¡°He vuelto para ganar lo mismo que hace diez a?os¡±
Llach, licenciado en Administraci¨®n de Empresas, ha regresado despu¨¦s de pasar por Sidney y Taiw¨¢n


Pregunta. La situaci¨®n econ¨®mica ha mejorado, esto le ha ayudado a volver. ?Pero qu¨¦ nivel de ingresos tiene? ?Est¨¢ en consonancia con la experiencia que ha acumulado en estos diez a?os?
Respuesta. Tard¨¦ un mes en encontrar trabajo. Mand¨¦ quince curr¨ªculums, realic¨¦ seis entrevistas, me ofrecieron dos empleos en plantilla. Los amigos me dec¨ªan que para m¨ª no hay crisis, pero mi poder adquisitivo ahora es el mismo que cuando me fui con 26 a?os y ahora tengo 36, hablo chino e ingl¨¦s. He vuelto para ganar lo mismo que hace diez a?os y en Australia ganaba tres veces m¨¢s.
P. ?Qu¨¦ m¨¢s le aport¨® Australia que no pudo conseguir en Catalu?a?
R. Como afici¨®n ten¨ªa la ilustraci¨®n, y en Australia tuve la oportunidad de crear mi estudio y vender mis obras y publicaciones. Reduc¨ªa las horas de mi trabajo en log¨ªstica para dedicarme a dibujar. Aqu¨ª tambi¨¦n dibujaba pero all¨ª tuve m¨¢s facilidad para mover mis creaciones. Australia es un poco como Estados Unidos, pa¨ªses de oportunidades.
P. ?Por qu¨¦ pod¨ªa dedicarle m¨¢s tiempo a la ilustraci¨®n en Australia?
R. Porque tienes m¨¢s tiempo libre. Sales antes del trabajo; puedes hacer media jornada e incluso as¨ª ganarte la vida para tener una casa. Tienes m¨¢s tiempo para tus proyectos y vida personal. El mercado laboral tambi¨¦n es m¨¢s flexible para que te organices mejor el tiempo.
P. ?No volvieron antes porque la situaci¨®n econ¨®mica en Espa?a no era ¨®ptima?
R. Sobre todo fue por eso. Hubo oportunidades para hacerlo pero la situaci¨®n econ¨®mica general no era para nada positiva. Y Australia no tuvo crisis, fue el ¨²nico pa¨ªs occidental en el que no hubo crisis.
P. Tuvieron la suerte que dependen del mundo asi¨¢tico.
R. S¨ª, dependen mucho de China. Pero tambi¨¦n est¨¢n m¨¢s lejos, todo llega m¨¢s tarde. Y reaccionaron muy bien. Empec¨¦ trabajando para una multinacional norteamericana, que cerr¨® precisamente por la crisis, pero enseguida encontr¨¦ otros empleos en empresas locales. Otra gran diferencia es que en Espa?a es muy dif¨ªcil ser aut¨®nomo. En Australia, te registras en una web del gobierno y ya est¨¢s dado de alta de aut¨®nomos. Puedes ir facturando y a finales de a?o declaras a Hacienda, y no haces ning¨²n otro procedimiento.
P. ?Y no tienen declaraciones trimestrales del IVA o cuotas de la Seguridad Social?
R. El modelo australiano es un punto medio entre Europa y Estados Unidos. La empresa paga tu seguridad social con el IRPF. La sanidad p¨²blica est¨¢ subvencionada. Cuando vas al m¨¦dico, normalmente, pagas 35 d¨®lares australianos [25 EUROS] por una visita de 15 minutos. Si tienes la opci¨®n, seg¨²n tus condiciones patrimoniales, el gobierno te devuelve estos 35 d¨®lares. El especialista puede cobrarte unos 300 d¨®lares [204 EUROS] y el gobierno te devuelve como m¨ªnimo 120 d¨®lares.[81 EUROS] Radiograf¨ªas, medicamentos, lo tienes que pagar t¨² y el gobierno puede devolverte parte del gasto. Dependiendo del sueldo, las rentas m¨¢s altas pagan m¨¢s.
P. ?Una de las razones para volver a Catalu?a eran las condiciones que pod¨ªan tener aqu¨ª para constituir una familia?
R. No lo hemos tenido en cuenta para volver. Pero en Espa?a muchas parejas dicen que no tienen hijos porque no tienen dinero. En Australia no lo oir¨¢s nunca, decir eso es una verg¨¹enza. Hay una manera de pensar que si no tienes tres hijos, eres un ego¨ªsta. Es un pa¨ªs de fuerte inmigraci¨®n y los locales, los blancos protestantes, tambi¨¦n tienen la sensaci¨®n que han de tener muchos hijos para no desaparecer.
P. ?Qu¨¦ percepci¨®n ten¨ªa su entorno de amistades en Australia de la crisis econ¨®mica que sufr¨ªa Espa?a?
R. Los australianos no sab¨ªan nada de lo que suced¨ªa en Espa?a. Son dos pa¨ªses que viven de espaldas. Hay que destacar que en Australia y Taiw¨¢n es mucho m¨¢s conocida Barcelona que Espa?a, por el Bar?a, por el turismo. Los australianos que han viajado saben algo de Espa?a, pero los que no han viajado, los que no han salido de su Estado, no saben nada.?
Periplo de ida y vuelta a Taiw¨¢n y Australia
David Llach (Vilafranca del Pened¨¨s, 1981) es licenciado en Administraci¨®n de Empresas y ha estudiado comercio internacional. Casado con una neozelandesa, emigr¨® en 2008 a Sidney para trabajar en empresas de log¨ªstica y vivir con su mujer. Por razones laborales de ella, residieron dos a?os en Taiw¨¢n. Han vuelto a Catalu?a el pasado marzo. Llach trabaja como administrativo para la filial de una multinacional norteamericana. ¡°Hace cinco a?os no habr¨ªa encontrado este empleo¡±, asegura. Llach pudo consolidar una carrera como dibujante durante los a?os en Australia en el mundo del fanzine y de la ilustraci¨®n de portadas. El principal problema de su retorno han sido las nuevas normas que establece la Uni¨®n Europea para matrimonios con ciudadanos extracomunitarios. Su esposa solo tiene un visado de cinco a?os de residencia, explica Llach: ¡°La UE quiere que demuestre o que tengo dinero en el banco o un contrato de trabajo; que yo la pueda mantener. Lo primero que hice al llegar fue conseguir un empleo. Yo la esponsorizo. Piden 12.000 euros de ahorros anuales, un seguro m¨¦dico o un contrato o situaci¨®n laboral estable¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
