Colapso en los juzgados mercantiles por las reclamaciones a las aerol¨ªneas
La reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil ha provocado este aumento de demandas en la regi¨®n
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)
![Fachada de los juzgados de la plaza de Castilla, ayer a mediod¨ªa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZOIBPP7OHMHBOQYYVA5MW334S4.jpg?auth=d2ccc3794d7fbd3ac0b59d1f2575fa4d01539bac38d8dc6702e470ad7928d277&width=414)
Las reclamaciones a las aerol¨ªneas colapsaron los 12 juzgados de lo Mercantil de la regi¨®n madrile?a durante el a?o pasado. Los jueces han visto como las demandas por el transporte a¨¦reo han crecido un 121% en el ¨²ltimo ejercicio, al pasar de 4.926 casos en 2016 a 10.906 en 2017. La reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) ha motivado esta subida, ya que ahora se permite demandar en el lugar de salida o llegada del avi¨®n, el tren o el autob¨²s. El efecto llamada y la gratuidad del proceso tambi¨¦n han generado este incremento. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) destinar¨¢ a los jueces de refuerzo de esta jurisdicci¨®n a reducir este colapso desde el 1 de septiembre, seg¨²n anunci¨® su presidente Francisco Javier Vieira.
Hasta la reforma de la LEC en 2015, los afectados por retrasos y cancelaciones en los medios de transporte ten¨ªan que presentar la demanda en el juzgado en el que la empresa tuviera su sede social. Subsidiariamente, tambi¨¦n se pod¨ªa en el lugar de residencia del cliente perjudicado. El cambio legislativo permiti¨® que se pudiera acudir a los tribunales del lugar desde el que saliera o al que llegara el transporte. La mayor¨ªa de esas demandas corresponden a las aerol¨ªneas, que son las que m¨¢s problemas generan a los usuarios, seg¨²n explic¨® Francisco Javier Vieira. ¡°A ello se une que gran cantidad del tr¨¢fico a¨¦reo que hay en Espa?a se produce en el aeropuerto de Barajas. Por tanto, los juzgados madrile?os ya son competentes para conocer del tema. De ah¨ª el colapso que se ha producido¡±, a?adi¨® el presidente del TSJM. En 2012, solo se presentaron 351 demandas por este motivo.
Al tratarse de una demanda civil cuyo importe suele ser inferior a los 2.000 euros, se solventa por el procedimiento del juicio verbal. Eso supone que se puede presentar directamente en el juzgado sin necesidad de abogado y procurador. Los propios tribunales y algunas organizaciones de consumidores facilitan impresos tipo. Basta con rellenarlos y presentarla en el juzgado elegido.
El presidente del TSJM destac¨® ayer que solo un 30% de los casos llegan a juicio. Las compa?¨ªas suelen aceptar las solicitudes de indemnizaci¨®n de los pasajeros o hay un acuerdo entre las partes antes de llegar a la vista oral. Fuentes judiciales explicaron que los juzgados de lo Mercantil est¨¢n sufriendo el llamado efecto llamada. Este se produce por los ¨¦xitos de algunos despachos de abogados, que son publicitados. Esto atrae a m¨¢s personas que se ven afectadas por problemas en el transporte. El plazo para reclamar las indemnizaciones es de cinco a?os, seg¨²n la actual LEC. En otras comunidades aut¨®nomas llega incluso a los 10 a?os.
Los jueces reciben menos casos en 2017
Menos casos. La Memoria de 2017 del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) refleja que los jueces recibieron 806.322 casos, un 0,3% menos que en 2016.
Jurisdicci¨®n Civil. Estos juzgados registraron 291.098 casos, un 7% m¨¢s que en 2016. Las ejecuciones hipotecarias bajaron a 2.725 frente a las 4.016 del a?o anterior.
Jurisdicci¨®n Penal. Es la que mayor litigiosidad tiene con 421.489 casos. Ha bajado un 6,8% respecto a 2016.
