Repensar Madrid, una ciudad para el futuro
La Semana de la Arquitectura abre las puertas de un centenar de espacios y edificios especiales

Si hay una ciudad que cambiar¨¢ completamente en el pr¨®ximo cuarto de siglo, esa es Madrid. Es la capital europea que vivir¨¢ la mayor transformaci¨®n urban¨ªstica en los pr¨®ximos a?os con el desarrollo de miles de metros paralizados por los distintos gobiernos municipales durante demasiado tiempo. El proyecto para poner en marcha Madrid Nuevo Norte, punta de lanza de la transformaci¨®n, se inici¨® la pasada legislatura con Manuela Carmena (M¨¢s Madrid) al frente del Ayuntamiento, sin embargo ha sido durante los primeros meses de mandato de Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez Almeida (PP) cuando se ha conseguido la mayor¨ªa suficiente para sacar adelante esta aventura urban¨ªstica. La ciudad enlazar¨¢ su pasado abri¨¦ndose arquitect¨®nicamente al futuro. Habr¨¢ debate y discusi¨®n sobre los diferentes modelos de ciudad que se pueden plantear con arquitectos, pol¨ªticos y urbanistas en el marco de la XVI Semana de la Arquitectura, que se celebra en Madrid desde el lunes hasta el pr¨®ximo 7 de octubre. Dialogar¨¢n sobre los distintos desarrollos urban¨ªsticos pendientes de llevarse a cabo. Los expertos consultados apuestan mayoritar¨ªamente por regenerar la actual trama urbana, modificar la movilidad e incrementar las zonas verdes.
La reciente aprobaci¨®n del proyecto Madrid Nuevo Norte cierra una de las m¨¢s importantes heridas urban¨ªsticas que ten¨ªa la ciudad. Al finalizar la Castellana, la capital ten¨ªa una zona sin uso entre v¨ªas y solares vac¨ªos y otras zonas edificadas que quedaban en medio de la nada. Un desarrollo que se unir¨¢ con el pol¨¦mico proyecto de la Ciudad de la Justicia, que el actual gobierno auton¨®mico pretende rescatar y poner en marcha.
Durante esta semana se celebrar¨¢n debates sobre urbanismo, crisis, vivienda y medio ambiente, habr¨¢ exposiciones y se podr¨¢n realizar itinerarios de arquitectura y urbanismo por edificios y barrios singulares. El ciclo dedicado a pensar c¨®mo ser¨¢ el Madrid del futuro continuar¨¢ en 2020 para reflexionar sobre c¨®mo ser¨¢ o debe ser la arquitectura de la capital y en ¨¦l participar¨¢n protagonistas fundamentales de la vida profesional y cultural madrile?a. Entre estos debates, est¨¢ el que protagonizar¨¢n Manuela Carmena (M¨¢s Madrid) y Alberto Ruiz-Gallard¨®n (Partido Popular), dos alcaldes ideol¨®gicamente muy distanciados pero que ambos presentaron su modelo de ciudad.

Retrospectiva
La revista centenaria ARQUITECTURA, publicaci¨®n del Colegio de Arquitectos de Madrid, organiza una exposici¨®n que se estructura en cuatro ¨¢reas: el material gr¨¢fico de los cuatro ¨²ltimos n¨²meros de la revista con 10 fotograf¨ªas de Jordi Bernad¨®, que reproducen obras trascendentales de la arquitectura moderna espa?ola; una sala cil¨ªndrica que contiene im¨¢genes de las m¨¢s de ochocientas portadas publicadas; un plano impreso de m¨¢s de 200 m2 que representa algunos de los itinerarios de arquitectura y urbanismo, del que emergen en impresi¨®n 3D edificios representativos del paisaje madrile?o.
La Fundaci¨®n Arquitectura COAM organizan visitas guiadas por arquitectos a edificios singulares. Se abrir¨¢n las puertas de un centenar de estos como el Sal¨®n de Reinos del Palacio del Buen Retiro, el Instituto de Patrimonio Cultural de Fernando Higueras; el edificio La Vela de BBVA de Herzog & de Meuron; el Gimnasio Maravillas de Alejandro de la Sota; o el Banco de Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
