en efectivo y transferencias que se canalizaron a trav¨¦s de esa sociedad para observar la operativa que se llevaba a cabo al igual que en el resto de las sociedades intervenidas por los acusados¡±, subraya la sentencia.
La unidad de blanqueo de la Agencia Tributaria que investig¨® la trama societaria comprob¨® que Juan Carlos y su esposa manejaban m¨¢s de 180 cuentas bancarias y m¨¢s de 20 sociedades, la mayor parte de ellas constituidas con el capital m¨ªnimo, y algunas sin actividad, seg¨²n el registro mercantil y las operaciones comerciales de cada una.
Considera el tribunal a Juan Carlos F.S., ¡°como integrante de una trama¡± en la que participaban personas ajenas a este procedimiento, y en la cual la funci¨®n del empresario era la adquisici¨®n de tarjetas de telefon¨ªa m¨®vil a fin de traficar con su saldo de llamadas, para lo cual, la sociedad Videovisi¨®n 2000 S.L., participada por los dos acusados adquiri¨® equipos de SIMBOX que cedi¨® a las empresas tambi¨¦n manejadas por Juan Carlos, Wanarey Servicios Inform¨¢ticos S.L. y Calling Card Systems S.L..
Estas facturaban la venta de tr¨¢fico GSM (sistema global para las comunicaciones m¨®viles) a las operadoras que intermedian en el mercado de las telecomunicaciones. De este modo, en Packs de telefon¨ªa m¨®vil normalmente bonificados, operaban separando el terminal del m¨®vil de la tarjeta de telefon¨ªa (SIM) para vender de manera independiente el terminal de la tarjeta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.