Zoido accede a participar en la Junta de Seguridad de Catalu?a
El ministro de Interior contribuye a rebajar la tensi¨®n despu¨¦s de que Puigdemont convocara la reuni¨®n sin consenso

Las tensiones entre el Ministerio del Interior y la Consejer¨ªa de Interior catalana, que se sinti¨® agraviada tras los acuerdos alcanzados por el Gobierno central y el vasco en la Junta de Seguridad del Pa¨ªs Vasco, parecen diluirse. El ministro, Juan Ignacio Zoido, remiti¨® ayer una carta al consejero, Jordi Jan¨¦, para convocar la Junta de Seguridad de Catalu?a. Fuentes del ministerio ven en el malestar expresado por la Generalitat una sobreactuaci¨®n para obtener el dinero que creen que les adeuda el Estado tras ampliar la plantilla de los Mossos d¡¯Esquadra.
Las fuertes tensiones pol¨ªticas del Gobierno con la Generalitat de Catalu?a por el desaf¨ªo independentista tienen consecuencias a otra escala. Ahora es en el delicado ¨¢mbito de la seguridad en el que han surgido las discrepancias y los desplantes, aunque parece que quedar¨¢n mitigados en cuanto se convoque la Junta de Seguridad ¡ªel organismo creado para unificar las pol¨ªticas de seguridad a nivel auton¨®mico¡ª, que no se re¨²ne desde 2009.
El Ministerio del Interior, que se ha apresurado ¡ªmediante una carta del ministro Zoido al consejero Jan¨¦¡ª a buscar una fecha para un encuentro consensuado ¡°cuanto antes¡±, insiste en que la seguridad est¨¢ tan garantizada por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en el Pa¨ªs Vasco como en Catalu?a.
¡°Es una irresponsabilidad intentar justificar la necesidad de la convocatoria alegando la mejora de la seguridad de los ciudadanos o el nivel de amenaza terrorista. Ambos est¨¢n plenamente cubiertos por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y sus frecuentes reuniones de coordinaci¨®n operativa. La Junta de Seguridad trata de las pol¨ªticas de seguridad, no de la seguridad operativa¡±, dicen fuentes de Interior. ¡°Es necesario evitar que asuntos ajenos a la seguridad interfieran en nuestra convocatoria¡±, escribe el ministro en su carta.
El cambio de parecer fue celebrado por el propio presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, quien afirm¨® que se cambiar¨¢ la fecha que ya hab¨ªa establecido unilateralmente el Gobierno catal¨¢n ¡ªporque Zoido no podr¨ªa asistir ese d¨ªa, el 3 de julio¡ª pero avis¨® de que no se permitir¨¢n m¨¢s ¡°dilaciones¡± en la convocatoria. Desde el departamento catal¨¢n de Interior aseguran que el encuentro entre los responsables de la seguridad de los Gobiernos central y auton¨®mico no puede ir mucho m¨¢s all¨¢ de los diez primeros d¨ªas de julio.
El Govern tiene intereses en la convocatoria por partida doble. En primer lugar, por una cuesti¨®n econ¨®mica, ya que considera que el encuentro supondr¨ªa certificar una deuda del Estado hacia la Generalitat de unos 500 millones de euros por la ampliaci¨®n de efectivos que ha tenido el cuerpo de los Mossos d¡¯Esquadra, que tiene que ser asumido en parte por las cuentas estatales. Seg¨²n sus c¨¢lculos, la deuda inicial ser¨ªa de unos 264 millones, cifra que se ha incrementado hasta el doble por ¡°los intereses de demora¡± acumulados en los ¨²ltimos a?os.
Amenaza terrorista
El segundo inter¨¦s del departamento de Interior de la Generalitat es lograr que la polic¨ªa auton¨®mica gane representatividad tanto en foros espa?oles como internacionales. El Gobierno catal¨¢n considera que los Mossos d¡¯Esquadra deben participar de forma permanente en la mesa de evaluaci¨®n del nivel de amenaza terrorista y en el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (Citco) y que se les permita el acceso a la base de datos de Europol, adem¨¢s de a otros foros internacionales.
De ah¨ª que la convocatoria de la Junta de Seguridad se haya convertido en un viejo y recurrente anhelo de la Generalitat. Fue una de las primeras demandas que el actual consejero de Interior, Jordi Jan¨¦, le transmiti¨® al asumir el cargo al entonces ministro Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz. Exigencia que se ha repetido en las dos reuniones que ha mantenido posteriormente con su sucesor, Juan Ignacio Zoido. Y que la Generalitat ya hab¨ªa expresado con anterioridad.
La Generalitat ha subido el tono de sus protestas en materia de seguridad al considerarse agraviada en el trato respecto al que recibe la Ertzaintza, la polic¨ªa auton¨®mica vasca, que ya tiene permiso para conectarse a la red de las polic¨ªas europeas y ha logrado el permiso para ampliar plantilla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.