De trabajar en el banco de dinero a presidir el de alimentos
Francisco Garc¨ªa ultima los preparativos de la Gran Recogida, con la que se pretende recolectar 2.700 toneladas de comida este fin de semana en Madrid

300.000 personas, un cinco por ciento de la poblaci¨®n de la Comunidad de Madrid, sufre pobreza severa, seg¨²n los datos del Banco de Alimentos. ¡°Nos faltan 2.500 voluntarios para llegar a los 22.000 necesarios para recoger alimentos para todos esos ciudadanos. No es lo mismo estar en un punto con voluntarios que sin ellos. Se consigue much¨ªsimo m¨¢s estando¡±. El presidente de la organizaci¨®n, Francisco Garc¨ªa, reconoce en el almac¨¦n del Colegio de San Fernando, su sede principal, que sigue poni¨¦ndose nervioso en v¨ªsperas de la Gran Recogida. Desde el viernes al mediod¨ªa hasta el domingo, 1.105 establecimientos comerciales de toda la comunidad dar¨¢n cabida a los contenedores en los que, por sexto a?o, se podr¨¢n depositar alimentos destinados a las personas m¨¢s desfavorecidas.
¡°Estamos un poquito preocupados. Nos faltan colaboradores en Legan¨¦s, M¨®stoles, Fuenlabrada, Parla, Alcobendas, Rivas-VaciaMadrid¡±, reconoce Garc¨ªa, que entr¨® en la organizaci¨®n hace 21 a?os como voluntario y hace dos y medio se convirti¨® en su presidente. Natural de Puente Genil, este andaluz afincado en Madrid ha convertido su pasi¨®n en su dedicaci¨®n despu¨¦s de que una prejubilaci¨®n forzosa le llevara a abandonar su puesto de trabajo como bancario en el Banco Hispano Americano. ¡°Aunque ambos se llaman bancos, son muy distintos¡±, dice entre risas. ¡°Ahora s¨¦ que estoy haciendo algo positivo por la sociedad y adem¨¢s se me pasan los d¨ªas volando¡±, asegura.
Pese a los problemas, el Banco de Alimentos conf¨ªa en alcanzar con la campa?a de este a?o los 2.700.000 kilogramos de alimentos no perecederos. Pasta, arroz, conservas, ace¨ªte, leche, sal, az¨²car... y productos para beb¨¦s son los art¨ªculos m¨¢s demandados en un evento que supone alrededor del 15 por ciento de lo que recauda la organizaci¨®n en todo el a?o. ¡°Con lo que conseguimos este fin de semana, m¨¢s los alimentos perecederos que van entrando a diario, tenemos para cerca de seis o siete meses. Si cada d¨ªa salen de nuestros almacenes cerca de 100 toneladas de alimentos, 25 son de esta recogida. Por eso es tan importante que salga todo bien y consigamos el objetivo¡±, recalca Garc¨ªa.
Son muchos los necesitados, familias que no tienen lo b¨¢sico para sobrevivir. ¡° A pesar de que parece que salimos de la crisis que tuvimos hace poco, esa pobreza sigue estancada. No soy optimista, no veo que descienda el ¨ªndice de necesitados en nuestra regi¨®n¡±, profundiza Garc¨ªa. El Banco proporciona una comida diaria a 165.000 personas a trav¨¦s de las m¨¢s de 500 entidades ben¨¦ficas colaboradoras, que posteriormente se encargan de la distribuci¨®n de los alimentos.
¡°Ves de todo... Familias, ni?os, ancianos... Incluso personas que van bien vestidas y te preguntas c¨®mo han podido tener que llegar ah¨ª. Es terrible. Cuando alguien se pone en una cola para que le den comida lo hace porque est¨¢ realmente necesitado, porque no tiene m¨¢s remedio¡±, afirma Grac¨ªa, acostumbrado a pasar por los comedores sociales repartidos por la comunidad.
Una vez finalice la Gran Recogida, comenzar¨¢ otro proceso importante: la clasificaci¨®n de los alimentos, para el que tambi¨¦n se necesitar¨¢n voluntarios que se sumen a los 410 que, de forma habitual, ayudan a la organizaci¨®n. En concreto, ser¨¢n m¨¢s de 3.000 las personas necesarias para poner todo en orden. Un proceso en el que se emplear¨¢n m¨¢s de cuatro meses. ¡°Colocar las legumbres, las conservas, los l¨¢cteos¡ Ese es el trabajo que nos toca despu¨¦s de este fin de semana. Vienen para ayudarnos a organizar todo j¨®venes de colegios, empresas, familias completas en fines de semana¡±, enumera.
¡°La Comunidad nos da subvenciones y nos cede terrenos, pero el Ayuntamiento de Madrid pod¨ªa colaborar un poco m¨¢s, Estoy seguro de que ayudan por otros lados, pero que la gente disponga de alimentos es muy importante¡±, pide Garc¨ªa, que recalca la ¡°tremenda generosidad de los madrile?os¡±. ¡°En cuanto comienza la Gran Recogida se vuelcan, es una maravilla. Y durante el resto del a?o no se olvidan de nosotros. Hay multitud de Operaciones Kilo y nos traen alimentos todas las semanas. La generosidad y solidaridad de las personas es algo que todav¨ªa me sigue emocionando¡±, afirma.
Por ello, el presidente del Banco de Alimentos conf¨ªa en que sus vecinos den el ¡°¨²ltimo empuj¨®n¡±, y se apunten como voluntarios, algo que pueden hacer hasta el viernes en la web: granrecogidamadrid.org. ¡°Tenemos que estar en todos los supermercados de Madrid, para que todo el mundo pueda donar¡±, concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.