El Aurrulaque no se acaba nunca
El autor hace un alegato en defensa del medioambiente de la sierra del Guadarrama y en la necesidad del cuidado colectivo
El s¨¢bado, s¨ª, este s¨¢bado, celebraremos el Aurrulaque 2017. Bajo esa extra?a advocaci¨®n con resonancias eusqu¨¦ricas, no confundir con aquelarre, llevamos ya 33 a?os realizando anualmente una marcha al Mirador de Luis Rosales con el prop¨®sito de mostrar nuestro amor y nuestro respeto por la Sierra de Guadarrama.
Solo eso, nada m¨¢s y nada menos. Disfrutar de la naturaleza y decir algo sobre lo que eso significa para nosotros. Algo simple, algo sencillo. Sin mayores pretensiones, sin apoyos de ning¨²n tipo, fuera totalmente del debate pol¨ªtico, sin ninguna ambici¨®n concreta, aunque muchas cosas se hayan conseguido gracias a esa lluvia fina que han ido dejando nuestras marchas.
A las 9.30 de la ma?ana partiremos del Centro de Informaci¨®n de las Dehesas en Cercedilla para subir tranquilamente al Mirador en donde a eso de las 11.30 se celebrar¨¢ el acto. No es mucho trecho, pero s¨ª hay una subidilla de unos cuatrocientos metros. Nada del otro mundo para un buen senderista: buen camino, no hay prisas y el ambiente es festivo y relajado. Nadie va all¨ª para ganar un trofeo.
El Aurrulaque de este a?o est¨¢ dedicado a Enrique de Mesa, para muchos el gran poeta de la sierra del Guadarrama. Muy influido por las Serranillas de Santillana y el Arcipreste de Hita es autor de El Silencio de la Cartuja obra que escribi¨® en el Monasterio de El Paular. Leer¨¢ el manifiesto el escritor y monta?ero Juan Jos¨¦ Zorrilla y el esp¨ªritu y los versos de Mesa se sumar¨¢n gozosamente a nuestro Aurrulaque.
Me pregunto a veces como es posible que una iniciativa como esta se mantenga viva a?o tras a?o. No hay intereses, solo, si acaso, pasiones, pasiones desinteresadas por lo aparentemente in¨²til, por la belleza, por la defensa de lo que nos emociona, de lo que nos identifica, de lo que nos hace so?ar.
Solo se me ocurre una respuesta: en la sencillez est¨¢ el secreto de su ¨¦xito. Es una propuesta que apela a lo b¨¢sico, que no tiene ninguna vuelta, solo requiere el esfuerzo de andar por el monte en compa?¨ªa de gente con la que compartes un parecido sentimiento, una parecida inquietud, una parecida aspiraci¨®n.
Es un milagro y un sue?o. Una extra?a mezcla de deseo y realidad que une a un grupo de personas en una marcha de celebraci¨®n y tambi¨¦n de vindicaci¨®n.
Ya imagino estas marchas dentro de algunos a?os. Marchas de gente civilizada que seguir¨¢ manteniendo vivo un esp¨ªritu, un prop¨®sito, un cierto gusto, una manera de caminar, un amor por la Sierra. No estaremos algunos de nosotros, pero estar¨¢n otros que seguir¨¢n marchando. El Aurrulaque no se acaba nunca.
Antonio S¨¢enz de Miera es presidente de la Asociaci¨®n Amigos del Guadarrama.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.