El Ayuntamiento niega las placas del memorial de La Almudena a las v¨ªctimas
Una plataforma exige la dimisi¨®n del alcalde por ¡°despreciar¡± a los represaliados por el franquismo

Tom¨¢s Montero Labrandero fue fusilado en las tapias del cementerio de La Almudena en junio de 1939. Las huestes sublevadas lo detuvieron un mes antes por participar en un Comit¨¦ del Pueblo en defensa de la Segunda Rep¨²blica. Hace d¨¦cadas que su nieto trata de reparar su nombre, uno de los 2.936 republicanos fusilados por el franquismo en la capital entre 1939 y 1944. El Gobierno de Manuela Carmena decidi¨® que el memorial levantado en el camposanto deb¨ªa incluir sus identidades, pero la llegada al poder de PP y Ciudadanos, apoyados por Vox, cambi¨® los planes. El Ayuntamiento retir¨® las l¨¢minas a finales de noviembre y desde entonces se amontonan en dependencias municipales.
La decisi¨®n indign¨® a los familiares. El colectivo Memoria y Libertad, que preside el nieto de Montero, env¨ªo el 4 de diciembre una misiva al alcalde, Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez Almeida, para plantearle la posibilidad de que les entregaran las placas. ¡°Incluso partidas o rotas tienen un elevado valor sentimental para nosotros¡±, admit¨ªan. La organizaci¨®n memorialista recibi¨® el lunes, mes y medio m¨¢s tarde, una respuesta negativa firmada por Borja Fanjul, segundo teniente de alcalde y presidente del pleno. ¡°No resulta posible atender su solicitud, toda vez que dichas placas son propiedad del Ayuntamiento, abonadas por este en virtud de un contrato administrativo de obras y no se pueden entregar a un particular¡±.
No han sido los ¨²nicos que han mostrado inter¨¦s en hacerse con las placas. Un d¨ªa despu¨¦s de que Madrid las retirara, el Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid se prest¨® a albergar el memorial. El ofrecimiento se produjo a trav¨¦s de una carta que el alcalde, Pedro del Cura (IU-M¨¢s Madrid), envi¨® a su hom¨®logo en la capital el 26 de noviembre. Sin embargo, a¨²n no ha recibido respuesta. Rivas, un municipio al sureste de la regi¨®n con 86.000 habitantes, se compromet¨ªa a construir una estructura para instalar temporalmente las l¨¢minas con los nombres, hasta que estas pudieran regresar al enclave para el que fueron realizadas originalmente. ¡°Sabemos que el lugar de esas placas es el cementerio de La Almudena. All¨ª deben volver¡±, insist¨ªa Del Cura.
Dimisi¨®n del alcalde
La gesti¨®n de las pol¨ªticas memorialistas ha llevado a la Plataforma en Defensa del Cementerio de La Almudena, que integra a 14 organizaciones, a exigir la dimisi¨®n ¡°irrevocable¡± del alcalde de Madrid. En el texto registrado este jueves, la plataforma considera que Mart¨ªnez Almeida ha demostrado ¡°su desprecio absoluto a las v¨ªctimas del genocidio y dictadura franquista¡±, as¨ª como ¡°su ignorancia a las leyes y principios universales de verdad, justicia y reparaci¨®n¡±.
El escrito consta de una sola p¨¢gina. En ella critica la retirada de las placas con los nombres de los 2.936 republicanos fusilados por el franquismo en la capital una vez acabada la Guerra Civil. Las l¨¢minas comenzaron a instalarse durante el mandato de Carmena, apenas unos d¨ªas antes de las elecciones municipales de mayo. La llegada al poder de PP y Ciudadanos paraliz¨® las obras cuando estaban al 80% de su ejecuci¨®n. El nuevo Gobierno consider¨® que el monumento no cumpl¨ªa las premisas del extinto Comisionado de Memoria Hist¨®rica, que recomend¨® ¡°honrar a todas las v¨ªctimas del periodo b¨¦lico para evitar nuevos agravios¡±. No obstante, este aconsej¨® levantar dos monolitos diferenciados, algo que rechaz¨® el Consistorio para evitar m¨¢s gastos.
La plataforma esgrime que la retirada de las placas supone ¡°una humillaci¨®n m¨¢s a las v¨ªctimas del franquismo en Madrid¡±. Juli¨¢n Rebollo, portavoz de la plataforma, sostiene que, con esa decisi¨®n, Mart¨ªnez Almeida perpetr¨® ¡°un acto verdaderamente franquista, impropio de un dem¨®crata¡±. En su opini¨®n, el alcalde no solo desprecia a los fusilados, tambi¨¦n intenta borrar cualquier referencia a la dictadura franquista.
El memorial resultante, tres estructuras de hormig¨®n levantadas sobre un antiguo parterre de La Almudena al que se accede por el flanco izquierdo de la puerta de O?Donnell, no har¨¢ ninguna alusi¨®n a los fusilamientos, a la dictadura franquista ni a la Guerra Civil. En uno de los bloques se podr¨¢ leer: ¡°El pueblo de Madrid a todos los madrile?os que entre 1936 y 1944 sufrieron la violencia por razones pol¨ªticas, ideol¨®gicas o por sus creencias religiosas. Paz, piedad y perd¨®n¡±. Fuentes municipales aseguran que la elecci¨®n de este texto servir¨¢ para ¡°rendir homenaje a todos los espa?oles sin distinci¨®n¡±. Sin embargo, las asociaciones memorialistas se quejan de que esas palabras ponen al mismo nivel a las v¨ªctimas de una guerra y a quienes sufrieron ¡°la revancha fascista en tiempos de paz¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.