Los incendios de hoy se originaron hace a?os
El autor advierte de que la soluci¨®n a los fuegos forestales debe ser multidisciplinar
Los bomberos forestales helitransportados y terrestres en cada incendio nos dejamos la piel, el sudor y alguna lagrima en nuestras labores, podremos quejarnos de la precariedad y falta de medios o de la paup¨¦rrima formaci¨®n y organizaci¨®n de los mandos, podremos denunciar la falta de hidrantes o de planes de autoprotecci¨®n, pero donde hoy pondr¨¦ la atenci¨®n es en rese?ar que la desgracia que asola G¨¢tova y Segorbe se origin¨® hace a?os.
Lo hizo en los despachos por su inacci¨®n, falta de previsi¨®n y planificaci¨®n preventiva. El principal motivo es el abandono de nuestras zonas rurales, el crecimiento desmesurado y poco regulado de la vegetaci¨®n, la falta de flexibilidad, inversi¨®n e innovaci¨®n de las administraciones en el cuidado de las zonas rurales.
En un mundo din¨¢mico tenemos que replantearnos la adaptaci¨®n al cambio clim¨¢tico y es algo que no debemos obviar en los nuevos escenarios, son retos que debemos asumir para poder ser eficientes en la conservaci¨®n del h¨¢bitat en que vivimos, que bebemos su agua, respiramos su aire, nos alimentamos de sus tierras y heredar¨¢n nuestros hijos.
En la Comunidad Valenciana venimos de un a?o con un invierno seco, una primavera c¨¢lida y una entrada de verano anticipada y m¨¢s calurosa de lo normal con lo que la velocidad de los incendios es mucho m¨¢s r¨¢pida, es una dimensi¨®n diferente y un nuevo planteamiento para la formaci¨®n de los equipos de extinci¨®n.
No debemos dejarnos llevar por la estulticia primitiva de an¨¢lisis simplistas de las redes sociales, repito, el problema es complejo, din¨¢mico y las soluciones multidisciplinares y de profundo calado, tales como atender las zonas rurales abandonadas, los bosques y bancales no cultivados, la gesti¨®n sostenible de nuestro paisaje forestal, que adem¨¢s sufre estr¨¦s h¨ªdrico.
Visto que las "no planificaciones" del Gobierno anterior no dan buenos resultados, la pregunta es: ?qu¨¦ hacemos con nuestros montes, c¨®mo los gestionamos, qu¨¦ retos y nuevas pol¨ªticas empezamos hoy para que den resultados en 30 a?os? No hacer nada no es una opci¨®n realista.
Dionis Montesinos es portavoz de la Asociaci¨®n Nacional de Bomberos Forestales
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.