Airbnb compartir¨¢ con las autoridades los datos de sus clientes
La plataforma crea una herramienta para evitar que los usuarios incumplan la norma en Barcelona


Airbnb ha anunciado este lunes que, como ya ha hecho otras veces, eliminar¨¢ los ¡°malos actores¡± de su plataforma de alquiler de pisos tur¨ªsticos para acabar con los pisos que se anuncian ilegalmente. El Ayuntamiento de Barcelona hab¨ªa exigido la semana pasada a la empresa la retirada de 2.577 pisos tur¨ªsticos ilegales que publicita en su web. Tras la amenaza municipal, Airbnb ha lanzado una nueva herramienta tecnol¨®gica para ¡°ayudar a los anfitriones a seguir las normas locales de turismo de Barcelona y Catalu?a y facilitar al Ayuntamiento a identificar los malos actores¡±, seg¨²n expone un comunicado de la empresa.
No era la primera vez que Ada Colau ped¨ªa a esta compa?¨ªa la retirada de anuncios, bajo amenaza de sanci¨®n. El pasado mes de julio exigi¨® la retirada de un millar de anuncios, que desaparecieron de la aplicaci¨®n. Posteriormente, la administraci¨®n municipal exigi¨® retirar otros 500. En total, el Consistorio ha pedido la retirada de 4.077 pisos de la plataforma.
El Consistorio siempre ha mantenido que su intenci¨®n es dejar "a cero¡± el n¨²mero de pisos tur¨ªsticos ilegales publicados en la web de Airbnb y considera que, despu¨¦s de haberse reunido y de haber sancionado a la plataforma en varias ocasiones, esta vez, al fin, elimina los pisos ilegales.
Seg¨²n la empresa, la nueva herramienta online obligar¨¢ a los ¡°anfitriones¡± (aquellos que alquilan los pisos) a indicar si est¨¢n registrados o no ¡°antes de poder compartir su alojamiento¡±. Los propietarios de los inmuebles deber¨¢n dar el consentimiento a Airbnb para que algunos de sus datos ¨Cincluyendo nombre, direcci¨®n o DNI¨C puedan ser compartidos por las autoridades ¡°locales y regionales¡±. De esta forma, la plataforma se limpia las manos y el Consistorio podr¨¢ verificar f¨¢cilmente qu¨¦ alojamientos cumplen con la ley y cu¨¢les no.
La medida entrar¨¢ en vigor el pr¨®ximo 1 de junio. El director General de Airbnb Marketing Service SL en Espa?a, Arnaldo Mu?oz, antes de la reuni¨®n que van a realizar este martes con el equipo de Colau, ha asegurado: ¡°Airbnb quiere ser un buen socio para la ciudad de Barcelona y trabajar de forma conjunta en soluciones para un turismo sostenible¡±. Mu?oz mantiene que ¡°trabajando juntos, Airbnb y Barcelona pueden ayudar a m¨¢s familias locales a compartir sus hogares, cumplir con la ley y generar nuevas fuentes de ingresos que fortalezcan nuestros barrios¡±.
¡°Airbnb acord¨® con el Ayuntamiento en 2017 un proceso de notificaci¨®n y retirada de malos actores identificados individualizadamente por el Ayuntamiento y notificados a Airbnb. La ¨²ltima lista entregada (de 2.577 pisos) est¨¢ siendo revisada de acuerdo a este proceso y todos los malos actores ser¨¢n por supuesto retirados al no cumplir con las Condiciones Generales de Airbnb¡±, ha apuntado Mu?oz.
El directivo defiende que el 57% de los ¡°anfitriones¡± utilizan los ingresos de los alquileres para mantener su hogar y el 39% ¡°para llegar a fin de mes¡±. Mu?oz asegura que ya han retirado 2.500 anuncios tras las notificaciones del Consistorio y seguir¨¢n trabajando en ese sentido.
El equipo de gobierno de Ada Colau sostiene que desde que se puso en marcha el plan de choque contra pisos tur¨ªsticos ilegales, estos se han reducido de entre 6.000 y 7.000 a unos 3.000, mientras que se mantienen unos 9.600 legales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.