Fagor pide en el juzgado que Edesa Industrial deje de usar sus marcas
El grupo cooperativo denuncia los "incumplimientos reiterados" por parte de CNA


Fagor Sociedad Cooperativa, perteneciente a la Corporaci¨®n Mondrag¨®n (antes MCC), ha presentado este viernes en un juzgado de San Sebasti¨¢n una demanda de resoluci¨®n del contrato firmado con Edesa Industrial para el uso de sus marcas. Ha adoptado esta decisi¨®n "ante el incumplimiento de sus obligaciones en materia de uso y posicionamiento de la marca, creaci¨®n de empleo, y el impago de los acuerdos econ¨®micos suscritos", ha informado Fagor en un comunicado.
El grupo CNA, que controla ahora Edesa Industrial (la antigua Fagor Electrodom¨¦sticos), ha venido utilizando la marca Fagor en la comercializaci¨®n de sus productos desde que se hizo con la propiedad de la compa?¨ªa en 2014. CNA no abon¨® a Fagor S. Coop. en 2016 el canon por el uso de la ense?a al grupo cooperativo, establecido en un 2% sobre la cifra de ventas seg¨²n el contrato que firmaron ambas partes, esto es, unos dos millones de euros. Edesa Industrial se encuentra ahora en concurso de acreedores, aunque negocia con la polaca Amica para inyectar 27 millones de euros que le salven de la quiebra.
Edesa Industrial ha replicado en otro comunicado posterior que no ha recibido ninguna notificaci¨®n legal de la demanda interpuesta por Fagor S. Coop., y a?ade que no reconoce los incumplimientos y manifiesta su disconformidad con los importes reclamados. "Edesa Industrial ha realizado recientemente ingresos significativos consensuados con la Coorporaci¨®n [Mondrag¨®n], sobre la base del compromiso de mantenimiento de la marca, y le sorprende esta decisi¨®n unilateral", dice.
La Ley Concursal faculta a Fagor S. Coop. para ejercitar la acci¨®n resolutoria de dicho contrato ante el juez del concurso, asegura en la nota la compa?¨ªa. En su demanda, Fagor S. Coop. expone al Juzgado de lo Mercantil de San Sebasti¨¢n que, a la vista de los incumplimientos "reiterados" de las obligaciones contractuales y de la proyecci¨®n futura del proyecto de viabilidad presentado, "no se cumple la raz¨®n fundamental por la cual se procedi¨® a facultar el uso de las marcas y patentes a Edesa Industrial".
En virtud del contrato con Fagor S. Copp. para la utilizaci¨®n de su marca, Edesa Industrial se comprometi¨® a que el n¨²mero de puestos de trabajo no fuera inferior a 350 personas en el c¨®mputo global anual. Cualquier cifra inferior a esta era causa de resioluci¨®n del contrato, recuerda el grupo cooperativo.
Con el fin de salvaguardar el empleo Fagor S. Coop. estableci¨® el pago de contrapartidas econ¨®micas en caso de que Edesa Industrial no cumpliera con los objetivos marcados en su plan de crecimiento, que contemplaba superar los 700 puestos de trabajo. De cumplirse estas cotas de empleo Edesa Industrial podr¨ªa hacer uso de la marca sin tener que abonar ninguna cantidad por derechos de uso. Por el contrario, de no lograr sus propios objetivos en materia de empleo, estar¨ªa obligada al pago de unas cantidades pactadas por la utilizaci¨®n de la marca.
El consejo general de Fagor S. Coop. ha decidido ejercitar la acci¨®n resolutoria "a la vista de los incumplimientos y de las consecuencias que est¨¢ generando sobre la reputaci¨®n y estabilidad de la marca" Fagor y su posicionamiento en el mercado en sus diferentes segmentos, otra de las premisas b¨¢sicas en las que se sustentaba la licencia de uso.
La resoluci¨®n del contrato tendr¨ªa como principales consecuencias tanto la prohibici¨®n de utilizar las marcas para cualquier producto o servicio por la licenciataria, - a excepci¨®n del stock y la prestaci¨®n del servicio t¨¦cnico en los t¨¦rminos contractualmente preestablecidos -, como la extinci¨®n de las sublicencias existentes.
Por su parte, Edesa Induatrial asegura que el compromiso de mantenimiento del empleo "se realiz¨® conforme a unas previsiones basadas en los datos e informaciones proporcionados por Fagor que nunca se cumplieron o que resultaron ser incorrectos o falsos". Esta circunstancia, a?ade la compa?¨ªa catalana, y "las circunstancias adversas de un mercado cada vez m¨¢s global y la presi¨®n creciente de pa¨ªses de producci¨®n low cost, ha imposibilitado cumplir con dicho compromiso de empleo".
Edesa, que asegura haber realizado inversiones por 70 millones, anuncia que en cualquier caso tiene previsto continuar la actividad, aunque "si finalmente no fuera posible hacerlo con el mantenimiento del uso de la marca, dicha actividad no podr¨ªa estar vinculada al Pa¨ªs Vasco", debido entre otros factores "a sus elevados costes de producci¨®n, de plantilla, y acceso a subvenciones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
