Naturgy cerrar¨¢ en 2020 las centrales de Meirama, La Robla y Narcea
Promete para la planta coru?esa un plan con 40 recolocaciones y 37 salidas pactadas, y una inversi¨®n que "podr¨ªa alcanzar" los 80 millones en un parque e¨®lico, adem¨¢s de un centro de gas renovable a¨²n en estudio

Naturgy ha pedido el cierre en 2020 de la central t¨¦rmica de Meirama, en A Coru?a, adem¨¢s de sus otras dos plantas de carb¨®n, situadas en La Robla (Le¨®n) y Narcea (Asturias), seg¨²n han confirmado fuentes de la empresa. La medida afectar¨¢ a unos 180 puestos de trabajo, 77 de plantilla y un centenar de auxiliares. Para los primeros, compromete 40 recolocaciones y 37 salidas pactadas. La compa?¨ªa prometi¨® hace m¨¢s de tres a?os, en 2015, una inversi¨®n de casi 100 millones de euros para adaptar la factor¨ªa, pero esa cuant¨ªa nunca se lleg¨® a ejecutar, por lo que tampoco se desarrollaron las actuaciones de renovaci¨®n tecnol¨®gica. Se trata de la tercera empresa energ¨¦tica que cierra todas sus plantas de carb¨®n en Espa?a, despu¨¦s de Iberdrola y Gas Natural.
Ahora ha registrado la solicitud de cierre de la planta de carb¨®n de Meirama en el Ministerio para la Transici¨®n Ecol¨®gica, previa comunicaci¨®n al Gobierno gallego, seg¨²n informa a trav¨¦s de una nota de prensa. La firma asegura haber dise?ado "un plan de adecuaci¨®n" para los 77 trabajadores de Meirama, que "contempla la recolocaci¨®n de una gran parte de ellos y salidas pactadas para el resto". En concreto, "casi 40 de los 77 empleados", dice, "seguir¨¢n vinculados a la empresa, participando en los trabajos de desmantelamiento o siendo ubicados en otras unidades de la compa?¨ªa". El resto de trabajadores "se desvincular¨¢n de la compa?¨ªa a trav¨¦s de salidas pactadas".
Adem¨¢s, afirma, propondr¨¢ a las empresas auxiliares de la comarca "continuar trabajando para los nuevos proyectos renovables de Naturgy que sustituir¨¢n a la t¨¦rmica". "Naturgy har¨¢ lo posible por favorecer su contrataci¨®n para acometer los trabajos de cierre y desmantelamiento de la planta, as¨ª como para el desarrollo del plan alternativo", indica.
Y es que, para Meirama, Naturgy anuncia un plan por el cual prev¨¦ invertir unos 80 millones de euros, en un parque e¨®lico y en un centro avanzado de gas renovable. En el comunicado, compromete adem¨¢s una iniciativa "para atraer nuevos proyectos industriales" al emplazamiento de Meirama, "en colaboraci¨®n con la Xunta de Galicia". Precisamente el conselleiro de Econom¨ªa de la Xunta, Francisco Conde, al trascender la noticia del cierre, reclam¨® este mi¨¦rcoles a Naturgy alternativas para el empleo de la central de Meirama, tras acusarle de "incumplir de nuevo sus compromisos con Galicia". El responsable de la Xunta considera la propuesta que Naturgy ofrece como alternativa "claramente insuficiente", y advierte de que los parques e¨®licos son una opci¨®n que se pueden montar en otros lugares de forma complementaria, pero que para las instalaciones industriales de Meirama deber¨ªa haber otro plan de futuro.
Seg¨²n argumenta la empresa, son "las pol¨ªticas energ¨¦ticas impulsadas por Europa y Espa?a, junto al actual contexto de mercado y regulatorio", los que "no permiten la viabilidad econ¨®mica de las centrales de generaci¨®n con carb¨®n". En concreto, el plan "alternativo" que la empresa anuncia para "la zona" es uno en el que "ya se est¨¢ trabajando" y que "constar¨¢ de la construcci¨®n de un parque e¨®lico adicional en Meirama", con una potencia que fija en unos 65 megavatios.
La energ¨¦tica precisa tambi¨¦n que est¨¢ realizando "un estudio de viabilidad para poner en marcha" el mencionado centro de gas renovable, a partir de residuos ganaderos y org¨¢nicos industriales (residuos pesqueros, conserveros, l¨¢cteos, etc¨¦tera). En una primera fase, seg¨²n explica, este centro tendr¨ªa una producci¨®n de biometano e inyecci¨®n a la red de cuatro millones de metros c¨²bicos anuales, adem¨¢s de "la posibilidad futura de ampliaci¨®n a una planta de mayor escala una vez evaluada su viabilidad".
"El desarrollo e¨®lico, junto con el de gas renovable, podr¨ªan alcanzar una inversi¨®n de alrededor de los 80 millones de euros, adicionales a la inversi¨®n que ya se hab¨ªa previsto en el plan estrat¨¦gico de la compa?¨ªa para Galicia", se?ala. Por ¨²ltimo, insiste en que el cierre se enmarca "dentro de un nuevo contexto regulatorio medioambientalmente m¨¢s exigente, en el cual es obligatorio afrontar nuevas inversiones para que las plantas puedan continuar funcionando m¨¢s all¨¢ de 2020". Adem¨¢s, concluye, "los actuales precios de mercado, el mayor coste de precio del di¨®xido de carbono y las tasas medioambientales han agravado todav¨ªa m¨¢s la viabilidad econ¨®mica de estas plantas".
Grupos ecologistas
Organizaciones ecologistas han celebrado este mi¨¦rcoles la solicitud de cierre por parte de Naturgy de la central t¨¦rmica de Meirama, en Cerceda (A Coru?a). A trav¨¦s de una nota de prensa, Greenpeace aplaude la decisi¨®n y que, de las 16 centrales t¨¦rmicas de carb¨®n que hay en Espa?a, nueve cerrar¨¢n en 2020 "y el resto deber¨ªa hacerlo antes de que termine 2025".
"Las el¨¦ctricas deben involucrarse de forma proactiva en la generaci¨®n de nuevos empleos sostenibles en las zonas afectadas", considera el colectivo. A su juicio, "una planificaci¨®n con fechas de abandono de los combustibles f¨®siles es esencial para que la transici¨®n sea justa y aceptada".
El pasado noviembre, activistas de Greenpeace pintaron un mural de grandes dimensiones en la central t¨¦rmica que califican como la "m¨¢s contaminante" de Naturgy, Meirama, para reclamar su cierre. Antes del inicio de la cumbre internacional del clima las diferentes organizaciones que conforman 'Un Futuro Sin Carb¨®n' se movilizaron por toda Espa?a, incluyendo todas las comunidades aut¨®nomas donde a¨²n hay centrales t¨¦rmicas de carb¨®n para pedir su cierre.
Por su parte, la Plataforma Galiza, un futuro sen carb¨®n celebra el anuncio, "un importante avance en la transici¨®n hacia un sistema energ¨¦tico 100% renovable, cada vez m¨¢s urgente ante la situaci¨®n de emergencia clim¨¢tica global". A juicio de la plataforma, es preciso "acompa?ar el cierre de medidas justas para los trabajadores afectados por la clausura de una de las industrias m¨¢s contaminantes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.