El metro de Granada comienza a prestar servicio tras una d¨¦cada de obras
El transporte espera llevar a 30.000 viajeros diarios y evitar el tr¨¢fico de tres millones de veh¨ªculos al a?o
![Varias personas esperan para subir al metro, este jueves en Granada.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UB3A6EPDPP4WMR6QOYIFVX2BGQ.jpg?auth=f1341932a707caa17addab5723588c72274ddc7f485be76df814a92a870cdf20&width=414)
El metro de Granada ha entrado en servicio comercial este mediod¨ªa, diez a?os despu¨¦s de la culminaci¨®n de las obras y m¨¢s de medio a?o con el tranv¨ªa en fase de pruebas. El tren ha abierto sus puertas a numerosos ciudadanos que esperaban en las paradas para realizar su primer viaje en este nuevo medio de transporte que llega para "revolucionar" la movilidad en la capital y el ¨¢rea metropolitana, con la previsi¨®n de transportar unos 30.000 viajeros diarios, y "sacar" tres millones de veh¨ªculos de la circulaci¨®n cada a?o con las bondades que para el medio ambiente esto supone. La Junta ha invertido 558 millones de euros
Este "momento hist¨®rico" ha estado precedido por un ¨²ltimo recorrido en pruebas con la asistencia del consejero de Fomento y Vivienda, Felipe L¨®pez, y los cuatro alcaldes de los municipios por donde discurre la infraestructura --Maracena, Albolote, Armilla y Granada--; adem¨¢s de otros cargos institucionales, prensa y fuerzas de seguridad, informa Europa Press.
Felipe L¨®pez ha subrayado que la puesta en servicio del metropolitano de Granada "convierte a Andaluc¨ªa en la regi¨®n con m¨¢s ferrocarriles metropolitanos en aglomeraciones urbanas", ya que es el tercero en entrar en funcionamiento tras los metros de Sevilla y M¨¢laga, lo que elevar¨¢ a 33 millones el n¨²mero de viajeros previstos para 2018.
El Metropolitano de Granada, que consta de un trazado de 16 kil¨®metros de longitud que conecta los citados municipios, dispone de 23 paradas en superficie y 3 estaciones subterr¨¢neas, con un recorrido en superficie equivalente al 83 por ciento y el 17 por ciento restante subterr¨¢neo, cerca de tres kil¨®metros que discurren bajo el eje de Camino de Ronda-Avenida de Am¨¦rica, en la capital.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.