Identificada en la r¨ªa de Arousa una babosa hasta ahora desconocida
El invertebrado marino se ha bautizado como 'Maronia gemmii' y mide casi 20 cent¨ªmetros

El Grupo de Estudo do Medio Mari?o en Galicia (GEMM) ha encontrado en las aguas de la r¨ªa de Arousa una especie nueva hasta ahora desconocida, un tipo de babosa marina que se confund¨ªa con otra encontrada habitualmente m¨¢s al norte. El nuevo animal se ha bautizado como Maronia gemmii, en honor al GEMM y a su labor de catalogaci¨®n de la fauna marina de Galicia durante m¨¢s de 10 a?os.
Se trata de un animal perteneciente al grupo de los nudibranquios, babosas marinas de peque?o tama?o y espectacular colorido, muy populares entre los buceadores. Una de las caracter¨ªsticas m¨¢s llamativas de la nueva especie es, precisamente, su tama?o, de casi 20 cent¨ªmetros, que la convierte en una de las m¨¢s grandes entre sus cong¨¦neres a nivel mundial.
Este "gigante", como lo describe el GEMM, es relativamente com¨²n en las aguas de la r¨ªa de Arousa, pero hasta ahora se hab¨ªa identificado "err¨®neamente como Tritonia hombergii, una especie m¨¢s norte?a". Lo mismo ocurr¨ªa en el Golfo de C¨¢diz, en donde se ha encontrado un individuo perteneciente a esta nueva especie, lo que hace pensar que pueda estar presente en otras zonas de la Pen¨ªnsula Ib¨¦rica, seg¨²n revela el GEMM.
Otra de las peculiaridades del nuevo animal, aparte de su tama?o, es su capacidad para escapar de posibles peligros "nadando", mediante fuertes contracciones de su cuerpo, que le permiten levantarse del agua en la zona de la columna para dejar que la corriente lo arrastre lejos del potencial peligro.
El GEMM es una asociaci¨®n sin ¨¢nimo de lucro que fue creada para explorar y divulgar entre el p¨²blico la riqueza submarina y la importante biodiversidad de las aguas gallegas. El trabajo en el que se describen de forma detallada las caracter¨ªsticas de esta nueva especie ha sido publicado recientemente en la revista cient¨ªfica Invertebrate Systematics.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.