Rechazo un¨¢nime de Alicante a un ¡®macrodep¨®sito¡¯ de combustible en su puerto
El ayuntamiento se opone al proyecto con el apoyo de todos los partidos

La ciudad de Alicante no quiere contar en su territorio con un puerto industrial que maneje mercanc¨ªas peligrosas. Lo rechazan tanto sus ciudadanos como sus representantes pol¨ªticos, que han oficializado este jueves por unanimidad, durante un pleno, su rechazo a un proyecto que prev¨¦ la construcci¨®n de 18 dep¨®sitos para almacenar hasta 700.000 metros c¨²bicos de combustible.
La iniciativa ha sido liderada por el portavoz de Guanyar Alacant (confluencia de Esquerra Unida, Podemos e independientes) y exconcejal de Urbanismo, Miguel ?ngel Pav¨®n, pero ha acabado sumando no solo a la izquierda de la corporaci¨®n (PSPV-PSOE y Comprom¨ªs), sino tambi¨¦n al PP, que dirige el gobierno local, y a Ciudadanos (Cs).
El alcalde del Partido Popular, Luis Barcala, se ha felicitado por el consenso alcanzado y lo ha calificado de ¡°excelente noticia¡±. ¡°Este no es un asunto m¨¢s, es un asunto de ciudad en el que era fundamental que todos los grupos, por encima de los intereses partidistas y electorales, antepusi¨¦ramos los de todos los alicantinos y rem¨¢ramos juntos¡±, ha dicho.
As¨ª, el pleno ha acordado instar a la Autoridad Portuaria de Alicante, a la Generalitat y al Ministerio de Fomento a que "cumplan con el convenio de 1995 y desestimen cualquier iniciativa" como la planteada. En esa l¨ªnea, los diferentes partidos exigen al consejo de administraci¨®n del puerto que modifique el plan de usos de la terminal mar¨ªtima.
La declaraci¨®n se opone tajantemente a cualquier infraestructura que implique el trasiego de mercanc¨ªas peligrosas en este espacio, en referencia a las dos fases del proyecto presentado por Terminales Mar¨ªtimas del Sureste SL y XC Business 90 SL para el muelle 19. Apela por ello a la Generalitat, a la que reclama una declaraci¨®n de impacto ambiental desfavorable a los dep¨®sitos. El presidente valenciano, Ximo Puig, ya dijo, al ser preguntado por este conflicto el pasado lunes, que no apoyar¨ªa esa instalaci¨®n si los alicantinos la rechazaban.
El acuerdo un¨¢nime de los grupos municipales marca una hoja de ruta sobre los usos futuros del puerto alicantino. En su d¨ªa, ya fue desechada la idea de que albergara una gran planta de almacenaje de biodi¨¦sel. Con posterioridad, los vecinos de los barrios m¨¢s pr¨®ximos al puerto, San Gabriel y Benal¨²a Sur, han luchado con denuedo contra el movimiento de gr¨¢neles en la terminal.
Tras denunciar reiteradamente, aunque sin ¨¦xito, la posible comisi¨®n de delitos contra el medioambiente y la salud p¨²blica en los juzgados y la Fiscal¨ªa, los vecinos han logrado que las administraciones obliguen a las empresas interesadas a construir dep¨®sitos soterrados para almacenar ese tipo de mercanc¨ªas.
Con la declaraci¨®n aprobada este jueves, Alicante parece decantarse por un modelo de desarrollo portuario alejado del sector industrial y m¨¢s pr¨®ximo al tur¨ªstico, con una marcada apuesta por la llegada de cruceros y la prestaci¨®n de servicios. Seg¨²n el l¨ªder de Guanyar Alacant, Miguel ?ngel Pav¨®n, la construcci¨®n de plantas para combustible supone ¡°hipotecar la adecuada integraci¨®n entre puerto y ciudad, adem¨¢s de un riesgo inaceptable para la seguridad de barrios enteros y para la conservaci¨®n del espacio marino protegido de la isla de Tabarca¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.