Cada a?o se roba el agua equivalente a cuatro d¨ªas de consumo en la regi¨®n
El Canal de Isabel II clausur¨® el a?o pasado casi 1.000 acometidas fraudulentas

El Canal de Isabel II detect¨® el a?o pasado el robo de seis millones de metros c¨²bicos de agua, equivalente a cuatro d¨ªas de consumo en la Comunidad de Madrid. Como consecuencia, se procedi¨® a condenar casi 1.000 acometidas fraudulentas y se realizaron 341 contratos de regularizaci¨®n. A pesar del fraude y de que la poblaci¨®n abastecida (6,25 millones de habitantes) creci¨®, el consumo de agua continu¨® la l¨ªnea descedente de los ¨²ltimos a?os y se redujo en un 1%.

En 2017 la situaci¨®n ha variado poco con respecto a otros a?os y el fraude contin¨²a por el mismo camino. El Canal de Isabel II Gesti¨®n ha localizado en lo que va de a?o situaciones fraudulentas en las que se han detra¨ªdo, seg¨²n las primeras estimaciones, un volumen de m¨¢s de 2,5 millones de metros c¨²bicos. En 2016 el robo lleg¨® a los seis millones. La regi¨®n consume en un d¨ªa una media de 1,5 hect¨®metros c¨²bicos, o lo que es lo mismo, un mill¨®n de metros c¨²bicos, que, para hacerse una idea, equivalen al estadio Santiago Bernabeu lleno de agua.
Como consecuencia, en lo que va de a?o, se han abierto 28 investigaciones y se han reclamado judicialmente por un delito de defraudaci¨®n 470.000 euros. Los inspectores han cerrado 605 acometidas fraudulentas (en 2016 llegaron a las 1.000).
Estas inspecciones se enmarcan dentro de las actuaciones que realiza el Canal con el objetivo de reducir el consumo de agua en la regi¨®n, a pesar del crecimiento poblacional que se produce a?o tras a?o. Los madrile?os a los que el ente p¨²blico suministra el agua pasaron de 5,74 millones en 2002 a 6,25 en 2016, un incremento de casi el 9%. El a?o el crecimiento de la poblaci¨®n abastecida fue del 0,88%, a pesar de ello el consumo de agua descendi¨® un 1% respecto a 2015. Todo ello en una regi¨®n cuya capacidad para embalsar agua permanece inalterable desde hace 25 a?os cuando se inaugur¨® el ¨²ltimo pantano.
Agua reciclada
Una de las iniciativas que mayor ¨¦xito ha cosechado es la reutilizaci¨®n de agua reciclada. A finales de 2016, las 23 plantas de regeneraci¨®n prestaban servicio a 22 municipios y 10 campos de golf con una superficie total de 699 hect¨¢reas (una hect¨¢rea equivale a la superficie de un campo de f¨²tbol). Adem¨¢s, se riegan con agua de estas tipo 1.494 hect¨¢reas de 218 parques de la regi¨®n.
Las roturas en la red suponen otro foco preocupante de p¨¦rdida de agua. En los ¨²ltimos tres a?os, el Canal ha renovado una media anual de 121 kil¨®metros de tuber¨ªas, seg¨²n sus datos. Y desde 2006 las roturas de tuber¨ªas han disminuido en un 62%. En total, la red de distribuci¨®n y aducci¨®n se distribuye a lo largo de 17.383 kil¨®metros.
Otro tanto ha ocurrido con las p¨¦rdidas ocultas, que no se detectan a simple vista. En conjunto, las p¨¦rdidas que se han solucionado suponen un ahorro de 40 millones de metros c¨²bicos, o el consumo total de un mes en la Comunidad de Madrid. El Canal ha mejorado el control de la red dividi¨¦ndola en ¨¢reas de menor tama?o y ha disminuido la presi¨®n en las tuber¨ªas durante las noches, lo que minimiza las fugas y posibles roturas, explican.
Pantanos por debajo de la media hist¨®rica
Los embalses de la regi¨®n finalizaron el mes al 65,7% de su capacidad, 1,2 puntos por debajo de la media hist¨®rica. Hay peque?os gestos que logran reducir el consumo en los hogares: cerrar el grifo al lavarse los dientes significa 12 litros menos por minuto, usar la lavadora y el lavavajillas a carga completa ahorra 30 litros por uso y ducharse en lugar de ba?arse baja el gasto en 150 litros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
