Torra retira su decreto de vivienda por falta de apoyo en el Parlament
La portavoz afirma que el Govern tiene voluntad de negociar el texto para mejorarlo
El Govern ha decidido este mediod¨ªa retirar del orden del d¨ªa del pleno del Parlament que se celebra este mi¨¦rcoles y jueves el decreto-ley sobre vivienda al carecer de suficientes apoyos para ser convalidado en el hemiciclo. La consejera de Presidencia, Meritxell Bud¨®, admiti¨® que el Ejecutivo mejorar¨¢ el documento para alcanzar un mayor consenso. La marcha atr¨¢s supone una nueva muestra de debilidad del gobierno de Quim Torra. El decreto fue duramente criticado por entidades como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y los comunes, con la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, al frente, hab¨ªan exigido su retirada al esgrimir que dinamitaba el modelo de vivienda protegida adem¨¢s de abrir la puerta a la liberalizaci¨®n.
La Junta de Portavoces, a petici¨®n de Junts per Catalunya y ERC, se reunir¨¢ hoy para retirar el decreto del orden del d¨ªa del Pleno. Tras el Consell Executiu, la portavoz Meritxell Bud¨® revel¨® que el consejero de Territorio, Dami¨¤ Calvet, propuso congelar el texto y atribuy¨® la decisi¨®n a la dificultad de articular acuerdos en precampa?a electoral. ¡°Lo dejaremos sobre la mesa en busca de m¨¢s consenso. No se puede trabajar de manera tranquila y normalizada¡±, afirm¨®. Los decretos-ley entran en vigor cuando se publican en el Diari Oficial de la Generalitat pero tienen que ser convalidados por el Pleno en 30 d¨ªas para que no sea derogados.
Freno en la licitaci¨®n de la obra p¨²blica
La C¨¢mara Oficial de Contratistas de Obras de Catalu?a prev¨¦ que este a?o la licitaci¨®n de obra p¨²blica en Catalu?a vuelva a frenarse tras un 2018 de estancamiento, al sumar 1.671 millones (0,9 % m¨¢s). La entidad pronostic¨® ayer que 2019 ser¨¢ un a?o de ¡°par¨®n¡± o incluso de ¡°freno¡± de la licitaci¨®n por la ausencia de presupuestos en la comunidad y en el Estado. Adem¨¢s, explic¨® el presidente de la CCOC, Joaquim Llans¨®, no podr¨¢n contar con los encargos de los Ayuntamientos, que antes de las elecciones encargan la mayor¨ªa de obras.
El reglamento de la C¨¢mara contempla que si los decretos son convalidados se ofrezca a los grupos tramitarlos como proyecto de ley por v¨ªa de urgencia. La semana pasada, Calvet sugiri¨® esa f¨®rmula para que los grupos hicieran sus aportaciones pero ni as¨ª convenci¨® a la oposici¨®n. Susanna Segovia, portavoz de los comunes, advirti¨® que el decreto, aunque hubiera sido tramitado despu¨¦s como ley, habr¨ªa seguido vigente. Y vino a decir que no se f¨ªan del ejecutivo: ¡°Quien nos asegura que no hubieran dilatado la tramitaci¨®n o que si hay elecciones anticipadas no hubiera deca¨ªdo la tramitaci¨®n¡±. Segovia insisti¨® en que Calvet no ha querido compartir ni consensuar el decreto con entidades y ayuntamientos, y que en apenas 10 art¨ªculos modificaba m¨¢s de 50 puntos de cuatro leyes vigentes: la del Derecho a la Vivienda, la de Urbanismo y las de los desahucios.
Entre otras cuestiones, el decreto planteaba una modificaci¨®n radical de los actuales reg¨ªmenes de vivienda protegida e introduc¨ªa el precio del suelo por barrios como factor a tener en cuenta. Y preve¨ªa que la administraci¨®n pagara la diferencia entre lo que al promotor le cueste construir pisos sociales en cualquier barrio (aunque sea de renta alta), y el alquiler o hipoteca que las familias adjudicatarias asuman.
El Parlament aprob¨® la semana pasada una moci¨®n del PSC que inst¨® al president Torra a avanzar las elecciones o someterse a una moci¨®n de confianza. Bud¨® rechaz¨® que el frenazo al decreto sobre vivienda responda a la debilidad parlamentaria del independentismo y aleg¨® que aquel texto prosper¨® porque diputados encausados no votaron. ¡°Y pas¨® por el voto de calidad de Llarena¡±, aleg¨® en alusi¨®n a los cuatro de Junts per Catalunya. Los dos de ERC s¨ª que tienen designado su voto. Bud¨® apunt¨® que el president se siente legitimado y en absoluto ¡°moralmente obligado¡± a asumir la sugerencia de la oposici¨®n. Con la retirada del decreto, el Govern ha aplicado la misma estrategia que con los Presupuestos: no elevarlos a la c¨¢mara para evitar ser rechazados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.