Casi 500 personas viven en asentamientos en Barcelona
El recuento hecho por el Ayuntamiento muestra que la cifra ha bajado en 50 personas en un a?o

En Barcelona hay 481 personas que viven en asentamientos irregulares. La cifra, resultado del c¨®mputo que hace el Ayuntamiento, rebaja en 50 personas el n¨²mero que se registr¨® a principios de 2018, pero muestra que todav¨ªa est¨¢ vivo uno de los s¨ªntomas m¨¢s claros del problema de la vivienda. La teniente de alcalde de Derechos Sociales, Laia Ortiz, ha explicado este lunes, a petici¨®n de Ciutadans en una comisi¨®n municipal, que el consistorio ha triplicado los recursos para atender a estas personas.
La problem¨¢tica con los asentamientos irregulares, y la inestabilidad e insalubridad que implican para las personas que viven en ellos, no es nueva, pero cambia el escenario y el perfil de los inquilinos. Y la oposici¨®n lo convierte en un arma contra el Ayuntamiento, gobierne quien gobierne. Este lunes, Ortiz ha destacado que la pol¨ªtica del gobierno de Ada Colau es asegurar el seguimiento y la atenci¨®n social de estas personas, y no expulsarlas, como asegura que hacen otras ciudades: ¡°Nosotros somos una ciudad que quiere acompa?ar a estas personas, que ya se han visto expulsadas de otros lugares de Europa¡±. Ortiz ha subrayado que el n¨²mero de personas que llegan a la ciudad va en aumento y que no depende del Ayuntamiento, del que s¨ª depende la atenci¨®n que reciben estas personas.
Cr¨ªticas a Colau
La concejal de Ciudadanos Maril¨¦n Barcel¨® ha criticado que ¡°se est¨¢ pasando de los narcopisos a los narcocoches y a los narcocampamentos¡±, y ha puesto como ejemplo el solar donde debe construirse un hotel en Drassanes. La concejal del PDeCAT Maite Fandos ha asegurado que el anterior mandato de Xavier Trias empez¨® con 736 personas en asentamientos y lo termin¨® con 384, que ahora han vuelto a aumentar hasta 481.
La socialista Carmen Andr¨¦s ha asegurado que hay m¨¢s personas viviendo ahora en asentamientos irregulares que en barracas en los a?os 90, y la republicana Montserrat Bened¨ª ha pedido m¨¢s definici¨®n en el modelo de Barcelona en la atenci¨®n a las personas. Alberto Villagrasa (PP) ha sostenido que la situaci¨®n est¨¢ peor que nunca, mientras que la CUP ha resaltado que el asunto requiere soluciones complejas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.