Atenci¨®n psicol¨®gica en La Rambla
Tras asistir a las v¨ªctimas, un equipo itinerante de t¨¦cnicos atiende a los vecinos y comerciantes que vivieron m¨¢s de cerca los atentados

La joven vendedora de un puesto de helados del emblem¨¢tico mercado de La Boqueria, en La Rambla de Barcelona, se aferraba el pasado s¨¢bado a la mano de la alcaldesa la ciudad, Ada Colau. ¡°Lo hemos pasado muy mal. Tengo mucho miedo¡±, lloraba mientras la primera edil se esforzaba en consolarla. Ese d¨ªa, el mercado recobraba el pulso tras los atentados del pasado jueves.El equipo de la alcaldesa confiesa que desde ese d¨ªa la agenda de la primera edil es totalmente imprevisible. Cambia de planes continuamente y tiende a escaparse para visitar a comerciantes y vecinos de La Rambla y los alrededores de donde tuvo lugar el atentado. Seg¨²n las mismas fuentes, es su manera de tomar el pulso al ¨¢nimo de la ciudad en su momento m¨¢s complicado. Pueden contarse por decenas las im¨¢genes de Colau intentando consolar a comerciantes y vecinos.

El viernes, la alcaldesa recorri¨®, por primera vez, todo el trayecto que hizo la furgoneta que arroll¨® a m¨¢s de un centenar de personas de Barcelona. El Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona (CUESB) llevaba trabajando desde el mismo momento del atentado. Ayer hab¨ªa atendido a casi 250 personas. El equipo del CUESB, junto con el Colegio Oficial de Psic¨®logos de Barcelona (COPB), comenz¨® primero a atender a familiares directos de las v¨ªctimas. Los profesionales aseguran que este atentado puede afectar a miles de personas. Ante la imposibilidad de llegar a todos, Colau les ha confiado una misi¨®n: atender a todos los que lo vivieron m¨¢s de cerca.
El decano del COPB, Josep Vilajoana, recuerda cuando en 1998 una barca de recreo en la que viajaban 140 jubilados franceses se hundi¨® en el estanque de Banyoles (Girona). ¡°Se necesitaron decenas de traductores. Cuando pasaron los d¨ªas las personas que hab¨ªan interpretado del franc¨¦s al espa?ol estaban muy mal psicol¨®gicamente¡±, relata.
Seg¨²n el decano, algo muy parecido puede pasar con el atentado de La Rambla. ¡°Las im¨¢genes han dado la vuelta al mundo al tratarse de un lugar ic¨®nico y el atentado ha afectado a varias nacionalidades¡ No s¨®lo las personas que han presenciado las muertes, sino aquellos que han podido ver im¨¢genes en la televisi¨®n o en las redes sociales se pueden ver afectados¡±, argumenta. ¡°Todos hemos visto el rostro del ni?o australiano. Ten¨ªamos la esperanza de que apareciera con vida, pero no ha sido as¨ª. Esta historia puede producir da?os psicol¨®gicos a personas que solo se han informado por la televisi¨®n¡±, asegura el decano.
Hace medio a?o que el colegio de psic¨®logos firm¨® un acuerdo con el consorcio sanitario para activar bolsas de profesionales ante grandes emergencias. El jueves, tras el atentado, el CUESB se preocup¨® de todas las gestiones burocr¨¢ticas de v¨ªctimas y allegados. Se hizo cargo desde el alojamiento hasta contactar con los consulados, buscar a familias o gestionar traslados a aeropuertos.
Despu¨¦s de que Colau percibiera que La Rambla hab¨ªa quedado tocada, se puso en marcha un equipo itinerante del CUESB coordinado por Jordi S¨¢nchez, que ahora se encargar¨¢ de la atenci¨®n psicol¨®gica y de acompa?amiento a los vecinos del barrio.
El domingo, por ejemplo, el CUESB atendi¨® un total de 30 demandas. De estas, 10 consistieron en atenciones a personas que se desplazaron hasta el centro, ubicado en el barrio del Poblenou de Barcelona. Pero tambi¨¦n se atendi¨® a ciudadanos por tel¨¦fono y sus profesionales se desplazaron hasta el Instituto Anat¨®mico Forense, donde se han ido identificando los cad¨¢veres. All¨ª se han reforzado los servicios de atenci¨®n y traducci¨®n para los familiares de las v¨ªctimas.
Miles de afectados
El equipo itinerante del CUESB ayer hizo su recorrido por La Rambla, recorriendo tiendas, comercios, quioscos y puestos de la Boqueria para informarles de la posibilidad de recibir atenci¨®n psicol¨®gica. ¡°Hay una compa?era a la que el consulado alem¨¢n le ha pedido ayuda y ha tenido entrevistas con m¨¢s de un millar de j¨®venes que de una u otra manera se han visto afectados¡±, explica Vilajoana. El decano del colegio de psic¨®logos cree que los afectados se podr¨¢n contar por millares.
Seg¨²n estos profesionales, hay varias reacciones aparejadas a un trauma de estas caracter¨ªsticas como el retraimiento, aislamiento social, evitar determinados lugares, hipersensibilidad al ruido, vac¨ªo en el est¨®mago, falta de energ¨ªa, alteraciones del sue?o¡. ¡°Una gran mayor¨ªa de personas solo necesita hablar para poder encauzar y ordenar sus recuerdos; otros necesitar¨¢n una mayor atenci¨®n¡±, afirma el decano. Vilajoana recuerda el caso de un vigilante de seguridad que tras ayudar est¨¢ ahora ¡°continuamente con ganas de llorar¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.