El Gobierno iran¨ª retira una litograf¨ªa de Isabel II donde aparece con escote
La pieza de 1858 forma parte de una exposici¨®n organizada por el museo alicantino Marq en Teher¨¢n. El director del centro niega que se trate de una censura

Una litograf¨ªa donde aparece la reina Isabel II en 1858 con un vestido con escote y hombros al descubierto ha sido retirada por el Gobierno iran¨ª de la exposici¨®n que el Museo Arqueol¨®gico de la Diputaci¨®n de Alicante (Marq) acaba de inaugurar en el Museo Nacional de Ir¨¢n, en Teher¨¢n.
Se trata de una de las 283 piezas de la colecci¨®n 'Alicante. Patrimonio Arqueol¨®gico de Espa?a. Tesoros del Marq', estrenada ayer en el Museo Nacional de Ir¨¢n por el ministro de Cultura de este pa¨ªs, Al¨ª Asghar Moonesan, y que se exhibir¨¢ en la capital persa hasta el 8 de abril de 2020.
Sin embargo, el director gerente del Museo Arqueol¨®gico de Alicante (Marq), Josep Albert Cort¨¦s,? ha negado que se trate de una censura y ha indicado que los t¨¦cnicos del Museo Nacional de Ir¨¢n (MNI) entend¨ªan que "no encajaba" en el discurso expositivo de la muestra. La obra retirada pertenece a la colecci¨®n Beltr¨¢n Auso.
La decisi¨®n, que se ha conocido este lunes, ha sido "respetada" por parte de la comitiva del Marq desplazada a Teher¨¢n. Al respecto, en declaraciones a Europa Press, Cort¨¦s ha precisado: "No consideramos que nada haya sido censurado". Ha subrayado que "no deja de ser una an¨¦cdota que no afecta a los contenidos de la exposici¨®n, adaptada como est¨¢ a los gustos del p¨²blico de Ir¨¢n".
"Quiero resaltar el buen trabajo conjunto de ambos equipos a lo largo de estos intensos meses, haciendo que el montaje de la exposici¨®n se adapte al gusto del p¨²blico iran¨ª, sin menoscabar en absoluto sus contenidos", ha subrayado el director gerente del museo alicantino.
La litograf¨ªa recoge la visita a Alicante de la reina el 25 de mayo de 1858 con motivo del primer viaje en ferrocarril de la l¨ªnea con Madrid, e Isabel II aparece en el centro de la imagen rodeada por decenas de personas que celebraban el acontecimiento, justo en el momento en el que le tienden una bandeja con manjares.
Para una ocasi¨®n tan especial y con su marido, Francisco de As¨ªs de Borb¨®n, a su izquierda, la litograf¨ªa refleja el poder que ostenta esta mujer en la Espa?a de mediados del siglo XIX ataviada con una corona y un suntuoso vestido con escote y con los hombros y brazos al descubierto.
Esta pieza fue seleccionada junto al resto de 282 piezas por los t¨¦cnicos tanto del Museo Nacional de Ir¨¢n (MNI) como del Marq alicantino para la exposici¨®n en Teher¨¢n, pero casi en el ¨²ltimo momento ha sido retirada por orden de responsables del Ministerio de Cultura iran¨ª.
La obra ha sido embalada de nuevo y depositada en los almacenes del MNI hasta que, una vez que concluya la exhibici¨®n del Marq en abril del pr¨®ximo a?o, regrese a Espa?a junto al resto de la colecci¨®n.
La litograf¨ªa recuerda el estreno oficial de la primera l¨ªnea de tren que uni¨® la capital de Espa?a con el Mediterr¨¢neo, Alicante, que explot¨® la compa?¨ªa MZA (Madrid-Zaragoza-Alicante) y cuyo viaje duraba al principio unas 17 horas para cubrir los poco m¨¢s de 450 kil¨®metros entre ambas ciudades, con paradas en Alc¨¢zar de San Juan, Albacete, Almansa, Villena y Elda.
Otra de las curiosidades de la exposici¨®n del Marq es que una voluminosa caja negra de juegos china con dos barajas de naipes y fichas de n¨¢car para apostar en su interior se ha colocado en una de las vitrinas cerrada pese a que inicialmente estaba previsto que estuviera abierta para mostrar las piezas, en un pa¨ªs con restricciones en cuestiones relativas al juego.
Elegido Mejor Museo Europeo en 2004, el Marq se ha convertido en el primer centro expositivo espa?ol en llevar una colecci¨®n a Ir¨¢n y en el quinto europeo, en una lista en la que solo le anteceden el British de Londres (1972), el Capitolino del Vaticano (2015), el Louvre franc¨¦s (2018) y el Drents de Assen holand¨¦s (2019).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.