Arquitectura a ras de agua, un impacto m¨¢s all¨¢ del edificio
El Museu Mar¨ªtim acoge una muestra de reconocidos proyectos junto a r¨ªos y costas

Madrid, Barcelona, San Sebasti¨¢n, todas estas ciudades tienen algo en com¨²n: poseen proyectos arquitect¨®nicos cercanos a cuerpos de agua. Elemento vital relacionado con el asentamiento humano, pero tambi¨¦n con el redise?o de los paisajes urbanos europeos es uno de los ejes centrales de la exposici¨®n Arquitecturas en la orilla, del Museu Mar¨ªtim de Barcelona. La muestra acoge un centenar de maquetas, planos e im¨¢genes de obras y paseos construidos junto a r¨ªos y costas que han transformado el panorama de algunas urbes en el continente. La exposici¨®n ¡ªgratuita y abierta hasta el 12 de enero¡ª es un zambullido en el archivo del Premio de Arquitectura Contempor¨¢nea de la UE - Mies van der Rohe (EU Mies Awards) a partir de una selecci¨®n de 68 obras.
La Fundaci¨®n Mies van der Rohe, con la ayuda de la entidad Arquitectes per l¡¯Arquitectura, organiza esta exposici¨®n que analiza los cambios en las relaciones que se han producido en nueve ciudades europeas, en las ¨²ltimas tres d¨¦cadas, con el agua. Amsterdam, Barcelona, Copenhague, Lisboa, Marsella, Par¨ªs, Reikiavik, Rotterdam y Oslo son las elegidas. La directora de la fundaci¨®n, Anna Ramos, destaca la importancia de los originales que se exhiben ya que, seg¨²n apunta, explican ¡°c¨®mo la regeneraci¨®n urbana ha sido el motor de la arquitectura contempor¨¢nea¡±, en espacios donde antes se realizaban actividades industriales.
La muestra es comisariada por el acad¨¦mico y Director del Observatorio de la Urbanizaci¨®n (UAB), Francesc Mu?oz, que aporta una lectura del acervo, como ya lo hizo en la publicaci¨®n ATLAS de Arquitectura Europea Contempor¨¢nea (2016). Adem¨¢s, participan los comisarios de la fundaci¨®n Anna Sala e Ivan Blasi, quienes resaltan que esta exhibici¨®n ¡°es una oportunidad¡± para que los asistentes conozcan de cerca el archivo del premio. ¡°Hay una serie de patrones que se repiten en la transformaci¨®n urbana, son proyectos con programas ligados al ocio y a la cultura, por ejemplo, a trav¨¦s de un acuario o un teatro¡±, comenta Giralt.
El comisario Mu?oz considera, por su parte, que estos son espacios que ¡°banalizan el urbanismo y obvian las particularidades de cada lugar¡± en lo que define como urbanalizaci¨®n, tanto en grandes poblaciones como en aquellas ¡°de menor escala o contextos perif¨¦ricos¡±. Adem¨¢s, se?ala que son edificios que ¡°no solo cambian la forma y funciones del frente mar¨ªtimo o fluvial¡± sino ¡°la imagen y fisonom¨ªa¡± de los territorios.
En esta exposici¨®n, los visitantes pueden conocer de cerca las entra?as de nueve proyectos situados en Catalu?a como el Club N¨¢utico de Estartit (Girona). Entre las 68 obras elegidas se exhiben cuatro ganadoras del Premio Mies van der Rohe: la Biblioteca Nacional de Francia (Par¨ªs, 1996), el Auditorio del Kursaal (San Sebasti¨¢n, 2001), el edificio de la ?pera y el Ballet Nacional de Noruega (Oslo, 2009) y el centro de conciertos y conferencias Harpa (Reikiavik, 2013). En la actualidad, el galard¨®n cuenta con una selecci¨®n de 3.618 de obras construidas en Europa, y un archivo con 500 maquetas originales.
La difusi¨®n de la arquitectura
La Fundaci¨®n Mies van der Rohe aumentar¨¢ su oferta educativa para el pr¨®ximo a?o con la apertura de su pabell¨®n ¡ªde manera gratuita¡ª todos los primeros domingos de mes, en la capital catalana. As¨ª lo explic¨® la organizaci¨®n, a trav¨¦s de un comunicado de prensa publicado por el Ayuntamiento de Barcelona, en el que tambi¨¦n se anunciaron nuevos talleres para el fomento de la arquitectura entre los m¨¢s j¨®venes. Respecto a los apoyos y premios que ofrecen, la Beca Lilly Reich para promover la igualdad en el campo y de car¨¢cter bienal, tendr¨¢ su segunda edici¨®n en 2020, y el galard¨®n Young Talent in Architecture celebrar¨¢ su tercera entrega.
El programa tiene como objetivo dar a conocer el pabell¨®n y ponerlo al alcance del p¨²blico promoviendo un ¡°impulso en el di¨¢logo sobre la arquitectura en Barcelona, y en los circuitos europeos e internacionales¡±. Una medida con la que esperan recibir a unos 100.000 visitantes en 2020, seg¨²n informaron. Aparte de mantener sus programas educativos ya consolidados, como el dirigido a alumnos de secundaria y bachillerato, la organizaci¨®n explic¨® que contar¨¢n con una nueva iniciativa para introducir esta disciplina a alumnos de primaria en la capital catalana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.