Sillas vac¨ªas en torno a una mesa representan las figuras del bel¨¦n en Barcelona
El montaje de Sebasti¨¤ Brosa combina la escena del nacimiento con una cena familiar de Navidad en la plaza Sant Jaume

El ¨²ltimo bel¨¦n de la legislatura de Ada Colau est¨¢ representado por una cena de Navidad con una larga mesa y sillas vac¨ªas. Se trata de un montaje del escen¨®grafo Sebasti¨¤ Brosa en el que cada uno de los asientos representa a los personajes m¨¢s c¨¦lebres del pesebre. La escena, situada en la plaza de Sant Jaume, ha abierto al p¨²blico este viernes y estar¨¢ disponible hasta el 6 de enero.
Una trona m¨¢s alta que el resto de sillas, con un babero con el nombre de Jes¨²s y coronada por una aureola dorada preside este bel¨¦n con forma de cena de Navidad. A sus lados los padres, Mar¨ªa representada por una silla con un manto azul y velo blanco; y Jos¨¦ con el martillo y dos troncos de madera.
El resto de figuras se distribuyen en torno a una larga mesa con mantel de musgo sobre el que reposan dos candelabros, los cubiertos, las copas y doce platos. Sobre estos, un nido que guarda cada uno de los versos del poema Un desig de Montse Ginesta.

Los Reyes Magos son una larga silla con tres respaldos rematados con coronas y con las 12 patas de los camellos en los que van montados. Tambi¨¦n aparecen la mula y el buey en dos butacas con cuernos y orejas puntiagudas. El pastor con un chaleco de lana blanca, su cayado, y una peque?a silla a su costado a modo de oveja. Un ¨¢ngel con alas en el respaldo, y un abuelo en el que las patas son ra¨ªces simbolizando el arraigo familiar.
La silla del caganer, con un agujero
Y por ¨²ltimo, no pod¨ªa faltar la m¨¢s ilustre figura del bel¨¦n catal¨¢n. El caganer, lejos de estar escondido aparece justo enfrente del ni?o Jes¨²s. Una robusta silla de madera oscura en la que una barretina, unas vetes (las cintas con las que se atan las esparte?as) en las patas y un agujero en el asiento nos revelan la identidad.
El autor ha declarado que se ha inspirado en el acto de volverse a encontrar con la familia por Navidad, y que los nidos de la mesa simbolizan la vuelta a los or¨ªgenes y la sensaci¨®n de sentirse a gusto y recogido. El l¨ªder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz ha sido uno de los primeros en criticar el pesebre defini¨¦ndolo como "un aut¨¦ntico bodrio¡± que no representa la Navidad y ha exigido su inmediata retirada, sustituy¨¦ndolo por un bel¨¦n tradicional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.