Millo suspende una consulta en Sitges sobre la segregaci¨®n de un barrio
La Delegaci¨®n del Gobierno asegura que el Ayuntamiento no cuenta con la autorizaci¨®n del Consejo de Ministros
El Ayuntamiento de Sitges (Garraf) ha suspendido la consulta popular prevista para este s¨¢bado sobre la segregaci¨®n del barrio de Les Botiges, despu¨¦s del requerimiento de la Delegaci¨®n del Gobierno, encabezada por Enric Millo, instando al Consistorio a no celebrarla, ya que considera que la votaci¨®n se convoc¨® prescindiendo del procedimiento jur¨ªdico y legal y sin la autorizaci¨®n previa del Gobierno central.
La consulta se organiz¨® hace semanas para que los vecinos del n¨²cleo de Les Botigues de Sitges se pronunciaran a favor o en contra de una posible segregaci¨®n del municipio. "?Est¨¢ de acuerdo en que el n¨²cleo de Les Botigues de Sitges se segregue del municipio y proponga su anexi¨®n al municipio de Castelldefels?". Esta era la pregunta que planteaba la consulta, abierta a unos 2.000 vecinos mayores de 16 a?os.
Pero a falta de 48 horas para colocar las urnas, el Ayuntamiento recibi¨® un requerimiento de la Delegaci¨®n del Gobierno ordenando la "inmediata suspensi¨®n" de la consulta. En un comunicado, la Delegaci¨®n ha justificado que el Consistorio convoc¨® la votaci¨®n prescindiendo del procedimiento jur¨ªdico y legal y no tramit¨® la autorizaci¨®n previa por parte del Gobierno central, que debe ser emitida por el Consejo de Ministros. Y ha a?adido que no valora el motivo de la consulta. "La Delegaci¨®n del Gobierno no ha valorado si procede o no consultar sobre este tema en particular, sino que se trata de una cuesti¨®n de forma, ya que la misma se pretende realizar prescindiendo del procedimiento jur¨ªdico y legal vigente", ha apuntado en el comunicado.
Por su parte, el Ayuntamiento de Sitges ha manifestado su "total desacuerdo" con la interpretaci¨®n que da al asunto la Delegaci¨®n del Gobierno. En un comunicado, el consistorio asegura que ha seguido el procedimiento legal "con rigor y transparencia" a la hora de preparar el proceso participativo. Pese al desagrado y la "perplejidad" con el que se ha recibido el veto, el Ayuntamiento ha decidido acatar el mandato y suspender la consulta para no perjudicar a los trabajadores p¨²blicos ni a las personas que iban a trabajar en la organizaci¨®n del proceso.
El Ayuntamiento de Castelldefels ya hab¨ªa anunciado que iba a celebrar su propia consulta si llegaba el caso que la opci¨®n de la segregaci¨®n de Sitges resultaba la opci¨®n preferida por los vecinos de Les Botigues. Desde el Consistorio de Castelldefels, a trav¨¦s del concejal de Participaci¨®n Ciudadana Jordi Maresma, se hab¨ªa felicitado la gesti¨®n del asunto realizada por el equipo de Gobierno de Sitges, aplaudiendo una iniciativa que trataba de "dar voz" a la ciudadan¨ªa.
Seguir¨¢ en el alero, pues, conocer cu¨¢l es el sentimiento de arraigo de los vecinos de Les Botigues, que pertenecen administrativamente al municipio de Sitges, del que les separan casi 14 kil¨®metros y donde pagan sus impuestos, aunque habitualmente usan los servicios de Castelldefels, como escuelas y ambulatorios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.