Las Cortes Valencianas piden que el Ej¨¦rcito abandone su principal sede en Valencia
El uso militar del edificio hist¨®rico incumple el Convenio de La Haya de 1954, seg¨²n Comprom¨ªs, PSOE y Podemos
![Ignacio Zafra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4d89325c-7f93-4b69-b7eb-b1b3b272c02d.jpg?auth=eb0419eecf558bcf53cd5f7086dca9762dfd83c9619fba0f80a50674db2f041f&width=100&height=100&smart=true)
![El antiguo convento de Santo Domingo, en Valencia, sede del Ej¨¦rcito, este martes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FGPAB6QYRVO3SEFFVZJ34QKUMY.jpg?auth=e7352431d51ed0160d81dc756d7140a7bb77f14b813816abb2b6f5f0f8d89e96&width=414)
Comprom¨ªs, PSPV-PSOE y Podemos han aprobado este martes una Proposici¨®n No de Ley en las Cortes Valencianas en la que reclaman que el Ej¨¦rcito abandone el antiguo Convento de Santo Domingo de Valencia, un edificio hist¨®rico cuya construcci¨®n se remonta al a?o 1239 y hoy es sede del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad, la antigua Capitan¨ªa General. El lugar, seg¨²n la resoluci¨®n, deber¨ªa ser cedido a la Generalitat y convertirse en un centro cultural. Y la sede del Ej¨¦rcito reubicarse en otro espacio, como la base de B¨¦tera.
La propuesta presentada por Comprom¨ªs en la comisi¨®n de Educaci¨®n y Cultura, que ha salido adelante con la abstenci¨®n de Ciudadanos y el voto en contra del PP, mantiene que el destino militar del antiguo convento contradice la Convenci¨®n de La Haya de 1954 para la Protecci¨®n de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado.
El acuerdo internacional, que Espa?a suscribi¨® en 1960, establece el compromiso de no utilizar los inmuebles del patrimonio hist¨®rico para fines que los expongan "a destrucci¨®n o deterioro en caso de conflicto armado".
El edificio del centro de Valencia fue declarado monumento hist¨®rico-art¨ªstico nacional en 1931 y contiene algunas joyas, como el sepulcro renacentista y diversos elementos g¨®ticos. Pas¨® a manos del Estado con la Desamortizaci¨®n de Mendiz¨¢bal y desde m¨¢s de un siglo y medio est¨¢ destinado a fines militares. Fundado en su d¨ªa como convento de Predicadores, ha sido escenario de relevantes episodios hist¨®ricos. Hace 600 a?os, las Cortes Valencianas aprobaron en sus salas la creaci¨®n de la Generalitat, la instituci¨®n medieval que da nombre a la actual Administraci¨®n auton¨®mica. Y el 23-F, el teniente general Jaime Milans del Bosch proclam¨® desde su interior el estado de excepci¨®n y dirigi¨® la entrada de columnas de tanques en la ciudad.
La moci¨®n defendida por la diputada y alcaldesa de Carlet, Maria Josep Ortega, se?ala que la capilla de San Vicente Ferrer sufri¨® hace pocos a?os una "agresi¨®n al ser repintados con purpurina sus dorados originales, cubiertos los estucos con pintura pl¨¢stica y arrancado el sagrario del altar mayor con total impunidad". Tambi¨¦n desapareci¨®, recuerda Ortega, "una talla de San Jos¨¦ obra de Ignacio Vergara que sigue sin aparecer".
La Proposici¨®n No de Ley insta a la Generalitat a solicitar al Gobierno que investigue los hechos y localice la talla desaparecida.
Ciudadanos ha presentado un texto alternativo apostando por pedir al Gobierno que aumente los d¨ªas de apertura al p¨²blico del inmueble. La diputada de Ciudadanos Mercedes Ventura tambi¨¦n se ha mostrado partidario de que se repare la capilla de San Vicente y se exijan responsabilidades a los autores.? Y ha considerado, en cambio, que la referencia a la Convenci¨®n de La Haya no ten¨ªa "ni pies ni cabeza"; "es para casos de conflictos armados y Espa?a, que yo sepa, no tiene declarada ninguna guerra".
Un sue?o
Los socialistas han respaldado la propuesta, aunque el diputado y escritor Fernando Delgado ha admitido que no pasaba de ser un "sue?o" ingenuo pensar que el Gobierno estar¨¢ dispuesto a ceder el inmueble. Para que ello sea posible, ha a?adido Delgado, el Ejecutivo deber¨ªa tener una concepci¨®n "federal" de la cultura.
El diputado del PP Miguel ?ngel Mulet, ha cuestionado que tenga sentido una previsi¨®n como la contemplada en la Convenci¨®n de La Haya teniendo en cuenta que ni las Torres Gemelas de Nueva York ni el Hipercor de Barcelona, objetivos de atentados terroristas, ten¨ªan un uso militar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ignacio Zafra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4d89325c-7f93-4b69-b7eb-b1b3b272c02d.jpg?auth=eb0419eecf558bcf53cd5f7086dca9762dfd83c9619fba0f80a50674db2f041f&width=100&height=100&smart=true)
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Ej¨¦rcito tierra
- Monumentos
- Parlamentos auton¨®micos
- Fuerzas armadas
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana
- Patrimonio hist¨®rico
- Edificios historicos
- Parlamento
- Patrimonio cultural
- Edificios singulares
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Defensa
- Arquitectura
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Cultura
- Arte
- Administraci¨®n p¨²blica