Fira de Barcelona gestionar¨¢ el CCIB durante 50 a?os a partir de 2021
La instituci¨®n cierra 2017 con una facturaci¨®n r¨¦cord de 187,6 millones, un 12% m¨¢s que el a?o anterior


Fira de Barcelona est¨¢ decidida a seguir aprovechando el entorno econ¨®mico favorable y a crecer a pesar de la complejidad del contexto pol¨ªtico.?El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado este martes que la instituci¨®n pasar¨¢ a gestionar el Centro de Convenciones Internacional, en las instituciones del F¨°rum de Barcelona.?El encargo empieza en 2021, cuando termina la actual concesi¨®n, y es para los siguientes 50 a?os. La alcaldesa, Ada Colau, ha asegurado que la nueva concesi¨®n permitir¨¢ dar impulso a la estrategia para revitalizar la zona del Bes¨°s. Fira de Barcelona ha celebrado la decisi¨®n del Ayuntamiento, que recoge como un reto para continuar con su crecimiento, que ha vuelto a batir r¨¦cords. La instituci¨®n cerr¨® el a?o 2017 con una facturaci¨®n de 187,6 millones de euros, un 12% m¨¢s que el a?o anterior.
El Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB) es un recinto ferial propiedad del consistorio y que hasta 2021 est¨¢ gestionado por la empresa GL Events CCIB SL, participada por la multinacional francesa GL Events con un 80%, por el Ayuntamiento de Barcelona con un 12% y por el Gremio de Hoteles con un 8%. El edificio, inaugurado en 2004 durante el F¨°rum de les Cultures, tiene una superficie de 75.000 metros cuadrados que se puede dividir en 38 salas polivalentes y una capacidad de aforo de 15.000 asistentes. Desde su entrada en funcionamiento ha acogido m¨¢s de 600 eventos.
"Es una muy buena noticia para la instituci¨®n y tambi¨¦n para la ciudad", ha asegurado el presidente de Fira de Barcelona, Josep Llu¨ªs Bonet, quien ha destacado que la nueva concesi¨®n permitir¨¢ a Fira reforzar su posici¨®n como referente ferial en Espa?a y en Europa. Para su gesti¨®n, Fira pagar¨¢ un c¨¢non al Ayuntamiento que no ha especificado. "Estamos en un entorno muy competitivo para organizar eventos, y esta decisi¨®n nos permitir¨¢ tener tres espacios feriales complementarios", ha explicado Constant¨ª Serrallonga, director general de la instituci¨®n. En este sentido, los congresos y eventos de tama?o peque?o y medio se concentrar¨¢n en el CCIB, mientras que los de mayor tama?o se repartir¨¢n entre los recintos de Montju?c y de Gran Via de L'Hospitalet de Llobregat, de Fira de Barcelona.
Colau ha destacado que la concesi¨®n, adjudicada directamente por el Ayuntamiento, concentrar¨¢ las diversas instalaciones feriales en una estrategia comuna, que permitir¨¢ aprovechar mejor el impacto econ¨®mico de los congresos en la ciudad. Adem¨¢s, la dinamizaci¨®n de este espacio, seg¨²n la alcaldesa, contribuir¨¢ en la estrategia para transformar el ¨¢rea del Bes¨°s, donde vive el 30% de la poblaci¨®n del ?rea Metropolitana de Barcelona.
Crecimiento pese al contexto pol¨ªtico
Fira de Barcelona cerr¨® el a?o 2017 con cifras de r¨¦cord, a pesar de que el ejercicio estuvo marcado por el atentado en La Rambla de agosto y por la inestabilidad pol¨ªtica por el proceso independentista, acontecimientos que han hecho caer el turismo y han puesto en alerta a los organizadores de congresos. Con una facturaci¨®n de 187,6 millones de euros, Fira ha crecido un 12% respecto al a?o anterior, un 24,6% respecto a 2015, y un 16% en relaci¨®n con las expectativas que ten¨ªa la instituci¨®n para este 2017. "Ha sido un ejercicio muy importante para Fira de Barcelona, que ha superado nuestras previsiones tanto en cantidad como en calidad", ha explicado Serrallonga.?
"Fira es un motor econ¨®mico para la ciudad, estamos jugando en la Champions de las ferias del mundo", ha destacado el presidente de la entidad, Josep Llu¨ªs Bonet, que se encuentra en situaci¨®n de pr¨®rroga en su cargo: la falta de gobierno en Catalu?a ha retrasado el nombramiento de otro presidente. "Tenemos que aprovechar el ciclo econ¨®mico positivo, y la clave es la necesaria colaboraci¨®n p¨²blico-privada", ha a?adido, para resaltar m¨¢s tarde que el impacto econ¨®mico que la instituci¨®n genera en el territorio es de 260 millones de euros y 40.000 puestos de trabajo.?
"Todo esto tiene una condici¨®n necesaria: la estabilidad pol¨ªtica y social. No podemos seguir en situaciones de incertidumbre que nos debilitan", ha avisado Bonet. En este sentido, Fira ha puesto en valor que, a pesar de las dificultades en los ¨²ltimos meses, no ha tenido que cancelar ning¨²n evento, y los planes para los pr¨®ximos a?os tampoco se han reducido a causa de la inestabilidad pol¨ªtica. "Esto ha sido fruto de un trabajo intenso, de saber comunicar la situaci¨®n de normalidad en Barelona", ha recordado Serrallonga.
Entre los eventos destacados de 2017, adem¨¢s del Mobile World Congress -"nuestro examen anual", ha dicho el director general-, Serrallonga ha destacado el haber sabido reinventar congresos tradicionales como el Construmat o el sal¨®n del autom¨®vil. Este a?o tambi¨¦n ha sido el ejercicio en el que se ha llevado a cabo la Industry Week, centrada en la revoluci¨®n digital, y el sal¨®n IoT Solutions, enfocado en las novedades sobre el Internet de las Cosas. Fira tambi¨¦n ha consolidado la Smart City World Expo, que ha exportado a otros pa¨ªses. Para el a?o 2018, la instituci¨®n prev¨¦ llegar a los 190 millones de euros de facturaci¨®n, y consolidar, entre otras, la feria Alimentaria, que este a?o se fundir¨¢ con la de Hostelco, dedicada a la restauraci¨®n. "A pesar de las turbulencias, hemos demostrado que si hacemos ferias con valor a?adido, Fira despierta inter¨¦s", ha concluido el director general.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
