La corrupci¨®n y las deudas fuerzan a Converg¨¨ncia a desprenderse de sus sedes
El partido vender¨¢ patrimonio inmobiliario para devolver las 'mordidas' del 'caso Palau'

Converg¨¨ncia Democr¨¤tica de Catalunya (CDC) ha desaparecido como partido pol¨ªtico, pero no lo han hecho ni sus deudas ni su responsabilidad por los casos de corrupci¨®n. El partido nacionalista, que a¨²n mantiene personalidad jur¨ªdica propia, debe afrontar el pago de un cr¨¦dito hipotecario que firm¨® al asumir la deuda de CiU (m¨¢s de seis millones de euros) y ahora, adem¨¢s, devolver 6,6 millones que cobr¨® en comisiones ilegales por el caso Palau. Para garantizar esos pagos, la formaci¨®n prev¨¦ desprenderse de sus sedes en Catalu?a.
Adem¨¢s de un da?o pol¨ªtico evidente ¡ªpor primera vez, la justicia ha acreditado que la fuerza hegem¨®nica en Catalu?a cobr¨® mordidas a cambio de adjudicaciones de obra p¨²blica¡ª, la sentencia del caso Palau supone un mazazo econ¨®mico para Converg¨¨ncia. La Audiencia de Barcelona ha ordenado el decomiso de los 6,6 millones que Ferrovial pag¨® al partido para que le adjudicara grandes infraestructuras, como la Ciudad de la Justicia o la l¨ªnea 9 del metro. Converg¨¨ncia tiene que devolver el dinero, que ir¨¢ a parar a las arcas del Estado.
El pago, sin embargo, no ser¨¢ inmediato porque la resoluci¨®n no es firme y los abogados de Converg¨¨ncia ya han expresado su intenci¨®n de presentar un recurso de casaci¨®n ante el Tribunal Supremo. La defensa conf¨ªa en que el delito de tr¨¢fico de influencias ¡ªpor el que ha sido condenado a cuatro a?os y cinco meses de c¨¢rcel el extesorero Daniel Os¨¢car¡ª decaiga y la formaci¨®n sea exonerada.
El relato de hechos probados, sin embargo, es contundente. Por si acaso, los responsables de la formaci¨®n ya han dise?ado un plan para hacer frente a los pagos. El plan pasa, esencialmente, por responder a la sanci¨®n con patrimonio inmobiliario. ¡°Tenemos sedes en todo el territorio que superan con creces la cifra de los 6,6 millones de euros¡±, subraya una persona que pilota el proceso de liquidaci¨®n del partido.
En la ¨²ltima fase de investigaci¨®n del caso Palau, el juez orden¨® que Converg¨¨ncia depositara una fianza para cubrir 3,2 millones de euros ¡ªesa era la cifra que, entonces, se consideraba que hab¨ªa abonado la constructora¡ª para hacer frente a sus responsabilidades en caso de condena. El partido puso como aval su hist¨®rica sede central, en la calle C¨°rsega de Barcelona, valorada en 12,3 millones de euros. En la primavera de 2015, decidi¨® venderla a un grupo inversor de Hong Kong, Platinum Estates. En su lugar, la formaci¨®n puso como aval 15 sedes en distintas poblaciones catalanas ¡ªFigueres, Lleida, Matar¨®...¡ª valoradas en solo 3,6 millones. Ante la merma de valor, el fiscal anticorrupci¨®n Emilio S¨¢nchez Ulled pidi¨® el embargo de los locales antes del juicio. El juez lo acord¨®.
¡°Esa es la tasaci¨®n hipotecaria de los locales, porque quisimos ser muy prudentes. Pero su precio de venta es muy superior, por lo que si hay condena firme estaremos hablando de otras cantidades¡±, a?ade la misma fuente. Adem¨¢s de la venta de esos locales embargados, Converg¨¨ncia prev¨¦ desprenderse de su patrimonio inmobiliario hasta alcanzar los 6,6 millones que reclama el tribunal. ¡°Estamos seguros de que, con ello, podremos cubrir la cantidad reclamada¡±.
El problema es que el caso Palau no es el ¨²nico que amenaza con tensionar a¨²n m¨¢s la tesorer¨ªa del partido. Converg¨¨ncia debe afrontar, adem¨¢s, las posibles repercusiones del caso 3%, de caracter¨ªsticas similares pero posterior en el tiempo. La causa, a¨²n en fase de instrucci¨®n, investiga si distintas empresas adjudicatarias en Catalu?a hicieron donaciones a la fundaci¨®n CatDem ¡ªvinculada al partido nacionalista¡ª tambi¨¦n a cambio de la adjudicaci¨®n de obra p¨²blica. Esas mordidas (a¨²n presuntas) alcanzan la etapa de Artur Mas como presidente de la Generalitat e involucran a pesos pesados del partido, como el exgerente y exdiputado Germ¨¤ Gord¨®.