Jurisdicci¨®n Social. El incremento de los despidos ha supuesto un aumento del 14% de los casos, con 66.727 procedimientos.
Jurisdicci¨®n Contencioso-Administrativa. Los 27.008 casos de 2017 suponen un aumento del 1,5% respecto a 2016.
El TSJM tiene previsto destinar a los cuatro jueces de refuerzo de la jurisdicci¨®n mercantil a solventar el colapso registrado ya desde 2017. Si se cumplen las expectativas judiciales, se sumar¨¢n otros dos magistrados a partir de septiembre. ¡°Lo m¨¢s f¨¢cil es que al final se cree uno o dos juzgados para tratar este tipo de asuntos, como ya ocurri¨® con las demandas por las cl¨¢usulas suelo de las hipotecas¡±, destacaron fuentes judiciales. El Juzgado de Primera Instancia 101, dedicado a estas cl¨¢usulas, ha recibido en lo que va de a?o 53.734 demandas, seg¨²n los datos facilitados por Vieira.
Previsi¨®n de m¨¢s casos
¡°Todo hace suponer que habr¨¢ un aumento a¨²n mayor de estos casos, lo que supondr¨¢ un desplazamiento de competencias hacia la capital en dicha materia con la consiguiente repercusi¨®n en los juzgados de la capital¡±, a?adi¨® Vieira. Ese aumento tambi¨¦n lo sufrir¨¢ la Secci¨®n 28 de la Audiencia Provincial, que es la competente para conocer los recursos de los juzgados de lo Mercantil en primera instancia.
Los juzgados de lo Mercantil registraron 14.955 casos, un 55,1% m¨¢s que el a?o anterior. Este incremento se ha debido a las demandas relacionadas con el transporte a¨¦reo, seg¨²n Vieira. Quedan por resolver 19.618 procedimientos, seg¨²n los datos de la Memoria de 2017 del TSJM presentada ayer. La jurisdicci¨®n civil, a la que pertenecen los juzgados de lo Mercantil, ingres¨® el a?o pasado 291.098 procedimientos. Esto supone un 7% m¨¢s que lo registrado en 2016.
Acumulaci¨®n de los casos de violencia sobre la mujer
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Francisco Javier Vieira, pidi¨® ayer que se trasladaran los casos de algunos juzgados de violencia sobre la mujer (JVM), ante la falta de trabajo que tienen algunos magistrados frente a otros jueces que se ven desbordados. Esto podr¨ªa suceder en los partidos judiciales que est¨¦n cercanos y que cuenten con estos juzgados en exclusiva, lo que solo ocurre en nueve de los 21 partidos judiciales de la Comunidad, seg¨²n reconoci¨® Vieira.
El presidente del TSJM puso como ejemplo el caso de Pozuelo, que cuenta con un juzgado de violencia sobre mujer que no es exclusivo y tambi¨¦n lleva procedimientos civiles y penales, al ser mixto. Frente a ello, los JVM de la capital no llegan en algunos casos ni al 50% de la carga de trabajo recomendado por el Consejo General del Poder Judicial. ¡°Estando tan cerca Pozuelo y tan bien comunicado con la capital, las mujeres podr¨ªan ser atendidas en Madrid, de forma que se descargara de trabajo a Pozuelo¡±, analiz¨® Vieira.
Adem¨¢s, las v¨ªctimas tambi¨¦n contar¨ªan con mejor atenci¨®n, ya que los jueces de la capital est¨¢n de guardia las 24 horas del d¨ªa, lo que no ocurre en el caso de Pozuelo, que lo est¨¢ una de cada cuatro semanas. Aparte, cuentan con equipos t¨¦cnicos y fiscales especializados en estos casos. ¡°En nueve partidos judiciales s¨ª se da esa especializaci¨®n, por lo que podr¨ªan asumir los de los partidos cercanos¡±, a?adi¨® Vieira.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)