Paco Ib¨¢?ez combate el terror con m¨²sica
El int¨¦rprete canta a la esperanza y a la lucha tras los atentados terroristas de La Rambla de Barcelona y Cambrils


Un escenario a oscuras. As¨ª empez¨® el concierto del festival Mas & Mas de Paco Ib¨¢?ez en el anfiteatro del Grec de Barcelona. Una oscuridad buscada para situar el negro episodio que vivi¨® la ciudad hace catorce d¨ªas cuando una furgoneta conducida por Youness Abouyaaqoub seg¨® la vida de 14 personas que se encontraban en el paseo de La Rambla y caus¨® decenas de heridos. Un encuadre del escenario al que salieron nueve personas portando las letras del logo de Barcelona con la ¡°l¡± en negro. Una ilustraci¨®n que dise?¨® Frederic Amat poco despu¨¦s del atentado terrorista y que se convirti¨® en el lema del luto de una ciudad. Amat ya era el escen¨®grafo del concierto de Ib¨¢?ez, con el que tiene una gran amistad y para el que le ha dise?ado portadas de discos, que iba a tener su forma habitual con una gran alfombra roja sobre fondo negro, y siempre un vaso al lado. ¡°Poco despu¨¦s de que la ilustraci¨®n corriera por las redes tras el atentado, Paco me llam¨® y me pregunt¨® si la pod¨ªa utilizar, yo le dije que encantado, ?si es de todos?¡±, explicaba el artista.
Con el anfiteatro en silencio, las letras y sus portadores permanecieron en el escenario sobre la alfombra roja mientras la voz en off de Jos¨¦ Agust¨ªn Goytisolo le¨ªa el poema que no pod¨ªa ser m¨¢s descarnadamente oportuno: En tiempos de ignominia: "En tiempos de ignominia como ahora / a escala planetaria y cuando la crueldad se extiende por doquier fr¨ªa y robotizada / A¨²n queda buena gente en este mundo / que escucha una canci¨®n o lee un poema: / Es el canto, la voz y la palabra: ¨²nica patria / Que no pueden robarnos ni aun poni¨¦ndonos de espaldas contra el muro / Que nadie piense nunca: no puedo m¨¢s y aqu¨ª me quedo / Mejor mirarles a la cara y decir alto: tirad hijos de perra somos millones y el planeta no es vuestro".

Entre los aplausos tras el poema, sali¨® Ib¨¢?ez al escenario. De riguroso negro, guitarra en mano, hizo su especial homenaje como es ¨¦l, hablando a su manera: ¡°Que alegr¨ªa... aunque estamos un poco tristes... que quede claro que no lograran lo que pretenden. Que el arte y la poes¨ªa ayuden a no perder la conciencia y la dignidad. Lo que voy a cantar est¨¢ relacionado con lo que pas¨®. La lucha ser¨¢ larga, pero venceremos¡±. Y siguiendo esa idea el primer tema del concierto fue el poema de Gabriel Celaya La poes¨ªa es un arma cargada de futuro.
Al cantautor le acompa?aban sus m¨²sicos: Mario Mas guitarra, Gorka Ben¨ªtez saxo tenor, Horacio Fumero contrabajo, C¨¦sar Stroscio, bandone¨®n y Pep Pascual al mando de los efectos sonoros. Sin embargo, bien entrado el concierto estos aguardaban a salir al escenario porque, tal como suele hacer Ib¨¢?ez, siempre improvisa y ayer lo volvi¨® a hacer. Para el concierto de Barcelona ten¨ªa previsto una selecci¨®n de canciones sobre el Mediterr¨¢neo. Canciones precisamente para reivindicar el humanismo frente a la barbarie actual que se extiende por todos los pa¨ªses que ba?a y que se lleva por delante a cientos de vidas que quieren llegar a otras orillas.
Pero las canciones que desgran¨®, especialmente las primeras, fueron m¨¢s de combate. Despu¨¦s del tema de Celaya, Ib¨¢?ez cant¨® la c¨¦lebre La Mala Reputaci¨®n de George Brasens ¡ª¡°Francia es la capital de los autores¡±, dijo¡ª para proseguir con una canci¨®n inspiradas en Blas de Otero, Garc¨ªa Lorca o Francisco de Quevedo. Hablador, explic¨® an¨¦cdotas de su infancia en el caser¨ªo vasco, cant¨® en gallego, tambi¨¦n en catal¨¢n e hizo las delicias cuando dedic¨® Lo que puede el dinero, escrito por el Arcipreste de Hita, precisamente a su mal recuerdo de los curas que tuvo en su ni?ez. Y volviendo al tema del concierto, el Mediterr¨¢neo, Ib¨¢?ez enton¨® la canci¨®n En el Mediterr¨¢neo de su admirado Georges Moustaki, precisamente un canto a Barcelona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
