De la consulta al museo para tratar el estr¨¦s postraum¨¢tico
Vall d¡¯Hebron y el MNAC testar¨¢n una terapia para este trastorno a trav¨¦s del arte
Las obras del Museo Nacional de Arte de Catalu?a (MNAC) se han incorporado al arsenal terap¨¦utico del servicio de psiquiatr¨ªa del hospital Vall d¡¯Hebron de Barcelona. Como una nueva herramienta para tratar el trastorno por estr¨¦s postraum¨¢tico, los psic¨®logos de Vall d¡¯Hebron han cambiado la consulta por las salas del museo para hacer aflorar a sus pacientes el origen de sus traumas a trav¨¦s de las obras de arte.
¡°Muchas veces es muy dif¨ªcil hacer aflorar una narrativa del trauma. Las obras de arte nos pueden llegar a generar esa narrativa. Lo que queremos con esta terapia es tener el control de la patolog¨ªa, generar m¨¢s autoestima y m¨¢s resilencia ante el estr¨¦s de cada d¨ªa¡±, resumi¨® ayer el doctor Josep Antoni Ramos-Quiroga, jefe del servicio de psiquiatr¨ªa del hospital barcelon¨¦s. El plan de Vall d¡¯Hebron y el MNAC es testar la eficacia de este nuevo abordaje terap¨¦utico con un estudio cient¨ªfico: 15 pacientes se someter¨¢n a las sesiones tradicionales en el entorno hospitalario y sobre otras 15 se har¨¢ esta intervenci¨®n espec¨ªfica con 10 sesiones de terapia en el museo a trav¨¦s de las obras de arte. El estr¨¦s postraum¨¢tico se produce tras sufrir un trauma (desde una situaci¨®n de abuso, una muerte o una enfermedad) y genera ansiedad, alteraci¨®n del sue?o y del estado de ¨¢nimo y tensi¨®n en la persona afectada.
El perfil de las pacientes seleccionadas tambi¨¦n tiene sus particularidades: se trata de mujeres diagnosticadas con estr¨¦s postraum¨¢tico, que tienen un origen cultural diverso (inmigrantes o refugiadas) y se encuentran en situaciones de alta vulnerabilidad social. ¡°Nos hemos focalizado en estos traumas por la intensidad de los s¨ªntomas. M¨¢s del 70% de las mujeres inmigrantes que llegan a Catalu?a sufren violencia de g¨¦nero¡±, apostill¨® Ramos-Quiroga, que no descarta desplegar este tipo de terapia en otros trastornos (como el trastorno por d¨¦ficit de Atenci¨®n e hiperactividad, el autismo o el s¨ªndrome alcoh¨®lico fetal) si la evidencia cient¨ªfica avala sus beneficios en el estr¨¦s postraum¨¢tico.
Las psic¨®logas de Vall d¡¯Hebron y un grupo de t¨¦cnicos del MNAC est¨¢n seleccionando las obras de arte que se emplear¨¢n en el abordaje terap¨¦utico. ¡°Las primeras sesiones ser¨¢n m¨¢s neutras, con obras que impliquen mensajes de paz, acogida... Luego, se incorporar¨¢n obras que hagan aflorar estas emociones enraizadas para hacer una narrativa mejor del trauma¡±, explic¨® Ramos-Quiroga. La terapia ser¨¢ grupal, con las psic¨®logas del hospital y educadores del MNAC y se pondr¨¢ en marcha a finales de abril.
El gerente del Campus Vall d¡¯Hebron, Vicen? Mart¨ªnez Ib¨¢?ez, tambi¨¦n anunci¨® ayer que el v¨ªnculo del hospital con el MNAC no terminar¨¢ en este estudio cient¨ªfico. El museo contar¨¢, de hecho, con un espacio dentro de las instalaciones del complejo hospitalario para exponer sus obras de arte, ya sea de forma f¨ªsica o virtual (a trav¨¦s de una pantallita). ¡°Tendremos un lugar en la sala noble de la parte general, un espacio para que haya obras del MNAC. Que la gente se ponga unos auriculares y alguien le explique esa obra. Se trata de un lugar en el que los enfermos o las familias puedan relajarse¡±, indic¨® Mart¨ªnez Ib¨¢?ez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.