La EMT lleva a Antifraude supuestas irregularidades en la jubilaci¨®n de trabajadores durante la etapa del PP
Los trabajadores se acog¨ªan a una reducci¨®n de jornada del 15% y trabajaban 65 d¨ªas en lugar de los 131 exigidos, asegura el concejal Grezzi


La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Val¨¨ncia ha remitido a la Agencia Valenciana Antifraude un pr¨¢ctica supuestamente irregular llevada a cabo por la compa?¨ªa municipal desde 2001 en jubilaciones parciales de los empleados. Seg¨²n el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, y el gerente de la EMT, Josep Enric Garcia, hab¨ªa trabajadores que se acog¨ªan a una reducci¨®n de jornada del 15% pero acud¨ªan a trabajar 65 d¨ªas en lugar de los 131 que les correspond¨ªan.
En palabras del concejal de Movilidad, de quien depende la compa?¨ªa de transporte p¨²blico municipal, se trata de "un asunto peliagudo" y todav¨ªa no se ha establecido el n¨²mero de trabajadores que podr¨ªan haberse jubilado bajo esta f¨®rmula. Si ha afirmado rotundo que era una pr¨¢ctica "continuada" y "contraria a la ley" que se permit¨ªa desde 2001, a?o en el que el Partido Popular estaba al frente del Gobierno local de Valencia.?
El actual gerente ha cortado esta pr¨¢ctica en cuanto la ha detectado. Ha explicado que esta anomal¨ªa tiene su origen en 2001 cuando, en el marco de la negociaci¨®n del convenio colectivo, "los trabajadores y la gerencia de la empresa acordaron una cla¨²sula" para que "todos los empleados que llegaran a los 61 a?os en 2001, 2002 y 2003 pudieran acogerse a la jubilaci¨®n parcial" con una reducci¨®n de jornada.
Asimismo, ha expuesto aunque que la Inspecci¨®n de Trabajo advirti¨® de que esa era una cl¨¢usula "ilegal" por establecer el n¨²mero de jornadas laborales obligadas por debajo del m¨ªnimo que marca la ley, "la gerencia y los directores de la EMT" de aquel momento "ratificaron el acuerdo", al tiempo que ha lamentado que no se decidiera ser "escrupuloso con el dinero p¨²blico".
Garc¨ªa Alemany ha agregado que en 2007 los responsables de la EMT tambi¨¦n hicieron "caso omiso a la Ley 30/2007, de contratos del sector p¨²blico", que "por primera vez limitaba de forma expresa la posibilidad de que las administraciones p¨²blicas llevaran adelante actividades en el ¨¢mbito civil huyendo del derecho administrativo".
En 2010 la empresa recibi¨® un informe de la Sindicatura de Comptes en el que se le consideraba sector p¨²blico y se le reconoc¨ªa su poder adjudicador, una circunstancia que obligaba "a un retorno al derecho administrativo" y fue tambi¨¦n ignorado "de manera temeraria", como tambi¨¦n se hizo en 2011 a requerimiento del Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda.
Garc¨ªa ha se?alado que el "problema", cuando "la irregularidad se hace m¨¢s grave", surge al conceder la jubilaci¨®n parcial con solo 65 d¨ªas de trabajo aunque oficialmente se comunican y abonan los 131 que corresponden al porcentaje reducido. As¨ª, ha censurado que desde 2001 y hasta ahora estos empleados hayan hecho "la mitad de lo que toca" y, sin embargo, la empresa haya pagado la totalidad de d¨ªas.
El concejal Giuseppe Grezzi ha comentado que los hechos trasladados a la Agencia Valenciana Antifraude suponen "un fraude de ley" con "consecuencias a¨²n por determinar para los afectados" y ha criticado que los anteriores gestores de la EMT no tomaran "ninguna medida ante esta situaci¨®n". El responsable municipal ha avanzado que este viernes preguntar¨¢ a Alberto Mendoza, actual concejal del grupo municipal del PP, por este asunto en el Consejo de Administraci¨®n de la compa?¨ªa.
Grezzi ha se?alado que ahora se est¨¢ a la espera de "lo que determine la Agencia Valenciana Antifraude", que deber¨¢ analizar lo que ha pasado y el coste para las arcas p¨²blicas municipales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
