17 vigilantes de aparcamientos callejeros despedidos por el tama?o de los nuevos contenedores
UGT denuncia que en las cartas enviadas a los despedidos se habla de reducci¨®n de plantilla "ineludible" por los actuales contenedores "de carga lateral"

Los nuevos contenedores de basura colocados en los aparcamientos regulados del SER han determinado el despido este mes de 17 trabajadores de este servicio. As¨ª lo denuncia UGT, que se?ala que en las cartas enviadas a los despedidos por la Uni¨®n Temporal de Empresas (UTE) se habla de reducci¨®n de plantilla "ineludible" por "la disminuci¨®n de plazas de estacionamiento regulado a consecuencia de la sustituci¨®n de los antiguos contenedores de recogida de residuos por los actuales de carga lateral". Las empresas cifran en casi 1.900 las plazas que se perder¨¢n en 2018 en el norte de Madrid. UGT critica estas cifras.
Seg¨²n UGT, desde 2010 el n¨²mero de trabajadores del SER (controladores, pero tambi¨¦n t¨¦cnicos que arreglan parqu¨ªmetros y operarios) ha pasado de 1.800 a menos de 1.000, un 44% menos. En opini¨®n del sindicato, esta reducci¨®n se debe a los contratos firmados por la anterior alcaldesa de la capital, Ana Botella (PP), en cuyos pliegos renunci¨® al ratio de trabajadores por n¨²mero de aparcamientos del SER. Sin esta norma, sostiene la UGT, las empresas licitadoras tienen m¨¢s f¨¢cil despedir al personal.
En el caso del Lote II, para el norte de Madrid, ya se han producido este a?o 17 despidos, motivados por la reducci¨®n de las plazas de aparcamiento. La UTE Devas, encargada de la zona, prev¨¦ solo este a?o la p¨¦rdida de 1.872 plazas de aparcamiento por la introducci¨®n de los nuevos contenedores de carga lateral. Se trata de contenedores con mayor capacidad que los anteriores (de 3.200 y 2.400 litros, frente a los actuales de 800 litros), que seg¨²n el Ayuntamiento permitir¨¢n reducir el n¨²mero global de los recipientes en las calles: habr¨¢ 8.448 frente a los 14.392 actuales, seg¨²n una nota oficial enviada en mayo.
Propuesta de crear nuevas plazas
Menos aparcamientos. La UTE responsable del servicio del SER calcula que en el lote II, en el norte de Madrid, este a?o se van a perder 1.872 plazas de aparcamientos por los nuevos contenedores de carga lateral.
Cr¨ªticas de UGT. El sindicato ve inveros¨ªmil esta estimaci¨®n. En su opini¨®n, la introducci¨®n de los nuevos contenedores no reduce las plazas del SER. UGT cree que las empresas usan los contenedores como excusa.
Fuera de la M-30. El plan municipal para la calidad del aire contempla la creaci¨®n de nuevos estacionamientos del SER fuera de la corona de la M-30 para paliar el "efecto frontera". La regulaci¨®n se llevar¨¢ a cabo a demanda de cada distrito o barrio, se?ala el documento.
UGT cree que la estimaci¨®n de las empresas sobre la p¨¦rdida de aparcamientos "no es cre¨ªble". "Estamos hablando de 1.800 plazas, es decir, 1.800 contenedores", explica una portavoz del sindicato. Seg¨²n UGT, las empresas usan la excusa de los contenedores para justificar los despidos. "Ya van varias cribas, desde las peatonalizaciones, las nuevas tecnolog¨ªas y ahora esto de la basura: nos parece re¨ªrse de nuestra inteligencia", denuncia UGT, que exige que el Ayuntamiento se interese en el asunto.
"Eramos 1.800 trabajadores y a d¨ªa de hoy no llegamos a mil. Cada d¨ªa se inventan una cosa [para despedir] y el Ayuntamiento tiene que ser conocedor de lo que est¨¢ pasando, porque oficialmente quien ha colocado los contenedores es el Ayuntamiento, y estas empresas se escudan en cualquier cosa para deshacerse de los trabajadores", asevera la portavoz de UGT. Este peri¨®dico intent¨® obtener este mi¨¦rcoles la versi¨®n de la UTE, sin resultado.
El Ayuntamiento, liderado por Manuela Carmena (Ahora Madrid) afirm¨® este mi¨¦rcoles en que se interesar¨¢ en el caso. "El ?rea de Medio Ambiente y Movilidad se va a interesar por este asunto y la situaci¨®n de los trabajadores", dijo una portavoz del departamento dirigido por la concejal In¨¦s Saban¨¦s.
El Consistorio lanz¨® su plan de recogida de basura mediante carga lateral el pasado mayo. Entonces planific¨® la inclusi¨®n de los nuevos recipientes en algunas calles de Moratalaz, Ciudad Lineal, Hortaleza, Vic¨¢lvaro, San Blas-Canillejas, Carabanchel, Usera, Puente de Vallecas, Villaverde y Villa de Vallecas para restos y envases; y en Moncloa-Aravaca, Chamber¨ª, Fuencarral-El Pardo, Tetu¨¢n, Latina y Centro se establecer¨¢ la recogida de carga lateral para todos los contenedores de papel-cart¨®n y vidrio.
Los contenedores con cargas laterales generaron problemas tambi¨¦n entre los trabajadores de la recogida de basura. A principios del pasado noviembre, las centrales sindicales protestaron con dos d¨ªas de huelga por los despidos que se avecinaban, porque el nuevo sistema, m¨¢s automatizado, permite reducir el n¨²mero de empleados de cada cami¨®n (de tres a uno: el conductor), lo que hizo temer a los sindicatos la p¨¦rdida de puestos de trabajo. Sin embargo, tras dos d¨ªas de huelga, las centrales y las empresas, gracias a la mediaci¨®n del Consistorio, llegaron a un acuerdo.
UGT hace un "llamamiento" al Consistorio
El sindicato UGT teme m¨¢s despidos de trabajadores del SER en el futuro, y est¨¢ listo para protestar en las calles ante la situaci¨®n. Aun as¨ª, hace un "llamamiento" al Ayuntamiento de la capital para que tome cartas en el asunto. Seg¨²n los portavoces de UGT, usar el argumento de los nuevos contenedores de carga lateral para reducir la plantilla equivale a "re¨ªrse tanto de los trabajadores como del Ayuntamiento". "El Ayuntamiento, si quiere, puede ayudar a los trabajadores", sostiene UGT. "Lo primero que tiene que hacer es llamar a filas a las empresas y poner el ratio de trabajadores por plazas", argumenta el sindicato, recordando que fue Botella quien elimin¨® el n¨²mero m¨ªnimo de controladores por aparcamientos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.