Cobrar los rescates de monta?a no frena las negligencias
El n¨²mero de salvamentos se mantiene pese al plan del Departamento de Interior


La Semana Santa concentra un alto porcentaje de los rescates que practican los Bomberos en entornos naturales. En cuatro d¨ªas de 2017 se activaron 33 avisos; este a?o, las emergencias se han disparado antes de la Pascua y solo el verano registra cifras parecidas. El Departamento de Interior instaur¨® un plan que pasaba para cobrar los rescates para disuadir conductas negligentes en la monta?a. El plan, sin embargo, ha fracasado.
Durante uno de los fines de semana previos a la Semana Santa, las unidades del Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE) de los Bomberos se multiplicaron para atender las peticiones de auxilio. Dos j¨®venes excursionistas se perdieron en el parque de Aig¨¹estortes. Nevaba y entraba la noche. Las condiciones climatol¨®gicas eran adversas y empezaron a desarrollar s¨ªntomas de hipotermia. Llamaron a emergencias para informar de que no pod¨ªan bajar. Fueron localizados, de madrugada, a 3.000 metros de altura.
En paralelo, en el otro extremo de los Pirineos se inici¨® una operaci¨®n de rescate para localizar a dos monta?eros que se hab¨ªan perdido en la zona de Vallter. En el mismo intervalo de horas fue necesario prestar socorro a un grupo de cuatro excursionistas que se hab¨ªan desorientado en el Valle de Aran. Solo unas d¨ªas despu¨¦s, igualmente en el Valle de Aran, dos personas murieron y una tercera qued¨® herida cr¨ªtica al verse atrapadas por una avalancha de nieve. Antes del pistoletazo de salida de las vacaciones de Semana Santa, los Bomberos ya hab¨ªan realizado este a?o m¨¢s de 170 rescates.
En este contexto, el Departamento de Interior convoc¨® una rueda de prensa y emiti¨® un comunicado para pedir prudencia con el objetivo de evitar los accidentes en la monta?a. La Direcci¨®n General de Prevenci¨®n, Extinci¨®n de Incendios y Salvamentos pone ¨¦nfasis en el principio de las cuatro ¡°P¡±: planificaci¨®n, preparaci¨®n, previsi¨®n y precauci¨®n.
Guillem Amor¨®s es el jefe de los GRAE, la unidad de Bomberos especialista en rescates en el medio natural. ¡°El riesgo existe porque la gente va a la monta?a. Si hay aviso de aludes y nadie se acerca a la zona conflictiva, no habr¨ªa ning¨²n riesgo¡±, dictamina. Amor¨®s subraya que la popularizaci¨®n de la monta?a ha incrementado las contingencias. ¡°El colectivo que m¨¢s servicios requiere es el de los senderistas y excursionistas. De acuerdo que es el grupo m¨¢s numeroso, pero tambi¨¦n es el que peor prepara y planifica la ruta¡±, se?ala. A?ade que, comparativamente, otro tipo de aficionados al monte, como puedan ser los esquiadores de monta?a y los escaladores, requieren menos rescates pese a que su actividad es potencialmente m¨¢s expuesta.
El jefe de los GRAE avisa de que es un atrevimiento aventurarse en la monta?a, sobre todo a partir de cotas altas, sin organizaci¨®n. ¡°Es un error pensar que si pasa algo ya vendr¨¢ un equipo de rescate a buscarnos¡±.
En oto?o de 2009, la Generalitat impuls¨® una medida para tratar de reducir el n¨²mero de salvamentos en el medio natural. Se fij¨® que, quien precisara ser rescatado por haber llevado a cabo una actuaci¨®n flagrantemente negligente, deber¨ªa abonar los costes del operativo de salvamento. En ocho a?os solo se han cobrado seis rescates. El m¨¢s caro, los 2.400 euros que tuvo que abonar un esquiador que qued¨® atrapado por un alud en la Masella. Estaba esquiando fuera de pistas, en una zona expresamente prohibida: fueron necesarios tres helic¨®pteros y 35 bomberos para encontrarle.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.