Puig apela al di¨¢logo pol¨ªtico para reconducir la situaci¨®n en Catalu?a
El presidente de las Cortes dice en redes que la "acci¨®n autoritaria del Gobierno favorece el apoyo masivo al refer¨¦ndum"
![Participantes en la concentración convocada en Valencia en apoyo a Catalunya.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7AESLXXSYZMZDXIA5MXUCNYVO4.jpg?auth=c74913d950f11da9d05fdd3c9df18ba21313276d149311cd5123c0782b638a5f&width=414)
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha apelado al di¨¢logo y a la pol¨ªtica para reconducir la situaci¨®n en Catalu?a tras los registros y detenciones llevadas hoy a cabo por la Guardia Civil en dependencias de la Generalitat catalana. "Quiz¨¢ sea el momento de bajar el bal¨®n e intentar reconducir la situaci¨®n", porque "s¨®lo hay un camino, el de la ley y el di¨¢logo", ha declarado el presidente valenciano. "La situaci¨®n es muy negativa para los catalanes y el conjunto de espa?oles", ha defendido.
Puig ha insistido en que es el momento el seny, del sentido com¨²n, para no propiciar un aumento de la confrontaci¨®n. Hay que buscar un momento para el di¨¢logo, aunque desde luego la ley hay que cumplirla", ha precisado el presidente valenciano.?
Sabes que esas "acciones" las ordenan jueces, no Rajoy. Si est¨¢s con los independentistas se valiente y claro. Decidlo, no enga?¨¦is.
— Alfredo Castell¨® (@alfcastello) September 20, 2017
El presidente de las Cortes Valencianas, Enric Morera, abr¨ªa unas horas antes la cascada de reacciones a lo sucedido hoy con un comentario en su cuenta personal en Twitter: "La acci¨®n represiva y autoritaria del Gobierno" har¨¢ que "los dem¨®cratas catalanes y del Estado den un apoyo masivo al refer¨¦ndum" del 1 de octubre.
El mensaje de Morera ha sido contestado por diputados del PP valenciano. El parlamentario popular Alfredo Castell¨® le ha recordado que esas "acciones" las ordenan jueces y no el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y le ha pedido que si est¨¢ con los independentistas sea "valiente y claro" y lo diga, pero que no enga?e.
Su compa?era de grupo Ver¨®nica Marcos ha considerado "ins¨®lito" que el presidente de un parlamento "apoye este atropello a la democracia" y ha dicho que le gustar¨ªa saber qu¨¦ opina el presidente de la Generalitat, el socialista Ximo Puig, del apoyo de Morera "al proceso independentista catal¨¢n".
El parlamentario del PP, Vicente Casanova, ve "lamentable" que el presidente de las Cortes "alabe el incumplimiento de la ley", y, el tambi¨¦n diputado popular Juan Carlos Caballero le ha pedido que "no manipule" pues en un Estado de derecho "la ley se cumple y es igual para todos".
Desde la cuenta del PP de la provincia de Alicante, se califica de "grav¨ªsimo" el tuit de Morera, y se advierte de que el presidente? "apoya el refer¨¦ndum ilegal en Catalu?a" y de que "esto es Comprom¨ªs". El portavoz parlamentario de Comprom¨ªs, Fran Ferri, tambi¨¦n ha publicado un mensaje similar al de Morera en su cuenta de Twitter.
Defensar la democr¨¤cia i drets civils ¨¦s cosa de tots i totes. La repressi¨® ¨¦s la resposta dels in¨²tils. Prou de detencions pol¨ªtiques.
— Fran Ferri (@franferri_) September 20, 2017
El alcalde de Val¨¨ncia, Joan Rib¨®, ha reiterado respecto a la situaci¨®n que se vive en Catalu?a, que es necesario el "di¨¢logo", al tiempo que ha considerado que con los planteamientos del PP y del Gobierno central se camina hacia "una cat¨¢strofe".
Oltra: "No se defiende la Constituci¨®n vulner¨¢ndola"
La vicepresidenta del Gobierno valenciano y dirigente de Comprom¨ªs, M¨®nica Oltra, tambi¨¦n ha sido interpelada por las ¨²ltimas actuaciones en Catalu?a. Seg¨²n Oltra, cuando se proh¨ªben actos de libre expresi¨®n, se entra en instituciones y se producen detenciones, se est¨¢ "vulnerando" la Constituci¨®n, y ha acusado al Gobierno espa?ol de llevar el conflicto del 1-0 a "un callej¨®n sin salida".
Oltra, que se ha pronunciado sobre este asunto tras reunirse con la Federaci¨®n de Jubilados y Pensionistas de CCOO-PV, ha afirmado que no se puede defender la Constituci¨®n "vulnerando la misma Constituci¨®n", en concreto derechos fundamentales que forman parte "del t¨ªtulo m¨¢s protegido" de la Carta Magna.
