La Fundaci¨®n La Caixa impulsa la investigaci¨®n en salud con 12 millones de euros
La entidad seleccionar¨¢ 20 proyectos para combatir las principales enfermedades mortales
La Fundaci¨®n Bancaria ¡°la Caixa¡± invertir¨¢ 12 millones de euros en la b¨²squeda de f¨¢rmacos para combatir las principales enfermedades que siguen provocando elevados ¨ªndices de mortalidad. El director de la fundaci¨®n, Jaume Gir¨®, present¨® este viernes una convocatoria abierta, donde expertos universitarios y grupos de investigaci¨®n de Espa?a y Portugal competir¨¢n para conseguir uno de los 20 proyectos con ayudas de hasta 1 mill¨®n de euros para luchar contra afecciones oncol¨®gicas, neurol¨®gicas, infecciosas y, sobre todo, cardiovasculares, la primera causa de muerte en el mundo, seg¨²n la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS).
¡°Nos hemos de felicitar, es una buen¨ªsima noticia¡±, se congratul¨® Bonaventura Clotet, director del Instituto de Investigaci¨®n del Sida Irsi Caixa. En un contexto de crisis econ¨®mica, donde los recortes han afectado tambi¨¦n a la investigaci¨®n, El doctor Clotet valor¨®? esta inyecci¨®n econ¨®mica como ¡°un impulso necesario¡± en un campo, seg¨²n ¨¦l, donde la financiaci¨®n ¡°est¨¢ muy lastrada¡± por varios factores, dijo, como la baja cantidad de dinero de las aportaciones ¡°donde en el mejor escenario logras becas de 200.000 euros durante cuatro a?os¡±.
El director de la Fundaci¨®n Bancaria La Caixa, Jaume Gir¨®, present¨® este proyecto como una ¡°apuesta por la investigaci¨®n de la biomedicina para decantar la balanza de la salud y que las personas tengan acceso al bienestar¡±. Esta iniciativa tiene como objetivo escoger a los mejores proyectos de investigaci¨®n biom¨¦dica, que es el conjunto de disciplinas, como la bioqu¨ªmica, que plantea aplicaciones pr¨¢cticas para mejorar la salud de las personas.
La fundaci¨®n Bancaria ¡°la Caixa¡± contempla la realizaci¨®n de proyectos cient¨ªficos de hasta tres a?os con ayudas de hasta medio mill¨®n y un mill¨®n de euros que ¡°dinamizar¨¢n las investigaciones¡±, seg¨²n Clotet y que ¡°provocar¨¢ un alud de propuestas en toda Catalu?a y el Estado¡±.
La convocatoria se abrir¨¢ el 29 de noviembre y se cerrar¨¢ el 16 de marzo y el proceso de selecci¨®n de los trabajos ser¨¢ ¡°muy exigente porque queremos favorecer la excelencia¡±, afirm¨® ?ngel Font, director de Investigaci¨®n y Estrategia de la fundaci¨®n. Font se?al¨® que esta iniciativa ¡°retendr¨¢ nuestro talento que no siempre est¨¢ asegurado¡± y alab¨® el ¡°stock cient¨ªfico de primer nivel¡± que hay en Catalu?a.
Mar¨ªa Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncol¨®gicas (CNIO), felicit¨® la convocatoria por lo ¡°generoso¡± de la financiaci¨®n de sus proyectos y su ¡°flexibilidad¡±. La responsable del CNIO, que depende del Ministerio de Econom¨ªa, afirm¨® que la crisis ha ¡°dificultado la investigaci¨®n cient¨ªfica al m¨¢ximo nivel¡± y valor¨® como un hecho positivo que la mayor parte de la financiaci¨®n en este campo en Espa?a sea p¨²blica. Unas partidas, sin embargo, que para el doctor Clotet, deber¨ªa ser ¡°10 veces superior¡±.
En la elecci¨®n de los proyectos, que se conocer¨¢n en julio de 2018, intervendr¨¢n comit¨¦s de expertos internacionales especializados en cada una de las ¨¢reas. La OMS se?ala que las enfermedades cancerosas son las segundas m¨¢s comunes y que las infecciosas son la causa de una de cada tres muertes en todo el globo. Un quinto ¨¢mbito en el que tambi¨¦n se destinar¨¢n? ayudas para grupos de investigaci¨®n ser¨¢ el de proyectos biom¨¦dicos como la gen¨¦tica o la biolog¨ªa qu¨ªmica, o de tecnolog¨ªas como la bioinform¨¢tica.
Gir¨®, m¨¢ximo responsable de la fundaci¨®n, mantiene que ¡°los pa¨ªses son ricos porque invierten en ciencia y no al rev¨¦s¡± y apel¨® a que su financiaci¨®n ¡°no debe dejarse, solo, en manos privadas¡±. El director de la entidad afirm¨® que ¡°el Estado ha pasado por una crisis muy grave¡± y anim¨® a aumentar la inversi¨®n p¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.