Las patronales del alquiler tur¨ªstico, en pie de guerra contra la Ley de Turismo
Seis asociaciones elaboran un manifiesto ante las dificultades que encuentran para registrar nuevas viviendas

El desarrollo de la nueva Ley de Turismo, Ocio y Hospitalidad ha despertado el enfrentamiento abierto entre el sector del alquiler de viviendas tur¨ªsticas y la administraci¨®n auton¨®mica debido a las dificultades que las patronales encuentran a la hora de dar de alta nuevos alojamientos de alquiler.
Ese distanciamiento se ha puesto de manifiesto durante el IV Congreso Nacional de Apartamentos y Viviendas Tur¨ªsticas que se ha celebrado hoy en Benidorm, cita en las que las principales asociaciones de alquiler tur¨ªstico han presentado un documento conjunto en el que afirman que el marco regulatorio de la ley ¡°puede suponer en la pr¨¢ctica la asfixia del sector¡±.
El documento est¨¢ firmado por seis asociaciones de alquileres vacacionales (APTUR, AEA, ALOGA, AVAEC, VIUTUR y ABTA) y al mismo se ha adherido tambi¨¦n el Cercle Empresarial de la Marina Alta (CEDMA). En ¨¦l se critica que la ¡°hiperregulaci¨®n¡± de la ley supone ¡°un ataque a algunos derechos fundamentales recogidos en la Constituci¨®n¡± y que el desarrollo de la misma va ¡°contra la libertad y contra el signo de los tiempos¡±.
Para los empresarios del sector el problema reside en que la ley solo permite el alta de nuevos pisos tur¨ªsticos si se tiene un informe de compatibilidad urban¨ªstica, un documento que conceden los ayuntamientos y que deja, por tanto, en manos de la administraci¨®n local la regulaci¨®n.
Ocurre que los Ayuntamientos no est¨¢n otorgando tales certificados porque en muchas ocasiones el uso tur¨ªstico no viene contemplado en sus Planes Generales de Ordenaci¨®n Urbana y ser¨ªa necesario acometer modificaciones puntuales de los mismos. De hecho, las altas de pisos tur¨ªsticos han bajado de forma significativa en los ¨²ltimos meses.
¡°Se avecinan tiempos dif¨ªciles¡± afirmaba Jos¨¦ Villanueva, presidente de la Asociaci¨®n de Viviendas de Alquiler para Estancias Cortas de Valencia (AVAEC), que ha lamentado que los ayuntamientos ¡°no saben qu¨¦ hacer con los certificados de compatibilidad urban¨ªstica¡±. Tambi¨¦n Mariano Espinosa, presidente de la Asociaci¨®n Empresarial de Alquiler de Viviendas de la provincia de Alicante (AEA) ha cuestionado la utilidad de realizar campa?as en favor de la legalizaci¨®n de viviendas tur¨ªstica ¡°si luego llegamos a los ayuntamientos y no podemos declararlas. Ya me dir¨¢n ustedes qu¨¦ hacemos¡±. Las patronales han reclamado que, al menos, se les concede ¡°una provisionalidad¡± para poder seguir operando ¡°mientras todo se arregla¡±.
¡°Es una locura. No se entiende c¨®mo una comunidad que vive en gran parte del alquiler vacacional se le ocurre frenar la actividad. Es un da?o inmenso que hay que corregir. Si no, es la ruina¡± a?ad¨ªa Espinosa.
Es m¨¢s, los firmantes del manifiesto creen que el perjuicio que se provocar¨¢ a la econom¨ªa no afectar¨¢ solo a las empresas y propietarios de pisos y viviendas tur¨ªsticas ¡°sino a otros muchos sectores de la econom¨ªa de la Comunidad Valenciana¡±.
Ese mismo manifiesto recoge asimismo la opini¨®n de que hay alg¨²n ¡®lobby¡¯ ¡°interesado¡± en atacar a las viviendas tur¨ªsticas. Solo as¨ª se entender¨ªa ¡°el continuo bombardeo en los medios de comunicaci¨®n contra nuestra actividad¡± sostienen.
En el congreso, la directora general de Turismo, Raquel Huete, ha recordado a las patronales que su sector se comprometi¨® a no comercializar viviendas que no cumpliesen la legalidad y a intercambiar informaci¨®n y ha apelado a la ¡°gobernanza colaborativa¡± para alcanzar acuerdos para ¡°un futuro juntos¡±. ¡°Eso es lo que les pido a todos ustedes, ser capaces de construir juntos el modelo, hablando y rectificando y, sobre todo, aportando ideas¡±.
Huete ha alejado cualquier duda sobre la aplicaci¨®n retroactiva de la ley, que las asociaciones hab¨ªan tildado de ¡°ilegalidad¡± en caso de que se llevase a cabo. ¡°Eso supondr¨ªa desautorizar a m¨¢s del 80% de las viviendas tur¨ªsticas¡±, seg¨²n expon¨ªan en el manifiesto.
Sin embargo, la directora de Turismo ha insistido en que la regulaci¨®n de los pisos tur¨ªsticos es una cuesti¨®n urban¨ªstica ¡°y eso es potestad de los ayuntamientos¡±.
En ese punto, el alcalde de Benidorm, Toni P¨¦rez, ha abogado por un ¡°necesario equilibrio¡± en la convivencia entre turistas y residentes ¡°que se est¨¢ empezando a poner en cuesti¨®n en algunos destinos¡±. En su opini¨®n, la lucha contra el fen¨®meno de la ¡®turismofobia¡¯ ¡°no pasa por limitar la actividad, sino por proporcionar a los gestores de viviendas tur¨ªsticas herramientas legales que permitan ejercer el debido control sobre el uso que los clientes hacen de las viviendas¡±. P¨¦rez admit¨ªa tambi¨¦n que el cambio legislativo ¡°ha generado incertidumbre e inseguridad y ello precisa de respuestas¡±.
Seg¨²n los datos oficiales, el n¨²mero de apartamentos y viviendas tur¨ªsticas registrados en la comunidad era de 62.433 a fecha 31 de diciembre de 2017 (¨²ltimos datos disponibles). Esa cifra representa 305.614 plazas, el 57,88% de las plazas totales de toda la Comunidad Valenciana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Benidorm
- Provincia Alicante
- Pisos tur¨ªsticos
- Turistificaci¨®n
- Comunidad Valenciana
- Turismo masivo
- Gentrificaci¨®n
- Alojamientos
- Hosteler¨ªa
- Econom¨ªa urbana
- Ciudades sostenibles
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Turismo
- Desarrollo urbano
- Desarrollo sostenible
- Espa?a
- Problemas sociales
- Econom¨ªa
- Urbanismo
- Sociedad
- Medio ambiente
- Pol¨ªtica