La catedral laica de Juan Mu?oz, en una cantera
La ¨²ltima obra del artista creada para la Tate Modern se instala en Catalu?a durante cinco a?os

Double bind, la obra cumbre de Juan Mu?oz ya ha encontrado un hogar en Planta, el espacio dedicado a la intersecci¨®n entre arte, creatividad e industria, situado en la cantera fundacional del grupo Sorigu¨¦ en la Plana del Corb, cerca de Lleida. Juan Mu?oz (Madrid, 1953 - Ibiza, 2001) la cre¨® para la Sala de Turbinas de la Tate Modern de Londres, donde se inaugur¨® en junio de 2001. La inesperada y prematura muerte del artista en agosto de ese a?o la convirti¨® en su ¨²ltima obra, una suerte de testamento creativo que deja imaginar cu¨¢nto a¨²n hubiera podido crecer y sorprendernos. Desde entonces, debido a sus dimensiones y caracter¨ªsticas, s¨®lo se expuso una vez en HangarBicocca de Mil¨¢n, en 2015 y nunca hasta ahora se hab¨ªa visto en Espa?a.

Bajo una lluvia incesante, en un panorama a lo Blade Runner, la presidenta de Planta Anna Vall¨¦s present¨® el espectacular montaje acompa?ada por James Lingwood, comisario del proyecto original, la artista Cristina Iglesias, viuda de Mu?oz y su hija Lucia, que se ha encargado de la instalaci¨®n de la gigantesca pieza: m¨¢s de 100 metros de largo por 20 de ancho y 18 de alto. ¡°Hemos reproducido el espacio al que se accede por una rampa similar a la de Herzog y De Meuron para la Sala de Turbinas, pero todos los personajes y dem¨¢s elementos, persianas, puertas y ventanas, son los originales creados por Juan con resina, fibra de vidrio, tela y pigmentos naturales¡±, apunta Lucia Mu?oz. El espacio al que se refiere es un limbo, que el visitante vislumbra desde abajo e intuye desde arriba, pero al que nunca puede acceder. Lo pueblan personajes inquietantes, incluido uno de sus raros autorretratos, que plantean un juego de referencias entre realidad y fantas¨ªa, visible e invisible, arquitectura y escultura. Completan el montaje dos elevadores, que suben y bajan eternamente vac¨ªos en una met¨¢fora de las paradojas contempor¨¢neas. ¡°A pesar de ocupar una gran superficie, la obra no cae en lo monumental y consigue crear espacios ¨ªntimos de experiencia¡±, indic¨® Lingwood, defini¨¦ndola ¡°una catedral laica, que incorpora el visitante y le convierte en parte de la experiencia¡±.
Nuevos espacios en un paisaje lunar
Dentro de dos a?os en el paisaje lunar de la cantera surgir¨¢ un nuevo edificio, que acoger¨¢ parte de las 450 obras de la colecci¨®n Sorigu¨¦. El proyecto de I?aki ?balos y Renata Sentkiewicz, que est¨¢ siendo expuesto en la Bienal de Chicago, ¡°se define como un experimento de termodin¨¢mica arquitect¨®nica, que pone en relaci¨®n el clima local y el material de construcci¨®n para ser aut¨®nomo al 100%¡±, en palabras de Anna Vall¨¦s.
El cineasta alem¨¢n Wim Wenders ya est¨¢ trabajando en una obra audiovisual pensada especialmente para este lugar, as¨ª como la japonesa Chiharu Shiota, que para el museo est¨¢ creando una instalaci¨®n ubicada bajo tierra, que se ver¨¢ desde arriba. Junto con el nuevo edificio, la Fundaci¨®n mantendr¨¢ tambi¨¦n el espacio de Lleida, donde se actualmente se exhibe la colecci¨®n.
¡°Juan no quer¨ªa una escenograf¨ªa, buscaba un ambiente an¨®nimo parecido a un aparcamiento. Le hubiera gustado este sitio¡±, afirm¨® Cristina Iglesias, que ha firmado con la Fundaci¨®n Sorigu¨¦ un acuerdo de cinco a?os prorrogables, si bien no descarta la idea de encontrar un espacio permanente. Con la ayuda de Vicente Todol¨ª, director de la Tate por aquel entonces, Iglesias llevaba a?os buscando un lugar id¨®neo en Espa?a para exponer Double Bind y por el momento lo ha encontrado en la cantera leridana, donde Sorigu¨¦ plantea crear un entorno peculiar capaz de atraer apasionados de arte contempor¨¢neo de todo lado y convertirse en visita obligada para las escuelas de Catalu?a.
Adem¨¢s de un centro de documentaci¨®n con fotos y bocetos de Mu?oz, Planta alberga otras importantes obras: dos grandes dibujos y un v¨ªdeo de William Kentridge, reci¨¦n galardonado con el premio Princesa de Asturias, dos v¨ªdeos de Bill Viola (uno instalado en un bunker de la Guerra Civil), unas gigantescas pinturas mat¨¦ricas de Anselm Kiefer y dos enormes cabezas de Antonio L¨®pez, plantadas en medio de los olivos que se utilizan para regenerar la tierra explotada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.