El Govern se disculpa por los cortes de carretera el fin de semana en Catalu?a
El consejero del Interior defiende que los Mossos aplicaron los mismos protocolos que cuando estaban intervenidos por el Gobierno de Rajoy
El consejero del Interior, Miquel Buch, ha lamentado hoy los "trastornos ocasionados" por los cortes de carretera el fin de semana en Catalu?a, cuando la AP-7 permaneci¨® cortada m¨¢s de 15 horas en la Ampolla (Tarragona) y los CDR levantaron las barreras de diversos peajes, sin que la polic¨ªa catalana lo impidiese. "Desde el Gobierno lamentamos los trastornos ocasionados por los sucesos del pasado fin de semana", asegura Buch en una carta, que encabeza refiri¨¦ndose a la "lealtad y la colaboraci¨®n" entre la Generalitat y el Gobierno central, en respuesta a la misiva del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, que exig¨ªa explicaciones a los Mossos por su inacci¨®n.?
Buch asegura que el Govern est¨¢ "analizando y evaluando" para tomar las medidas adecuadas para "incrementar la eficacia de futuras intervenciones policiales" en situaciones similares. Y a?ade que el Gobierno de la Generalitat "est¨¢ abierto al di¨¢logo" con el Gobierno de Pedro S¨¢nchez con el fin de "contrastar las medidas y alternativas" que puedan suponer "una mejora en la prestaci¨®n del servicio p¨²blico".
En la carta, de tres folios, Buch defiende la actuaci¨®n de los Mossos, que asegura que procedieron siguiendo "criterios estrictamente profesionales", con los que asegura que se garantiz¨® el orden p¨²blico, la seguridad ciudadana, del tr¨¢fico, de circulaci¨®n y el derecho de manifestaci¨®n de las personas. "No compartimos en absoluto la consideraci¨®n de que los profesionales de la polic¨ªa de la Generalitat o las autoridades del sistema policial de Catalu?a pudieran incurrir en los supuestos de inacci¨®n a los que hace referencia", asegura Buch.
El consejero insiste tambi¨¦n en que los agentes actuaron aplicando "los mismos protocolos" que en marzo de 2018, "frente a episodios an¨¢logos" en las carreteras, cuando estaba en vigor la aplicaci¨®n del art¨ªculo 155 de la Constituci¨®n, y la polic¨ªa catalana depend¨ªa directamente del Ministerio del Interior. Finalmente, a?ade que los Mossos desconoc¨ªan que se iban a producir dichas acciones, por lo que tampoco pudieron avanzarse a ellas. "Un desconocimiento que entendemos compartido por los servicios de vuestras fuerzas y cuerpos de seguridad, dado que no se gener¨® por parte de estos ninguna alerta", indica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.