Los funcionarios critican el uso pol¨ªtico del retorno de la paga extra
Junts per Catalunya, ERC y la CUP retiran del pleno la convalidaci¨®n de la paga extra de los funcionarios
Los funcionarios se sienten en medio de una pelea pol¨ªtica a expensas de la paga extra que les debe la Generalitat. El Parlament ten¨ªa que validar este jueves?el decreto ley del Gobierno central para pagar el 20% que a¨²n se adueda de la retribuci¨®n de 2012. Este tr¨¢mite ha ca¨ªdo del orden del d¨ªa porque Junts per Catalunya, ERC y la CUP recordaron que el reglamento de la c¨¢mara establece que el Govern debe comparecer y, por el art¨ªculo 155, esta obligaci¨®n recae en el Ejecutivo central. Los partidos y la Generalitat inisisten en que la paga se abonar¨¢, pero funcionarios y oposici¨®n lamentan la ¡°motivaci¨®n pol¨ªtica¡± de lo ocurrido.
El Gobierno catal¨¢n todav¨ªa debe a los funcionarios catalanes el 20% de la paga extra de 2012 y la totalidad de las correspondientes a los a?os 2013 y 2014, que no cobraron debido a los recortes impulsados bajo el Gobierno de Artur Mas. Los empleados p¨²blicos, tras a?os de reivindicaci¨®n, conseguir¨¢n este a?o recuperar lo que todav¨ªa les debe la Administraci¨®n desde 2012, o al menos as¨ª lo asegura el portal de Funci¨®n P¨²blica del departamento de Gobernaci¨®n. Sin embargo, lo que este jueves deb¨ªa ser ya una realidad, se ha vuelto a retrasar.
El pago del 20% de la paga extra de 2012 deb¨ªa abonarse el pasado 30 de marzo, seg¨²n el acuerdo al que lleg¨® la mesa de negociaci¨®n y que fue aprobado en el Parlament. El pago se retras¨® por la aplicaci¨®n del 155: faltaba un tr¨¢mite parlamentario para dar luz verde al decreto ley del Gobierno central. Este tr¨¢mite, que deb¨ªa superarse en el pleno de este jueves, ha quedado en el aire y si no se realiza antes del 26 de abril no se podr¨¢ abonar el dinero. Junts per Catalunya, ERC y la CUP han aprovechado su mayor¨ªa en la junta de portavoces para retirar esta cuesti¨®n, argumentando que la no comparecencia del Gobierno implicar¨ªa un posible defecto de forma. Los sindicatos han obtenido el compromiso de que a finales de abril se abonar¨ªa la cantidad a los 180.000 funcionarios.
De acuerdo con el reglamento del Parlament, las convalidaciones de estos decretos ley las tiene que hacer un miembro del Govern ante el pleno. Bajo la aplicaci¨®n del 155, esta obligaci¨®n recae sobre alguien del Ejecutivo central. Desde Esquerra explican que hoy el Parlamento ha recibido una carta en la que se notificaba que ning¨²n miembro del Gobierno vendr¨ªa a defenderlos. El diputado de Junts per Catalunya Marc Solsona ha garantizado que dicho decreto se aprobar¨¢ antes de que expire el margen.
¡°Estamos hartos de que nos usen como moneda de cambio¡±, ha lamentado Joan Maria Sent¨ªs, responsable de ?rea P¨²blica de CC OO. Sent¨ªs ha considerado que los funcionarios est¨¢n ¡°en medio¡± de una pelea pol¨ªtica, cuando es precisamente en este momento de recuperaci¨®n econ¨®mica cuando se deber¨ªan empezar a negociar las pagas del 2013 y 2014. ¡°Lo del Parlament ha sido un postureo, y nosotros somos v¨ªctimas de una falta de respeto¡±, ha destacado Carlos Villalante, secretario de Pol¨ªtica Institucional de UGT.
Los grupos de la oposici¨®n en el Parlament tambi¨¦n se han mostrado contrarios a la decisi¨®n. ¡°Se hace para mantener la estrategia de tensi¨®n con el Gobierno¡±, ha asegurado el diputado del PP, Alejandro Fern¨¢ndez, mientras que Eva Granados, la portavoz socialista, ha considerado que la no comparecencia de un miembro del Gobierno es solo una excusa, puesto que ya se han convalidado decretos similares en el marco de la diputaci¨®n permanente de la C¨¢mara. ¡°El proc¨¦s es bloqueo¡±, ha espetado el portavoz de Ciudadanos, Carlos Carrizosa. El bloque independentista ha solicitado un informe jur¨ªdico para determinar si se puede realizar la votaci¨®n sin que haya una exposici¨®n del Gobierno sobre el texto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraci¨®n Unilateral Independencia
- Carles Puigdemont
- Ley Refer¨¦ndum Catalu?a
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Autodeterminaci¨®n
- Refer¨¦ndum
- Generalitat Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Conflictos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Elecciones
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Proc¨¦s Independentista Catal¨¢n
- Independentismo