El silencio como cauce
La Orquesta Sinf¨®nica de Galicia dedica su concierto en Mar¨ªa Pita a las v¨ªctimas de Barcelona y Cambrils

La Orquesta Sinf¨®nica de Galicia ha dedicado el concierto de este lunes en la plaza de Mar¨ªa Pita a las v¨ªctimas de los atentados de Barcelona y Cambrils. El acto hab¨ªa sido trasladado desde la fecha prevista para cumplir con los tres d¨ªas del luto oficial decretado el viernes 18 por el Concello de A Coru?a. Por la misma causa, tambi¨¦n se ha trasladado el concierto de la Banda Municipal (del domingo 20 al martes 22) y se han suspendido definitivamente el concierto de la Orquesta Joven de la Sinf¨®nica de Galicia dirigida por Diego Garc¨ªa Rodr¨ªguez y otras actuaciones, entre las que destaca la del actor y c¨®mico italiano Leo Basssi.
A Coru?a se sumaba a Barcelona, Tarragona y localidades de toda Espa?a suspendiendo actos p¨²blicos festivos. La onda expansiva de los atentados de Barcelona y Cambrils hab¨ªa llegado as¨ª de la orilla del Mediterr¨¢neo a la del Atl¨¢ntico y la foto del escenario montado para estas actuaciones -vac¨ªo y silencioso en la ma?ana del viernes detr¨¢s de las trescientas personas durante el silencio e honor a las v¨ªctimas- era la imagen misma del momento.
Las personas que llenaban el lunes Mar¨ªa Pita ¨Clas 3500 sillas desplegadas en el centro de la plaza no fueron suficientes para todas las que acudieron- guardaron un minuto de silencio. Tras esa materia de la que nace la m¨²sica y en la que mejor fluyen los sentimientos, empez¨® a sonar la m¨²sica.
Los dos grupos de tres acordes de la obertura de La forza del destino, de Verdi, fueron como los aldabonazos que abrieron las puertas del sentir de la plaza. Su dramatismo marc¨® la impronta del homenaje a las 15 personas asesinadas sin culpa alguna, solo por el hecho de estar all¨ª. La segunda obra interpretada fue la Pavana para una infanta difunta, de Ravel. Toda una foto de esa serenidad de quien ha asumido el dolor cuando este es ya irremediable y de la demostrada por la respuesta ciudadana estos d¨ªas.
La vida de Chaikovski es el paradigma de un alma atormentada. Su op. 32, Francesca da Rimini, es un poema sinf¨®nico de gran dramatismo, inspirado por la historia que narra Dante en La Divina Comedia sobre el desgraciado amor de Francesca con Giovanni Malatesta. Las v¨ªctimas de los atentados hac¨ªan turismo, paseaban, iban de compras... Actividades placenteras que hacen doblemente cruel su muerte y que recuerda una frase de Francesca en el poema de Dante: ¡°No hay mayor dolor que acordarse, en la desgracia, del tiempo feliz¡±. A lo largo de todo el concierto la Sinf¨®nica y Slobodeniouk interpretaron con acierto los sentimientos expresados en la m¨²sica programada. Estos surgen a flor de piel en la de Chaikovski, especialmente, cuando se trata del dolor.
Cuando la vida duele, la m¨²sica es el mejor b¨¢lsamo y hay momentos y d¨ªas, como los que se est¨¢n viviendo desde los atentados en Catalu?a, en los que la poes¨ªa y la m¨²sica son el ¨²nico conjuro posible frente al mal. Rosal¨ªa Castro lo hizo cuando escribi¨® su poema Negra sombra; la m¨²sica de Juan Montes convirti¨® el poema en m¨²sica y su interpretaci¨®n por la Sinf¨®nica en la plaza mayor de A Coru?a lo volvi¨® a acercar al pueblo. El mal hab¨ªa sido conjurado; al menos por esta vez, porque como dice Rosal¨ªa:
Cando penso que te fuches, / negra sombra que me asombras,/ ¨® p¨¦ dos meus cabezales / tornas fac¨¦ndome mofa. (Cuando pienso que te fuiste / negra sombra que me asombras / al pie de mis cabezales / vuelves haci¨¦ndome mofa).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.