La inacci¨®n del Govern marca el aniversario de investidura de Torra
En un a?o, el Parlament ha aprobado tres leyes y el Ejecutivo ha sacado adelante 13 decretos ley


La investidura de Quim Torra como presidente de la Generalitat ha cumplido este martes un a?o. La recuperaci¨®n del autogobierno tras la aplicaci¨®n del art¨ªculo 155, el clima electoral y el juicio del proc¨¦s han marcado este periodo, pero sobre todo la inactividad del Govern, que ha sido incapaz de aprobar unos presupuestos y apenas ha legislado. En un a?o, se han aprobado tres leyes y 13 decretos ley. La jornada de hoy ha resumido los ¨²ltimos doce meses: tras la breve reuni¨®n del Ejecutivo, Torra se ha desplazado a Girona para recibir con honores al reci¨¦n elegido senador Jami Matamala, el amigo con quien Puigdemont huy¨® a B¨¦lgica en octubre de 2017.
El balance legislativo del Govern da cuenta de su inactividad, denunciada sistem¨¢ticamente por la oposici¨®n, que, en bloque, reprob¨® hace un mes la gesti¨®n de Torra por ¡°inoperante¡±. En un a?o, el Parlament ha aprobado tres leyes: una suprime el Consell Comarcal del Barcelon¨¨s y las otras dos son modificaciones de leyes que ya exist¨ªan. Ocho proyectos de ley est¨¢n en tr¨¢mite. El Govern ha aprobado 13 decretos ley. Tres de ellos corresponden a las necesidades financieras de la Generalitat, que funciona en pr¨®rroga presupuestaria, y otros cinco decretos ley han servido para sofocar las protestas de funcionarios, personal sanitario y taxistas. La debilidad del Govern se evidenci¨® cuando, consciente de que su proyecto de presupuestos no ser¨ªa aprobado, se limit¨® a presentar un esbozo.
Este es el balance legislativo de una presidencia a la que Torra lleg¨® despu¨¦s de que se truncaran las opciones para investir al expresidente Carles Puigdemont, a Jordi S¨¤nchez y finalmente a Jordi Turull, cuyo debate de investidura fue interrumpido por su ingreso en la c¨¢rcel. Torra, un desconocido para muchos (figuraba en el n¨²mero 11 de la lista de Junts per Catalunya), fue la cuarta opci¨®n.
En su discurso de investidura dej¨® claro cu¨¢l era su mandato: construir la rep¨²blica catalana, reconocer a Puigdemont como presidente ¡°leg¨ªtimo¡± y recuperar las 16 leyes suspendidas o anuladas por el Tribunal Constitucional. Al d¨ªa siguiente se desplaz¨® a Bruselas para reunirse con Puigdemont.
El objetivo de restituir a Puigdemont como presidente lo descart¨® ¨¦l mismo esta semana: ¡°No tengo ning¨²n inter¨¦s en presentarme a candidato¡±, dijo en rueda de prensa desde Bruselas quien encabeza la lista de Junts per Catalunya a las elecciones europeas. Adem¨¢s, el mandato de recuperar las leyes tumbadas por el Tribunal Constitucional se ha revelado m¨¢s complicado de lo esperado. Tras la moci¨®n de censura que llev¨® a los socialistas a la Moncloa, el PSOE prometi¨® retirar los recursos sobre las leyes sociales. Una de ellas, la 24/2015 sobre pobreza energ¨¦tica y emergencia habitacional, fue restituida casi completamente. El compromiso de recuperar el resto de normas se ha ido diluyendo, y el Govern, que prometi¨® aprobarlas antes de 2019, admite que no podr¨¢ hacerlo hasta finales de a?o.
De los tres mandatos que reivindic¨® Torra solo le queda uno, que ha repetido este martes en Girona, acompa?ado por Matamala: ¡°Estoy m¨¢s convencido que nunca que el ¨²nico camino posible es la Rep¨²blica. Es mi ¨²nico mandato¡±.
Sin una obra de gobierno que le avale, Torra se ha escorado hacia la gestualidad. El balance pol¨ªtico de Torra ha estado marcado por, entre otras cosas, la pol¨¦mica por sus art¨ªculos antiguos, calificados de ¡°xen¨®fobos¡± por la oposici¨®n, y por la arenga a los independentistas de los CDR en el aniversario del 1-O. Tambi¨¦n en los gestos se enmarca su citaci¨®n de este mi¨¦rcoles en el Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a, donde declarar¨¢ como investigado por un presunto delito de desobediencia por negarse a retirar los lazos amarillos de los edificios de la Generalitat en periodo electoral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
