Los VTC s¨®lo podr¨¢n circular 16 horas al d¨ªa en la capital
La junta de gobierno del Ayuntamiento aprueba hoy de manera inicial la ordenanza de este sector


Los veh¨ªculos de transportes con conductor (VTC) s¨®lo podr¨¢n circular en la capital 16 horas al d¨ªa y durante cinco d¨ªas a la semana. As¨ª lo recoge la ordenanza reguladora de este servicio que va a aprobar hoy inicialmente la junta de gobierno del Ayuntamiento. Esta norma limita el kilometraje que podr¨¢n hacer estos autom¨®viles sin ocupar en funci¨®n del distintivo ambiental de la DGT y adem¨¢s los conductores no podr¨¢n recoger o bajar a clientes en los carriles bus. Las aplicaciones de estos servicios impedir¨¢n esta posibilidad.
La nueva ordenanza aplica la misma regulaci¨®n que la del sector del taxi y limita los tiempos de actividad en la ciudad para equipararlos. Eso s¨ª, no habr¨¢ limitaci¨®n horaria ni de calendario para los veh¨ªculos adaptados para las sillas de ruedas. Estas prohibiciones se podr¨¢n suspender por acontecimientos importantes como el Orgullo gay o en fechas especiales, como ya ocurre en las Navidades.
Otra de las limitaciones de la ordenanza es que las VTC no podr¨¢n parar ni estacionar a menos de 100 metros de las estaciones, el aeropuerto y los intercambiadores de transportes. La bajada y subida de viajeros se har¨¢ en los recintos de los aparcamientos p¨²blicos de rotaci¨®n u otros similares. Esta prohibici¨®n no se aplicar¨¢ para los autom¨®viles que trasladen a personas en sillas de ruedas.
Los veh¨ªculos con m¨¢s de 10 de antig¨¹edad no podr¨¢n dedicarse a VTC, salvo que tengan la categor¨ªa de hist¨®ricos. Existen dos excepciones. Una, aquellos autom¨®viles que tengan la calificaci¨®n medioambiental de cero emisiones de la DGT y que ya est¨¦n prestando servicio o se adscriban al servicio antes de final de 2020 podr¨¢n prestar servicio durante 14 a?os. Dos, los que est¨¦n adaptados para sillas de ruedas podr¨¢n estar en servicio 12 a?os.
Una novedad de la ordenanza es que los VTC tendr¨¢n limitada su circulaci¨®n sin pasajeros en funci¨®n de su distintivo mediambiental. Los que tengan el disco con la letra A s¨®lo podr¨¢n hacer un 25% de su kilometraje sin viajeros. Si disponen del B, sube hasta el 35% y para el C, un 50%. Los ECO llegan hasta el 65%. Todo ello podr¨¢ comprobarse, al igual que las horas de trabajo, gracias al cuentakil¨®metros y a las aplicaciones de los veh¨ªculos, que registran todos los movimientos y clientes.
Entrada o salida de Madrid
La norma se aplicar¨¢ a los veh¨ªculos que tengan salida o llegada en la capital. Las normas de parada y estacionamientos s¨ª se aplican a todos los VTC, con independencia de su origen y destino. El Ayuntamiento crear¨¢ un registro municipal de autorizaciones de VTC que trabajen en la capital. En ¨¦l constar¨¢n los datos de los titulares y de los veh¨ªculos, las autorizaciones concedidas y la transmisi¨®n de las mismas, entre otros datos. La ordenanza se publicar¨¢ ahora en el Bolet¨ªn Oficial de la Comunidad de Madrid, tras lo cual se abrir¨¢ un periodo de alegaciones de un mes. Eso supone que su aprobaci¨®n definitiva ya corresponder¨¢ a la pr¨®xima Corporaci¨®n que salga de las elecciones del pr¨®ximo 26 de mayo.
Fuentes municipales han destacado que la aprobaci¨®n de la norma pretende paliar los efectos negativos que han supuesto los VTC en la fluidez del tr¨¢fico, con el consiguiente aumento de la contaminaci¨®n, y permitir que este sector pueda convivir con el del taxi. Tambi¨¦n se busca regular los derechos que tienen los viajeros, lo que incluye la obligaci¨®n de que lleven hojas de reclamaci¨®n y su personal vaya perfectamente aseado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
