La Sagrada Familia consigue la licencia de obras 137 a?os despu¨¦s
El patronato tendr¨¢ que pagar 4,6 millones de euros por regularizar las obras comenzadas en 1882

La Sagrada Familia ha obtenido este viernes la licencia de obras del Ayuntamiento 137 a?os despu¨¦s de que se colocara su primera piedra. El patronato tendr¨¢ que pagar 4,6 millones de euros por el permiso para gran rehabilitaci¨®n aprobado por la Comisi¨®n de Gobierno del ayuntamiento, que establece el terreno edificable en 53.495 metros cuadrados.
La teniente de alcalde de urbanismo, Janet Sanz, ha celebrado haber completado uno de sus objetivos de legislatura m¨¢s relevantes: ¡°conseguir acabar con una anomal¨ªa hist¨®rica en nuestra ciudad¡±. Sanz ha explicado que la bas¨ªlica tendr¨¢ que pagar ¡°como todo el mundo y sin ning¨²n tipo de privilegio¡± y que ser¨¢ el Instituto Municipal de Hacienda el que determine la forma de pago.
La Junta Constructora de la Sagrada Familia tendr¨¢ que abonar 4,6 millones al ayuntamiento de la capital por el Impuesto de construcciones, instalaciones y obras (ICIO), y por las tasas de licencia de obras. El permiso que pone en orden el templo modernista establece un m¨¢ximo edificable en 172 metros de altura y determina la parcela en 53.495,61 metros cuadrados, 41.026,29 sobre suelo, y dos plantas de s¨®tano.
En paralelo, el ayuntamiento ha determinado el principal uso del templo como centro de culto visitable, y delimita a 378 metros el espacio para uso comercial, al que se tendr¨¢ acceso solo desde el interior de la propia bas¨ªlica.
La licencia ha sido concedida en los ¨²ltimos d¨ªas del mandato de Ada Colau, despu¨¦s de fuera solicitada hace m¨¢s de 130 a?os al consistorio de Sant Mart¨ª Proven?als en el a?o 1885. El acuerdo entre consistorio y patronato llega despu¨¦s de que?en octubre de 2018 el gobierno Colau y el templo pactaran regularizar las obras: el templo pagar¨¢ 36 millones en 10 a?os para compensar el gasto que genera a la ciudad, y el Ayuntamiento aprob¨® un plan especial urban¨ªstico para las obras.
La bas¨ªlica es uno de los monumentos con m¨¢s afluencia tur¨ªstica de Espa?a, con 4,5 millones de visitas en el interior y alrededor de 20 millones que la contemplan desde fuera. El incremento en el n¨²mero de visitantes ha alterado de forma sustancial el uso del espacio p¨²blico, y el transporte p¨²blico se ha visto sensiblemente afectado. Con el objetivo de mejorar los servicios ciudadanos y el mantenimiento del espacio, de los 36 millones acordados, 22 de ellos ir¨¢n destinados a la ayuda al transporte p¨²blico, siete a mejorar los accesos al metro, cuatro a reurbanizar las calles que rodean la bas¨ªlica, y tres destinados a sufragar servicios de limpieza, vigilancia y agentes c¨ªvicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.