Transparencia decidir¨¢ si publica el informe de Turismo
La oposici¨®n critica a Colau por ocultar un informe sobre la gesti¨®n del consorcio


La publicaci¨®n del informe sobre posibles irregularidades en la direcci¨®n de Turismo de Barcelona deber¨¢ esperar, todav¨ªa m¨¢s. La alcaldesa, Ada Colau, anunci¨® ayer que trasladar¨¢ la decisi¨®n a la Oficina de Transparencia municipal para que ¡°se acabe de contrastar¡± el contenido de la auditor¨ªa. ¡°Seguimos un proceso riguroso que respete los derechos de todo el mundo¡±, dijo Colau.
La alcaldesa inform¨® sobre la intervenci¨®n de la Oficina de Transparencia despu¨¦s de que EL PA?S revelara que el Ayuntamiento y Turismo de Barcelona disponen desde el pasado julio de la auditor¨ªa sobre los cuatro a?os de Jordi William Carnes como director general del consorcio. El estudio, elaborado por la empresa EY, abarca la totalidad de los gastos de Carnes entre 2014 y 2018.
El informe es fruto de otra auditor¨ªa previa del interventor del Ayuntamiento hecho p¨²blico el pasado febrero y que precipit¨® la dimisi¨®n de Carnes. El interventor del consistorio detect¨® un m¨ªnimo de 83.000 euros en gastos sin justificar debidamente, adem¨¢s de media docena de contratos tambi¨¦n mal justificados. El Ayuntamiento asegura ahora que el visto bueno de la Oficina de Transparencia ¡ªun ente creado en 2015 por Colau y que inicialmente capitane¨® Joan Llinares, hasta que se march¨® para dirigir la Oficina Antifraude valenciana¡ª es el procedimiento habitual cuando se trata de informes elaborados por terceros.
El concejal del PP Xavier Mulleras, que solicit¨® sin ¨¦xito el documento sobre la gesti¨®n del consorcio, descarta que el tr¨¢mite de la Oficina de Transparencia sea necesario. Mulleras a?ade que los miembros del consejo general de Turismo de Barcelona ya deber¨ªan tener disponible el informe como lo tienen el presidente del consorcio, Joan Gaspart, y el concejal de Turismo, Agust¨ª Colom. Mulleras supo de la auditor¨ªa en octubre y pidi¨® amparo a Colau, como presidenta del consejo general, para tener acceso al documento, pero no obtuvo respuesta.
Los grupos de la oposici¨®n no hab¨ªan sido informados de que la auditor¨ªa ya hab¨ªa estaba finalizada. El concejal de ERC Jordi Coronas ve correcto que se eleve el documento a la Oficina de Transparencia, afirma. Pero apunta: ¡°Creemos que se deber¨ªa haber hecho una previa con los grupos para explicar estos procedimientos¡±. Carina Mej¨ªas, jefa de filas de Ciudadanos en el consistorio, asegura que ¡°el gobierno municipal tiene un modus operandi que consiste en retener la informaci¨®n cuando no le conviene que salga a la luz¡±. La CUP, por su parte, carg¨® contra la falta de transparencia en Turismo de Barcelona y record¨® su propuesta de eliminar el consorcio de promoci¨®n tur¨ªstica.
Cuatro meses de silencio
El Ayuntamiento no ha querido explicar por qu¨¦ la auditor¨ªa lleva cuatro meses silenciada. En la reuni¨®n del pasado abril del comit¨¦ ejecutivo de Turismo de Barcelona, Gaspart ¡ªque lleva en el cargo desde 1993¡ª agradeci¨® a los representantes del gobierno municipal que aceptaran retrasar la revelaci¨®n del documento hasta que se hubiesen celebrado las elecciones en la C¨¢mara de Comercio de Barcelona, socio del Ayuntamiento en el consorcio tur¨ªstico.
El popular Mulleras especula tambi¨¦n con la posibilidad de que el informe ponga en evidencia las acusaciones iniciales del Ayuntamiento, descartando que Carnes cometiera irregularidades. Adem¨¢s del Ayuntamiento y la C¨¢mara, en Turismo de Barcelona tambi¨¦n participa la Fundaci¨®n Barcelona Promoci¨®, vinculada a la C¨¢mara.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
