Barcelona detecta unos 3.000 ni?os no vacunados por decisi¨®n familiar
La comisionada de Salud, Gemma Tarafa, avisa de que la inmunidad de grupo est¨¢ garantizada porque el 96,5% de los menores cumplen el calendario vacunal
El movimiento antivacunas cuenta con varios cientos de familias en la ciudad de Barcelona. La ¨²ltima Encuesta de Salud de Barcelona ha cuantificado la presencia de este fen¨®meno en la capital catalana y, aunque es muy minoritario, existe: el 1,5% de los ni?os barceloneses ¡ªunos 3.000, seg¨²n el Ayuntamiento¡ª no est¨¢n vacunados y los motivos nada tienen que ver con indicaciones m¨¦dicas. Las familias alegan cuestiones religiosas o ideol¨®gicas y, sobre todo, que no lo ven necesario o les preocupa la seguridad de las vacunas.
La comisionada de Salud, Gemma Tarafa, ha hecho un llamamiento a la calma y ha asegurado que el 96,5% de los ni?os est¨¢n vacunados, por lo que la inmunidad de grupo est¨¢ garantizada. Esto significa que, pese a haber un determinado n¨²mero de personas no inmunizadas y, por tanto, expuestas a una serie de enfermedades infecciosas, la poblaci¨®n est¨¢ protegida contra estas infecciones porque hay una masa cr¨ªtica muy amplia que s¨ª se ha inmunizado contra esos pat¨®genos.?
Sin embargo, no hay un riesgo cero ¡ªen 2015 falleci¨® por difteria en Olot un menor no vacunado¡ª. Tarafa ha avisado de que no hay que bajar la guardia. "Es importante decir que esos ni?os que no se vacunan no tienen problemas porque hay un porcentaje inmenso de ni?os que s¨ª lo hacen¡±. La comisionada ha indicado que la situaci¨®n de Barcelona "es buena con respecto a otras ciudades europeas", pero ha asegurado que el Ayuntamiento potenciar¨¢ el plan de vacunaci¨®n de la Agencia de Salud P¨²blica de Barcelona (ASPB) que, entre otras medidas, env¨ªa una carta a las familias de los reci¨¦n nacidos para recordarles los beneficios de la vacunaci¨®n.
Los motivos que alegan las familias ¡ªno lo ven necesario, efectivo o seguro¡ª tambi¨¦n da un margen para actuar, ha dicho Tarafa. De hecho, la comisionada ha apostado por "hacer m¨¢s pedagog¨ªa y explicar mejor" los beneficios de la vacunaci¨®n.?
La implantaci¨®n del calendario vacunal en Catalu?a ha conseguido reducir en un 96% la incidencia de enfermedades vacunables en los ¨²ltimos 30 a?os. La comunidad ha pasado de registrar 36.740 casos durante el a?o 1984 (cuatro a?os despu¨¦s de la introducci¨®n del calendario) a 1.506 en 2014.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.