2.000 personas claman por los trabajadores de la Justicia en Santiago
Los manifestantes exigen la dimisi¨®n del vicepresidente Alfonso Rueda, al que consideran "incapaz" de resolver el conflicto que se prolonga ya dos meses

Unas 2.000 personas han marchado bajo la lluvia por las calles de Santiago en una nueva movilizaci¨®n de los funcionarios de justicia el d¨ªa en que se cumplen dos meses desde el inicio de la huelga indefinida que paraliza los juzgados gallegos desde el 7 de febrero.
Al grito de "Frente a la prepotencia, resistencia", funcionarios de la administraci¨®n de justicia llegados de las cuatro provincias gallegas reclaman la dimisi¨®n del vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, m¨¢ximo responsable del sector en la comunidad, al que consideran "incapaz" de resolver el conflicto. La situaci¨®n permanece atascada tras numerosas reuniones por la discrepancia salarial entre lo que reclaman los sindicatos y lo que ofrece la Xunta, que mantiene una postura inamovible.
La manifestaci¨®n, que ha partido pasadas las 12 de este s¨¢bado de la Alameda compostelana, cuenta con la presencia de los l¨ªderes de los principales partidos de la oposici¨®n -Luis Villares (En Marea), Gonzalo Caballero (PSdeG) y Ana Pont¨®n (BNG)- que han mostrado su respaldo a las "justas" reivindicaciones de los trabajadores de Justicia.
Las adversas condiciones meteorol¨®gicas que se anunciaban para la ma?ana de s¨¢bado en la capital gallega no han frenado la capacidad de convocatoria del comit¨¦ de huelga, que ha vuelto a reunir a gran parte del cuerpo de funcionarios de la administraci¨®n de justicia de toda Galicia, que se han desplazado a Santiago para reclamar una "soluci¨®n" a un conflicto que creen que ha llegado a un punto "inasumible". "No es cierto que tengamos intenci¨®n de que esta huelga dure, es la Xunta quien la est¨¢ alargando con su incapacidad y su prepotencia", ha asegurado Enrique Ara¨²jo del Sindicato de Trabajadores de Justicia en declaraciones a los medios al inicio de la marcha.
La consigna que m¨¢s se ha escuchado a lo largo de la manifestaci¨®n ha sido que Rueda est¨¢ descalificado como interlocutor para encauzar la situaci¨®n, por lo que piden que renuncie o sea cesado por el Gobierno gallego, al que acusan de "poner en marcha su aparato" para "desacreditar" y "enfrentar" a los trabajadores. "La justicia est¨¢ en lucha porque Rueda no escucha", "Sin negociaci¨®n no hay soluci¨®n" o "Contra la falsedad, dignidad" han sido algunos de los c¨¢nticos que se han podido escuchar en la protesta, donde se exhibieron carteles que recordaban los 60 d¨ªas que cumple este s¨¢bado la huelga.
En palabras de Manuel Gonz¨¢lez (UGT), el responsable de Xustiza de la Xunta, Alfonso Rueda, es "un mentiroso" que "est¨¢ incumpliendo el mandato" aprobado en el Parlamento de Galicia, al tiempo que ha celebrado que el compromiso de los trabajadores siga "fuerte" con un seguimiento de "en torno al 80%" pese "a los ¨²ltimos intentos del Gobierno gallego de enfrentar a la sociedad y los pensionistas" con los funcionarios a trav¨¦s de las declaraciones de sus mandatarios en los medios de comunicaci¨®n. Adem¨¢s, el comit¨¦ de huelga denuncia que la Xunta trata de "intimidar" a los trabajadores a trav¨¦s de "descuentos" en sus n¨®minas "m¨¢s all¨¢ de lo que permite la ley", aunque inciden en que "no han tenido el efecto que quer¨ªan y la huelga sigue viva".
Mientras millares de personas se manifestaban en Santiago, la Xunta ha emitido un comunicado en el que defiende su ¨²ltima oferta presentada a los funcionarios de justicia "que les supondr¨ªa una subida de 300 euros al mes". As¨ª, Vicepresidencia remarca que esta propuesta "representa un aumento de sueldo para los trabajadores de en torno al 14%", al sumar esta oferta "al incremento acordado a nivel estatal para los pr¨®ximos tres a?os".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.