"Cuando se proh¨ªben actos de libre expresi¨®n, cuando se entra en instituciones y se detiene a gente sin que en principio, hasta el 1 de octubre, se haya producido esa ilegalidad de la que se habla desde la Administraci¨®n General del Estado, se est¨¢ vulnerando la Constituci¨®n, no el 1 de octubre, hoy 20 de septiembre", ha asegurado en declaraciones a los periodistas. Oltra ha abogado por una soluci¨®n dialogada al conflicto entre el Estado y Catalu?a, que el Gobierno "no ha sabido abordar desde hace a?os".
Otro de los dirigentes que tambi¨¦n ha reaccionado es el secretario general Podemos en la Comunidad Valenciana, Antonio Esta?. El diputado ha mostrado la "preocupaci¨®n y rechazo" de su partido ante las detenciones y registros en Catalu?a. Esta? ha afirmado que estas acciones "en nada ayudan a solucionar un problema de corte pol¨ªtico que deber¨ªa atenderse con soluciones pol¨ªticas". Lo que hace es, a su juicio, "convertir una situaci¨®n de bloqueo territorial en un problema de libertades civiles, de libertad de expresi¨®n y pr¨¢cticamente en un estado de excepci¨®n". Esta? ha destacado que la apuesta de Podemos "siempre ha sido la de promover v¨ªas democr¨¢ticas de soluci¨®n y promover un refer¨¦ndum".
Concentraciones en seis ciudades valencianas
Las detenciones y registros en Catalu?a han llevado a la asociaci¨®n Acci¨® Cultural del Pa¨ªs Valenci¨¤, (promotora de la unidad cultural y ling¨¹¨ªstica de Catalu?a y la Comunidad Valenciana) a convocar concentraciones frente a las sedes de la delegaci¨®n del Gobierno en Valencia y subdelegaciones de Castell¨®n y Alicante por lo que consideran "una deriva autoritaria" del Gobierno espa?ol.?
En la Comunidad Valenciana se han convocado concentraciones de apoyo al refer¨¦ndum catal¨¢n y en protesta por los registros y las detenciones llevadas a cabo hoy en Catalunya en seis ciudades valencianas ¨CValencia, Castell¨®n, Alicante, Elche y Alcoi-. A la de Valencia han asistido unas 500 personas. Convocaban Acci¨® Cultural del Pa¨ªs Valenci¨¤, el sindicato Intersindical Valenciana, Arran, Esquerra Republicana del Pa¨ªs Valenci¨¤ y Podemos, entre otras entidades. En la protesta ha podido escucharse gritos en favor de la independencia y se han repartido claveles.
En Castell¨®n, unas 350 personas, seg¨²n la subdelegaci¨®n del Gobierno -800, dicen los organizadores- han respaldado la concentraci¨®n para respaldar las libertades y denunciar ¡°la represi¨®n en Catalu?a¡±, informa Mar¨ªa Pitarch. Todo ha transcurrido en un clima de ¡°tranquilidad y normalidad¡±, indican los organizadores.
En las localidades alicantinas de Elche, Alcoi y Pedreguer, las concentraciones han comenzado a las ocho de la tarde y, por el momento, no son muy numerosas y se est¨¢n desarrollando sin incidentes, informa Manrique C. S¨¢nchez.
En la protesta de Valencia, el secretario de Acci¨® Cultural del Pa¨ªs Valenci¨¤, Toni Gisbert, ha denunciado la vulneraci¨®n del derecho del pueblo catal¨¢n ¡°a expresarse libremente¡± y ha pedido ¡°di¨¢logo, pacto y respeto a la opini¨®n de la ciudadan¨ªa, a los cargos p¨²blicos y a las instituciones catalanas¡± ante lo que califica de ¡°deriva autoritaria¡± del Gobierno espa?ol, que ha quedado "a la altura del Gobierno turco¡±. Seg¨²n Gisbert, ¡°no hemos asistido a una situaci¨®n tan alarmante a la democracia desde el golpe de Estado del 23-F¡±.
La escritora Gemma Pasqual ha le¨ªdo un manifiesto en el que ha afirmado que: "los valencianos no podemos quedar quietos ni callados. No se trata de estar a favor o en contra de un refer¨¦ndum legitimo, se trata de exigir democracia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Mariano Rajoy
- Ximo Puig
- M¨®nica Oltra
- Enric Morera
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- Refer¨¦ndum
- Autodeterminaci¨®n
- Generalitat Catalu?a
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Elecciones
- Conflictos pol¨ªticos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Catalu?a
- Espa?a