Temporada de abundantes imprevistos
Aunque improbable, esto es lo urgente para Catalu?a: m¨¢s all¨¢ del juicio, que exista un hacedor de sustento amplio capaz de gestionar una rectificaci¨®n expresa de lo que ha sido hasta ahora el 'proc¨¦s'

Al iniciarse el juicio sobre el 1-O, lo que m¨¢s tendremos ¡ªa¨²n m¨¢s¡ª es lo que menos conviene a una sociedad abierta, desde fragorosas fake news, videoconferencias Torra-Puigdemont, mucho ruido medi¨¢tico, simplificaci¨®n exponencial, himnos legionarios y lamentos secesionistas sobre la falta de independencia del poder judicial en Espa?a. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ya ha hecho un prodigio de okupa sem¨¢ntica: pedir que el juicio sea justo. Cuesta imaginar al alcalde de Mil¨¢n poniendo en duda la justicia italiana, aunque se haga en Roma. De una parte, se supone que el tribunal har¨¢ un alarde de garantismo ¡ªen streaming¡ª para evitarle al Tribunal Europeo de Derechos Humanos que en su d¨ªa tuviese que hacer alguna precisi¨®n sobre formalidad procesal. Los conceptos de rebeli¨®n y secesi¨®n van a tener ocupados a los analistas de guardia. Por otra parte, ya en el umbral de la campa?a electoral, lo que se diga en las sesiones judiciales puede f¨¢cilmente tomarle la delantera a los contenidos que son propios de un voto municipal, auton¨®mico o al Parlamento Europeo.
Habr¨¢ que escuchar atentamente lo que dir¨¢n sobre la Uni¨®n Europea los candidatos del independentismo, dada la manifiesta eurofobia de Carles Puigdemont y los gritos de ¡°Fora Europa¡± de quienes ocuparon la sede de la Comisi¨®n Europea en Barcelona. ?Para qu¨¦ acudir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos si se propugna una Catalu?a desafecta a Europa? Esta es una grieta enorme y no tan solo porque el catalanismo sol¨ªa ser europe¨ªsta: en las encuestas, el porcentaje de la ciudadan¨ªa catalana partidaria de una ruptura con Espa?a se reduce mucho si la pregunta incluye que la independencia dejar¨ªa a Catalu?a en los arrabales extremos de la Uni¨®n Europea. Ese porcentaje ha venido siendo siempre muy indicativo aunque en una fase inicial los guionistas del proc¨¦s lograron que calara la idea de que si te vas de Espa?a puedes quedarte en el sistema europeo. El presidente del Parlamento Europea, Antonio Tajani, ya dijo que atacar la Constituci¨®n de un Estado miembro es lo mismo que atacar el marco legal de la Uni¨®n Europea.
Habr¨¢ imprevistos, claro. Ya se sabe que acostumbran a ser lo m¨¢s inc¨®modo de un momento pol¨ªtico y m¨¢s en uno de tanta complejidad como el actual. Si el giro de Pedro S¨¢nchez sobre el reto de la secesi¨®n se confirma con las votaciones sobre los presupuestos generales, es de suponer que va a tener alg¨²n efecto sobre los estados de opini¨®n. Si Pedro S¨¢nchez llevase al pa¨ªs, sea o no en oto?o, a las urnas para unas elecciones generales, ?c¨®mo lo asimilar¨¢ el electorado? Antes, y concretamente en Barcelona, se ver¨¢ hasta qu¨¦ punto la truculenta intensidad de la guerra interna en el independentismo altera la hoy fr¨¢gil composici¨®n del hemiciclo municipal, carente de grupos con perspectiva hegem¨®nica. En general, en todas las votaciones del 26 de mayo todav¨ªa es una inc¨®gnita el impacto de la velada o expl¨ªcita articulaci¨®n de un eje PP-C¡¯s-Vox. No ser¨¢ menos sustancial la estrategia del PSOE ¡ªy, en su caso, el PSC¡ª para aparcar el enfrentamiento interno, doloroso, sobre las cesiones simb¨®licas o reales al independentismo catal¨¢n.
Incluso es posible que el actual presidente del Gobierno siga diciendo que est¨¢ a punto de dar con la soluci¨®n al problema de Catalu?a. En primer lugar, esa soluci¨®n no existe a corto plazo y, en segundo lugar, el problema no es Catalu?a, sino la concepci¨®n de Catalu?a seg¨²n el nacionalismo y su expansi¨®n independentista. En casos as¨ª, no hay soluciones a plazo medio, y reconocerlo es uno de los rasgos que define un estadista. Francis Fukuyama est¨¢ insistiendo en que la sociedad norteamericana se va fragmentando en segmentos que el victimismo basa en identidades cada vez m¨¢s parciales y limitadas, con lo que ponen en riesgo la posibilidad de deliberaci¨®n y acci¨®n colectiva por parte de una sociedad en su conjunto. Lo propio de la gran pol¨ªtica no es fragmentar sino reforzar los nexos de una sociedad. Para la pol¨ªtica autoexigente, con sentido hist¨®rico e inteligencia, el requerimiento actual es soldar y no excluir. Aunque improbable, eso es lo urgente para Catalu?a: m¨¢s all¨¢ del juicio, que exista un hacedor de sustento amplio capaz de gestionar una rectificaci¨®n expresa de lo que ha sido hasta ahora el proc¨¦s. Atentos a la pantalla del Tribunal Supremo tambi¨¦n tendremos que ir pensando a qui¨¦n votar en las elecciones de mayo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraci¨®n Unilateral Independencia
- Ley Refer¨¦ndum Catalu?a
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Autodeterminaci¨®n
- Refer¨¦ndum
- Generalitat Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Elecciones
- Conflictos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Proc¨¦s Independentista Catal¨¢n
- Independentismo