Capitan¨ªa Mar¨ªtima inmoviliza en Tarragona un barco con 5.700 animales vivos
El buque ha estado paralizado durante cinco d¨ªas tras la detecci¨®n de deficiencias


Capitan¨ªa Mar¨ªtima ha inmovilizado en el puerto de Tarragona un carguero de bandera paname?a que iba cargado con 5.700 animales vivos tras descubrir "deficiencias" en el barco. El buque lleg¨® a puerto el pasado viernes por la noche y deb¨ªa partir a las pocas horas con la carga de ganado en las bodegas, pero una inspecci¨®n de control paraliz¨® la salida. Los tr¨¢mites para lograr la luz verde para salir del puerto se han demorado m¨¢s de lo previsto y los animales, 4.000 corderos y 1.700 terneros, han estado durante cinco d¨ªas encerrados dentro del buque amarrado. Finalmente, este mi¨¦rcoles al mediod¨ªa se ha podido iniciar el viaje con destino a Libia, donde tiene previsto atracar el pr¨®ximo domingo.
El colectivo animalista Tarragona Animal Save ha denunciado que los animales han tenido que soportar d¨ªas de encierro en unas condiciones precarias y ha puesto de relieve que tripulantes de otros barcos han avisado del fuerte olor que desprend¨ªa la carga.
Gregorio de la Fuente es el gerente de Euromarco, la empresa consignataria que ha supervisado la operaci¨®n comercial. Apunta que la demora en la partida de puerto se ha debido a una "incidencia con la documentaci¨®n" y niega que los animales hayan estado sometidos a condiciones degradantes durante la espera. El barco, Atlantic M, es un carguero de 100 metros de eslora y fue construido en 1983. Gregorio de la Fuente asegura que el buque ha trabajado en Tarragona en varias otras ocasiones y que jam¨¢s hubo ning¨²n problema. "Este barco est¨¢ homologado para cargar ganado vivo en Irlanda, que es el pa¨ªs m¨¢s estricto que hay en cuestiones de tr¨¢fico de ganado", asegura. Lamenta las acusaciones vertidas por el colectivo animalista y asegura que los animales han estado "en todo momento" cuidados dentro del barco. "Yo ser¨ªa el primero que no querr¨ªa saber nada de la operaci¨®n si el barco no cumpliese con las exigencias de bienestar animal", a?ade.
En Espa?a hay dos puertos autorizados para gestionar tr¨¢fico de ganado vivo. Son el puerto de Cartagena y el de Tarragona. El ganado que cargaba el Atlantic M proven¨ªa de la zona de Castilla Le¨®n. El puerto tarraconense suele canalizar el tr¨¢fico de animales provenientes del centro y norte de Espa?a mientras que Cartagena asume el que le llega de las zonas del sur.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.