Colau y PSC desencallan la reforma de la Rambla, que comenzar¨¢ en 2020
El proyecto se aprobar¨¢ en la comisi¨®n de urbanismo de octubre o noviembre y las obras durar¨¢n seis a?os


La reforma de La Rambla, que el gobierno de Ada Colau paraliz¨® ¡ªal final del pasado mandato¡ª al entender que no conseguir¨ªa el amplio consenso que buscaba, ver¨¢ la luz en 2020. El paseo m¨¢s ic¨®nico de Barcelona estar¨¢ en obras como m¨ªnimo hasta 2026. La coalici¨®n de gobierno entre Barcelona en Com¨² y el PSC, que ten¨ªan en el mandato anterior posiciones divergentes, llevar¨¢ el proyecto para la reforma integral de todo el paseo a la comisi¨®n de urbanismo de octubre o noviembre. A partir de ah¨ª, y si el resto de partidos cumplen sus promesas electorales, la reforma ser¨¢ apoyar¨¢ por una amplia mayor¨ªa. El equipo de gobierno pretende licitar y comenzar las obras del tramo entre Col¨®n y el edificio de la Foneria de Canons en primavera de 2020.
En noviembre de 2018, el equipo de km-ZERO ¡ªcapitaneado por la arquitecta y exconcejal socialista de Ciutat Vella Itziar Gonz¨¢lez¡ª present¨® el dise?o de la futura Rambla: se eliminaba un carril de circulaci¨®n de bajada, se ampliaban las aceras y el tronco central del paseo, se reubicaban los quioscos y se constru¨ªan tres plazas. El equipo de gobierno aseguraba que a finales de 2019 comenzar¨ªan unas obras que se extender¨ªan durante seis a?os.
El mismo d¨ªa de la presentaci¨®n del proyecto se manifestaban en contra del mismo el Gremio de Restauraci¨®n de Barcelona junto con los quiosqueros. Ambos colectivos protestaron en el paseo denunciando que la reforma supondr¨ªa la reducci¨®n de n¨²mero de mesas en las terrazas pasando de 400 a 300. Protestaron tambi¨¦n porque el Plan Especial de la Rambla obligaba a los vendedores de prensa a reducir el tama?o de sus establecimientos (a 4,4 metros) antes de 2030, y se eliminaban cuatro quioscos. Las floristas tampoco ve¨ªan claro cu¨¢l ser¨ªa su futuro.
El pasado mes de abril, la reforma dise?ada por Gonz¨¢lez contaba con el apoyo de BCom¨², ERC y JxCAT, pero no del PSC ni de Ciutadans, por lo que la entonces concejal de Ciutat Vella, Gala Pin, retir¨® la propuesta y no la someti¨® a votaci¨®n en plena precampa?a electoral. Durante la campa?a, Itziar Gonz¨¢lez ¡ªcuyo trabajo ya hab¨ªa concluido¡ª mostr¨® su apoyo a la candidatura de Ernest Maragall. Pese a ello, la reforma de la Rambla no fue uno de los temas centrales en la campa?a electoral.
El sucesor de Pin en la concejal¨ªa de Ciutat Vella, Jordi Rabassa, defend¨ªa ayer: ¡°Durante todo este tiempo hemos trabajado en estrategias culturales, en un observatorio de datos desde el que analizamos los movimientos y afluencia, los flujos de gente en el paseo, haremos un censo real de los vecinos y trabajamos con Amics de la Rambla para crear un sello de comercio sostenible. Tambi¨¦n nos hemos reunido con asociaciones de gu¨ªas tur¨ªsticos para que hagan su trabajo de forma menos invasiva. Los vecinos tienen que volver a la Rambla por su atractivo cultural¡±. El concejal mantiene que el posicionamiento de BCom¨² es id¨¦ntico al del mandato anterior. ¡°La obra tiene que contar con un amplio consenso, pero lo que est¨¢ claro es que en los pr¨®ximos meses llevaremos a la comisi¨®n de urbanismo la reforma que se votar¨¢ en su totalidad y no por tramos¡±, inform¨®.
El director del Gremio de Restauraci¨®n de Barcelona, Roger Pallarols, segu¨ªa ayer denunciando: ¡°Tanto cuando presentaron el proyecto, como ahora, no se nos ha tenido en cuenta. No se habl¨® con los verdaderos ramblistas que son los restauradores, los quiosqueros y las floristas. No ha habido una interlocuci¨®n porque el proceso fue inadecuado¡±. En abril pasado el equipo de gobierno acus¨® al gremio de haber convencido a PSC y a Ciudadanos para oponerse a la reforma. Ahora parece que el voto negativo no es posible. ¡°La Rambla merece una reforma y deben tenernos en cuenta¡±, lamenta Pallarols. Rabassa mantiene que primero hay que aprobar el proyecto y despu¨¦s ya se estudiar¨¢ la normativa ¡°y la colocaci¨®n de todo lo que tenga que colocarse encima del suelo¡±, en referencia a las terrazas y quioscos.
El presidente de Amics de la Rambla, Ferm¨ª Villar, mantiene que el proyecto debe aprobarse lo antes posible ¡°pero debe actualizarse¡±. ¡°No sabemos c¨®mo ser¨¢ el pavimento y reivindicamos que tenga s¨ªmbolos mar¨ªtimos. Tampoco nos han aclarado el presupuesto que costar¨¢ ni los plazos¡±, destac¨® Villar. A parte del equipo de gobierno, la reforma tambi¨¦n contaba con el apoyo en los programas de JxCAT, ERC y la plataforma de Manuel Valls. Ayer un portavoz de Ciudadanos aseguraba que el proyecto de reforma del paseo es ¡°fundamental¡± y apostaba por iniciar la reforma ¡°lo antes posible¡±. Los dos concejales del PP se mostraron favorables a la reforma pero pidieron un consenso ¡°con los afectados de la Rambla y los restauradores¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.