La t¨¦cnica de Les Grands Ballets Canadiens levanta el tel¨®n del Liceo
Aplausos y bravos para el doble programa de la compa?¨ªa de Montreal

Belleza, ejecuci¨®n impecable y una fascinante combinaci¨®n entre modernidad y clasicismo palpitan en la disciplinada formaci¨®n Les Grands Ballets Canadiens de Montr¨¦al, bajo la direcci¨®n de Ivan Cavallari desde 2017. La noche del pasado s¨¢bado el Gran Teatro del Liceo ofrec¨ªa una buena entrada, el programa que presentaba la compa?¨ªa canadiense resultaba muy atractivo: Stabat Mater, de Giovanni Battista Pergolesi con la soprano Kimy Mc Laren y la mezzosoprano Maude Brunet y coreograf¨ªa del rumano de 46 a?os Edward Clug, y S¨¦ptima Sinfon¨ªa de Beethoven con coreograf¨ªa del alem¨¢n Uwe Scholz (1958-2004).Ambas partituras interpretadas por la Orquesta Sinf¨®nica del Gran Teatro del Liceo bajo la direcci¨®n musical de Dina Gilbert. Les Grands Ballets Canadiens de Montr¨¦al actuar¨¢n en el Liceo hasta el 19 de septiembre.
La primera coreograf¨ªa, sin duda la mejor de la noche, Stabat Mater es una emotiva coreograf¨ªa de Edward Clug que logr¨® trenzar la sobrecogedora m¨²sica barroca de Pergolesi, compuesta para dos voces en 1736, semanas antes de la muerte de su autor, con el desnudo baile ideado por Clug.De corte contempor¨¢neo la pieza interpretada por 24 bailarines es un caudal de elegante y fluido baile. En una escena vac¨ªa, con la ¨²nica presencia de tres delgadas tarimas, los bailarines se interrelacionan de forma po¨¦tica; el gesto lo dispara un raudal de emociones. Emociones que el elenco femenino vive de forma recogida, mientras que el elenco masculino lo hace de forma m¨¢s apasionada. En un momento dado cada uno de ellos encarna a una Virgen Mar¨ªa destrozada por el dolor o a un hijo crucificado.
Las aterciopeladas voces de la soprano, Kimy Mc Laren y de la mezzosoprano, Maude Brunet, interpretando esta sacra m¨²sica, estrujan el coraz¨®n del espectador, que respira cuando a trav¨¦s de un giro visual las bailarinas se desnudan de sus zapatillas de media punta, se calzan zapatos de tac¨®n y desfilan como desafiantes modelos, para luego rendirse ante un calvario.Esos toques de corte moderno otorgan a este Stabat Mater una atrayente actualidad. Un gran aliado de esta obra es el acertado vestuario y escenograf¨ªa, de corte minimalista, del catal¨¢n, Jordi Roig.
La segunda coreograf¨ªa del programa, la S¨¦ptima Sinfon¨ªa de Beethoven, es obra de Uwe Scholz, un creador neocl¨¢sico perteneciente a la corriente cercana a la figura de John Cranko, el legendario director del Stugartt Ballet, compa?¨ªa de la que form¨® parte. Es una pieza interpretada por toda la compa?¨ªa en la que el baile es centelleante y brioso como la partitura.
Las bailarinas hicieron gala de unas seguras puntas. La coreograf¨ªa tiene un s¨®lido trabajo coral. Es una pieza acad¨¦mica donde los int¨¦rpretes realizan numerosos port¨¦s en diagonal, grand jet¨¦s, piqu¨¦s, espectaculares developp¨¦s y elegantes arabesques. Esta coreograf¨ªa se convierte en una aut¨¦ntica demostraci¨®n de t¨¦cnica cl¨¢sica.Los aplausos y bravos al final de la velada marcaron un buen comienzo de temporada.
Una programaci¨®n de danza escasa pero de calidad
Tras la excelente actuaci¨®n de Les Grands Ballets Canadiens de Montr¨¦al, la programaci¨®n de danza de la presente temporada ofrece dos platos fuertes, que los amantes de la danza deben apuntar en su agenda para el 2020. El primero de ellos, del 22 al 25 de abril, es la afamada Giselle, que bailar¨¢ el English National Ballet, la virtuosa compa?¨ªa dirigida por la espa?ola Tamara Rojo. Es la versi¨®n que ha realizado para esta compa?¨ªa el aplaudido core¨®grafo internacional Akram Khan, que ha brindado en nuestra ciudad espect¨¢culos inolvidables como Sacred Monster junto a Sylvie Guillem y Torobaka con Israel Galv¨¢n, entre otros. La Giselle de Khan es un canto al amor sin piedad totalmente alejada del lirismo de la versi¨®n rom¨¢ntica de Perrot, Coralli y Gautier. Del 3 al 5 de julio llegar¨¢ de la mano de la magn¨ªfica bailaora Mar¨ªa Pag¨¦s De Scheherezade a Yo, Carmen. Una obra que como es de esperar exhibir¨¢ el hipn¨®tico braceo y zapateado de acero de esta magn¨ªfica bailaora. Tambi¨¦n hay que destacar en el marco de la programaci¨®n del Liceo la actuaci¨®n de IT dansa, Joven Compa?¨ªa del Institut del Teatro, el 14 de marzo en el Teatro Auditori de Sant Cugat.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.