M¨²sica para poner en jaque el alma
El Festival de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid llena la regi¨®n de los sonidos del esp¨ªritu. Elegimos siete de sus propuestas

La fe no tiene l¨ªmites, y menos en el campo de la m¨²sica. Todo creador ha querido en alg¨²n momento cuestionarse o entregarse al m¨¢s all¨¢, a esa fuerza natural o divina que mueve la historia. En el Festival de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid, que cumple 28 ediciones, 39 conciertos siembran de los sonidos de lo sagrado imponentes capillas y salas hasta el 23 de marzo. Estas son siete de las propuestas m¨¢s interesantes de la cita.
- La Ritirata. Esta agrupaci¨®n presentar¨¢ en la iglesia de Santa B¨¢rbara Lamentatio Jeremiae Prophetae, un programa encargo del festival por el 250? aniversario de la muerte del compositor Nicola Porpora, del que escucharemos su robusta m¨²sica para los d¨ªas de la Pasi¨®n de Cristo. Vienen con el aval de un director, Josetxu Obreg¨®n, que ha tocado casi con todos los grandes grupos de m¨²sica antigua.1 de marzo a las 20.00 en la iglesia de Santa B¨¢rbara.
- Wave in Tempo. Sus componentes se estrenan tocando juntos. Una cuidada selecci¨®n de m¨²sicos con muchos a?os de experiencia forman una entente para tratar la m¨²sica antigua desde la emoci¨®n. Llega a Madrid con la delicada voz de Mariv¨ª Blasco y un programa que plasma la intenci¨®n de la m¨²sica de trascender espacio y tiempo, de tocar el cielo desde la tierra. 5 de marzo a las 20.00 en la Iglesia de San Mill¨¢n y San Cayetano..
- El grupo belga Utop¨ªa. La formaci¨®n visita Madrid para reivindicar a Crist¨®bal de Morales, conocido en su tiempo como el pr¨ªncipe de los m¨²sicos e injustamente olvidado durante siglos. Este compositor sevillano compuso las Lamentaciones, una monumental catedral polif¨®nica que toma las formas musicales de Flandes y las pasa por el tamiz mediterr¨¢neo para construir algo nuevo. 6 de marzo a las 20.00 en la iglesia del Real Monasterio de la Encarnaci¨®n.
- La Reverencia. Es este un conjunto experto en la interpretaci¨®n musical bien fundamentada en criterios hist¨®ricos, nos traslada a una esplendorosa corte francesa, que aqu¨ª renacer¨¢ bajo los altos techos de otro palacio. Vienen con obras de Charpentier, Couperin ¡ªde cuyo nacimiento se cumplen 350 a?os¡ª y Lambert, el m¨²sico del que se encaprich¨® Luis XIV y que puso banda sonora a sus palacios. Un viaje a una m¨²sica sacra que roza el l¨ªmite de las pasiones. 14 de marzo a las 19.00 en la Capilla del Palacio Real de Madrid.
- Programa hist¨®rico. M¨¢s de 30 int¨¦rpretes se situar¨¢n en el altar de la iglesia de Santa B¨¢rbara para rememorar un momento hist¨®rico. Con un programa ¨ªntegro del m¨²sico Jos¨¦ de Nebra y justo 250 a?os despu¨¦s, volver¨¢ a tocarse el Oficio y misa de difuntos con el que se enterr¨® en esta misma iglesia a la reina B¨¢rbara de Braganza. Tres formaciones se han unido para recrear el momento: La Madrile?a, el Coro Victoria y Schola Antiqua.16 de marzo a las 20.00 en la iglesia de Santa B¨¢rbara.
- ¡®Piano m¨ªstico¡¯. Una de las propuestas m¨¢s ¨ªntimas del festival es este ciclo en el que cuatro pianistas ponen el recogimiento a trav¨¦s de las 88 teclas. Eduardo Fern¨¢ndez propone adentrarnos en los misterios del alma a trav¨¦s del repertorio de preludios y sonatas de Scriabin, un compositor que cre¨ªa que la m¨²sica conduce a la revelaci¨®n. El instrumentista madrile?o juega en casa en uno de los momentos m¨¢s dulces de su carrera, lleno de grabaciones y conciertos por medio mundo. 8 de marzo a las 12.30 en la la Sala Negra de los Teatros del Canal.
- El grupo La Spagna. La mezzosoprano Beatriz Oleaga invita a un viaje a una Italia luminosa, la del siglo XVIII napolitano. Hablamos de uno de los centros creativos de Europa en ese tiempo, reconstruido a trav¨¦s de las obras de sus mejores compositores. Desfilan por el programa la intensidad de Porpora, la volatilidad de Pergolesi o la rotundidad de Scarlatti. Nombres brillantes de la m¨²sica europea. 22 de marzo a las 20.00 en la Casa de la Cultura Carmen Conde de Majadahonda.
La programaci¨®n y los precios se pueden consultar en la web www.madrid.org/artesacro/2018/
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.