A las consecuencias de la corrupci¨®n se suma la deuda acumulada por el partido. En diciembre de 2015, tras divorciarse de Uni¨®, Converg¨¨ncia asumi¨® la deuda de la coalici¨®n (CiU) a trav¨¦s de un cr¨¦dito hipotecario. Inicialmente, la cantidad a satisfacer era de 6,8 millones, aunque ahora es algo inferior porque ¡°se van pagando las cuotas¡±.
Futuro sin locales
El futuro, en cualquier caso, pasa por vender las sedes. Todas ellas. A principios de 2016, Converg¨¨ncia compr¨® un local de unos 2.000 metros cuadrados para sustituir a la sede de C¨°rsega. El local llevaba un a?o vac¨ªo y fue comprado a un promotor privado, aunque antes hab¨ªa alojado las sedes de Comercio y de Energ¨ªa de la Generalitat. Est¨¢ a apenas diez minutos andando del anterior local. Aunque Converg¨¨ncia es propietaria, en el verano de 2016 el PDeCAT ¡ªnacido para hacer borr¨®n y cuenta nueva con la corrupci¨®n¡ª pas¨® a ocupar el espacio mediante el pago de un alquiler.
La estancia del PDeCAT en la nueva sede, sin embargo, ser¨¢ breve. En el verano de 2017, Converg¨¨ncia la puso tambi¨¦n a la venta para reducir volumen de deuda. Fuentes del partido prefieren no dar cifras para no perjudicar la operaci¨®n.
Converg¨¨ncia tiene sedes como propietaria y como arrendataria. Tras su desaparici¨®n como proyecto pol¨ªtico, algunas fueron cedidas al PDeCAT. Fuentes de la antigua formaci¨®n insisten, sin embargo, en que el futuro pasa por no tener ninguna en propiedad. ¡°Es un modelo obsoleto. El nuevo partido funciona de forma m¨¢s virtual, y hay lugares p¨²blicos donde poder reunirse¡±.
Converg¨¨ncia arrastra problemas de financiaci¨®n desde hace a?os. A finales de 2014, el entonces coordinador de CDC, Josep Rull, pidi¨® a los militantes, en una carta, que hiciera ¡°donaciones voluntarias¡±. Los casos de corrupci¨®n, adem¨¢s, obligaron a cerrar el grifo de las donaciones. Tanto el partido como la fundaci¨®n af¨ªn se comprometieron a no aceptar donaciones de empresas desde 2016. El a?o pasado, Converg¨¨ncia afront¨® un expediente de regulaci¨®n de empleo que implic¨® el despido de casi la mitad de los 82 trabajadores. Ahora quedan 40 personas. ¡°Si el PDeCAT quiere, podr¨ªa fichar a algunas por su experiencia. La idea es que, a lo largo de este a?o, queden solo cuatro o cinco como liquidadores, para acabar de cerrar Converg¨¨ncia¡±.
El fiscal: ¡°Es una sentencia necesaria¡±
La sentencia que condena a 12 de los 16 acusados en el caso Palau recoge la mayor parte de las tesis sostenidas en el juicio por el fiscal Emilio S¨¢nchez Ulled. Incluidas las que afectan a la financiaci¨®n irregular de Converg¨¨ncia Democr¨¤tica de Catalunya. El tribunal contempla, como el fiscal, que el pago de comisiones tuvo que ser conocido por "altos responsables" del partido que, sin embargo, no han podido ser identificados. La resoluci¨®n emplea expresiones del escrito de acusaci¨®n; por ejemplo, que entre 1999 y 2009 hubo un "acuerdo criminal" entre Ferrovial y Converg¨¨ncia.
S¨¢nchez Ulled es ahora consejero de Justicia de Espa?a ante la Uni¨®n Europea. Desde all¨ª, ha celebrado la sentencia, que seg¨²n dijo en declaraciones a Catalunya R¨¤dio era ¡°socialmente necesaria¡±. La resoluci¨®n es ¡°pedag¨®gica¡± y ¡°muy reveladora de unos mecanismos de corrupci¨®n pol¨ªtica que son mucho m¨¢s sutiles de lo que a menudo puede parecer¡±, agreg¨®.
El fiscal celebr¨® que la Secci¨®n D¨¦cima de la Audiencia de Barcelona haya aceptado sus tesis ¡°en un 95%¡±. En ese 5% restante est¨¢ la absoluci¨®n ¡ªlibre en el caso del delito de administraci¨®n desleal y por prescripci¨®n en el tr¨¢fico de influencias¡ª de los dos directivos de Ferrovial, Pedro Buenaventura y Juan Elizaga. ¡°Mis compa?eros lo deber¨¢n valorar, y quiz¨¢ nosotros como fiscal¨ªa deber¨ªamos recurrir este punto¡±, apunt¨®.
La Fiscal¨ªa ya ha solicitado al tribunal una comparecencia de cuatro de los condenados ¡ªF¨¨lix Millet, Jordi Montull, Gemma Montull y Os¨¢car¡ª para solicitar medidas personales contra ellos. En el caso de Millet y Montull, saqueadores confesos del Palau, podr¨ªa ser la petici¨®n de ingreso en prisi¨®n provisional hasta que haya sentencia firme.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.